Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Propietarios de locales nocturnos evaluan su futuro dentro del comercio local

Edil se mostró preocupado por la situación de los microempresarios, quienes no han podido abrir desde el inicio de la pandemia del Covid-19.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Son varias las reuniones que el municipio ya ha sostenido con diversos grupos de comerciantes del "Puerto Salitrero", es que claramente esta pandemia mundial ha calado hondo en la baja del comercio establecido, la distancia social y las precauciones propias para evitar contagios por Covid-19 ha obligado a este rubro a modificar horarios, mecanismos de venta, y reinventarse para poder capear todo lo que significa mantener un negocio activo y a cuestas, con empleados que necesitan de sus sueldos y trámites propios como los pago de iva, boletas y otros activos.

Claramente a raíz de los "Toque de queda" que se realizan en la comuna a partir de las 22:00 horas, ha obligado a pubs, discotecas y karaokes o centros nocturnos a cerrar sus puertas de forma casi definitiva, pues no existe una fecha programada para que esta situación regrese totalmente a la normalidad.

Comerciantes

Es por ello que los comerciantes nocturnos solicitaron al alcalde Luis Moyano una reunión de emergencia para evaluar la actual situación que viven y afecta a este rubro, quienes se han visto imposibilitados de abrir debido a las medidas tomadas a nivel nacional por la emergencia sanitaria. Según explicó el alcalde de la comuna, Luis Moyano, la preocupación erradica en que el sector pueda perder su permiso de patente como locales nocturnos y así verse afectado por completo su fuente de ingreso.

"Este es un tema delicado y que no solo afectará los empresarios de este rubro a nivel local, sino que nacional, todos los municipios tendrán el mismo conflicto que actualmente estamos visualizando y tratando nosotros. Este tema se lo planteamos al Ministro del Interior a través de videoconferencia, en la reunión que tuvimos los alcaldes a nivel nacional, el gobierno no había observado la dificultad que actualmente tiene el rubro, puesto que es un tema que se renueva en junio, pero si ellos no han podido funcionar ¿cómo pagaran su patente?" expreso Moyano.

"Hemos hablado con los parlamentarios para legislar sobre el tema, en lo personal, hemos hablado con Pedro Araya y con el presidente nacional de la Asociación de Municipalidades, quienes comenzaron las gestiones con el congreso para poder generar alguna propuesta administrativa. Por su parte el parlamentario de la zona, Pedro Araya, se comprometió a conversar con Subdere para colaborar con gestiones de ingresos para el sector. Ellos no han podido trabajar su rubro, han tenido cero ingresos, y eso significa también menos fuente de empleos para nuestra comuna, estamos haciendo todas las gestiones para poder buscar solución a este conflicto", agregó el edil.

Yerko Soré, propietario de un local nocturno en Tocopilla, aseguró que el problema es preocupante y grave dentro del rubro "nos hemos organizado para poder conversar y ver el tema de las patentes, ya que si no se cancelan se pierden, es por ley, y es un problema latente. Durante dos meses no hemos podido generar ingresos y nosotros debemos seguir pagando servicios y arriendos, así como también tratando de ayudar a nuestro personal, por lo que hemos sostenido reuniones con el alcalde para ver posibilidades y soluciones a nuestro sector" concluyó el microempresario.

julia.chang@estrellatocopilla.cl

Escuelas de Tocopilla celebraron "El Día del Alumno" en línea

E-mail Compartir

Emotivos videos se tomaron las redes sociales para conmemorar "El día del Alumno", celebración que se realiza cada 11 de mayo en todo Chile.

Esta vez las escuelas y colegios del puerto se prepararon con semanas de anticipación para crear divertidos y emotivos trabajos audiovisuales con la finalidad de compartirlos en las redes sociales, pero también de hacer llegar un mensaje de aliento y esperanza a todos los alumnos que ya llevan casi dos meses sin asistir a sus aulas, compartir con sus compañeros y vivir todo el proceso escolar que es tan parte de sus vidas.

Sin duda un año particular en donde una pandemia de salud mundial nos ha obligado a mantenernos en casa, a sostener una distancia social obligatoria que nos ha incentivado a reinventarnos en totalidad para expresar cariño, amor y ese sentimiento de extrañar al otro, todo a través del uso de la tecnología.

Bailes entretenidos, actuaciones, montajes, comics y disfraces se tomaron las redes para no hacer pasar desapercibido este día, todo, a cargo de los profesores del Cosafa, Domingo Latrille, Escuela Pedro Aguirre Cerda, República de Estados Unidos, jardines infantiles entre otros, e incluso el Daem quisieron estar presentes y prepararse con estas sorpresas que los alumnos y sus apoderados podrán disfrutar desde casa.

Los mensajes apuntaban a la esperanza de volver a reencontrarse pronto, a seguir resguardándose en el hogar, a ejercitarse, a obedecer estas nuevas reglas que solo buscan resguardar la salud de todos.