Antofagasta es la segunda ciudad que más permisos temporales pide
Para la autoridad no es posible que se estén generando más de 36 mil solicitudes al día para salir a la calle.
Redacción - La Estrella
No fue muy esperanzador el balance que la autoridad realizó en el inicio del segundo periodo de cuarentena para Antofagasta y Mejillones.
Según el intendente Edgar Blanco, la capital regional en las estadísticas es la segunda ciudad que pide más permisos temporales en Chile.
"No es posible que se estén entregando 36 mil permisos diarios para poder salir", fue el categórico y crítico análisis del intendente a la comunidad por las solicitudes de permisos.
Quienes si han tenido un mejor comportamiento son los vecinos de Mejillones y solo una parte de Antofagasta, pero pese a ello la autoridad sigue intranquila.
"Vemos una cantidad no menor de quienes transitan por las calles sin tener permisos, quienes andan en ferias libres, donde muchos no hacen el uso adecuado de los permisos", señaló Blanco.
De la misma manera aprovecho de recalcar que los salvoconductos no tienen la misma validez que los permisos temporales, pese que algunas personas se siguen aprovechando de eso.
"Los salvoconductos no son válidos en periodos de cuarentena... lo que vale es el permiso temporal que se entrega por unas horas y es de tipo personal. Muchos creen que el salvoconducto es para todo, lo que no es así".
La posibilidad que la cuarentena sea levantada en Antofagasta no lo visualizan como algo, en esos momentos cercano.
"Es lamentable la restricción de las libertades que estamos viviendo, pero si no hacemos casos se ampliará la cuarentena, si no hacemos casos no podremos bajar la cantidad de contagios y se deberá ampliar la cuarentena, lo que sin duda afectará a mucha gente".
Autocuidado
Por todo lo que está ocurriendo y la conducta que está teniendo la comunidad, la autoridad reforzó el llamado al autocuidado, donde es responsabilidad de cada uno poder quedarse en sus casas y solo salir de manera necesaria a la calle.
"Seremos más estrictos en las fiscalizaciones , las aumentaremos y seremos más duros. Llevamos más de una semana en cuarentena y ya no habrá chances de decir que no sabían del tema, por lo que las fiscalizaciones serán más estrictas".
Sin especificar que medidas, finalmente el intendente indicó que están estudiando nuevas acciones para restringir el uso de permisos.
"Estamos esperando que el estado tome medidas de restricción cuando cada uno de nosotros lo puede hacer de manera responsable y de manera solidaria entre todos para así no contagiar a más personas", subrayó.
Permisos temporales
Los permisos temporales se entregan de manera presencial en una unidad de Carabineros y de manera on line en el sitio www.comisariavirtual.cl . El objetivo del permiso es que la comunidad pueda realizar actividades necesarias para su bienestar.

