Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Entrenar ya no será lo mismo con la aparición del Covid-19

ANFP sigue trabajando en un protocolo para el retorno del fútbol en nuestro país.
E-mail Compartir

Marc Cárdenas - La Estrella

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional junto a la Comisión Médica de la ANFP están esperando el visto bueno del Gobierno para comenzar a poner en marcha el protocolo para el regreso del fútbol en Chile.

La fecha es una incertidumbre, debido al crecimiento de los contagiados en nuestro país, pero la ANFP tiene lista una propuesta de protocolo que contempla las fases y etapas del retorno a los entrenamientos, medidas permanentes para los integrantes de la institución mientras dure la pandemia, entre otros puntos para prevenir contagios por Covid-19.

Previo al inicio de los entrenamientos, las instituciones deportivas deben cumplir con cierto protocolo, como la vacunación contra influenza de todo el plantel de jugadores, cuerpo médico, cuerpo técnico, utilería, coordinación, audiovisual y funcionarios. Se suma la adquisición de insumos como alcohol gel, mascarillas, guantes desechables, material de aseo acorde a recomendaciones sanitarias, termómetros digitales, túnel de sanitización (si es que aplica su uso basado en evidencia científica y bajo normas de seguridad), etc, además de coordinaciones con las autoridades sanitarias, entre solo algunas de las muchas exigencias que dicta el protocolo a cumplir por cada club.

Entrenamientos

Sin aprobación de los protocolos anteriores no habrá visto bueno para los entrenamientos, que se dividen en tres etapas.

La primera fase contempla entrenamientos individuales con máximo de 4 jugadores por sesión (30 minutos como máximo).

En la fase dos se contempla entrenamientos grupales y tácticos, dejando para la etapa tres los partidos amistosos a puertas cerradas.

Y con este protocolo los jugadores, cuerpo técnico y funcionarios deberán cambiar su forma de trabajar. Por ejemplo los jugadores antes de salir de casa deberán sanitizar sus instrumentos de trabajo como zapatos de fútbol o zapatillas; llevar en una bolsa de plástico desechable una botella con agua y toalla, ambas son de uso personal permanente.

Transportarse de la casa al trabajo (lugar de entrenamiento) sin escalas y sin acompañantes, y si comparte transporte, uso obligatorio de mascarilla.

Distancia de mínimo dos metros entre autos, respetado el distanciamiento social. Salir del auto y directo a la práctica, sin pasar a camarines y una vez termino el entrenamiento, directo a casa.

Todo ello sumado a medidas como lavado de manos, utilizar alcohol gel, mantener distanciamiento social, usar mascarilla, evitar aglomeraciones, entre muchas de las recomendaciones entregadas por la OMS para evitar el contagio del coronavirus.

Gobierno entregará protocolos para el regreso del deporte

E-mail Compartir

El Gobierno entregará un marco conceptual con los protocolos necesarios para retomar la actividad deportiva en nuestro país, en el marco de la pandemia del coronavirus.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció que se espera la pronta publicación en el Diario Oficial de un decreto que contendrá las "generalidades" de las medidas sanitarias que deberán cumplir quienes realicen tales actividades.

"Espero que hoy (ayer) publiquemos en el Diario Oficial medidas generales, porque nos dimos cuenta que hay muchas especificidades que no podemos sancionar", manifestó el secretario de Estado.

En ese sentido, aclaró que cada ministerio en particular, y en este caso el del Deporte, será encargado de entregar la particularidad de medidas que cada disciplina específica tendrá que adoptar para poder volver.

Mañalich explicó que "si voy a decir que en un barrio sin público donde quieren reunirse a -jugar- rayuela eso debe estar prohibido, porque es una actividad deportiva, entonces el decreto que debería ser publicado a más tardar mañana (hoy) en el Diario Oficial, especificará que el Ministerio de Salud da un marco conceptual respecto a cuántas personas se pueden reunir, con qué nivel de acercamiento, con qué precauciones".

"Corresponderá a cada ministerio adoptar las circunstancias particulares a esta medida general que como señalo va a ser promulgada en las próximas 24 horas", completó.

Tenis y golf se preparan para volver a la "normalidad"

E-mail Compartir

A la espera que se entregue el decreto oficial por parte del Gobierno para autorizar las actividades deportivas, el tenis y golf se preparan para un regreso a la "normalidad".

La Federación de Tenis emitió un comunicado en el que informa que solo espera el anuncio para volver a poner en marcha los recintos. "Hemos hecho un protocolo bastante concienzudo y trabajando a la par con el COCh y tomando en consideración las reglas de las Federación Internacional de Tenis, más un protocolo previamente hecho y otro que se usa en Estados Unidos. Es muy exigente", aseguró a Emol el presidente de la Federación, Sergio Elías.

En el caso del golf, se han tomado las mismas medidas para regresar lo antes posible.