Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Estaremos encerrados una semana más

El Gobierno anunció ayer la extensión de la cuarentena en Antofagasta, Mejillones y otras comunas del país. Alcaldes opinan sobre la medida.
E-mail Compartir

Ignacio Araya/Redacción

Era una decisión esperable. Durante la conferencia de prensa de ayer en Santiago, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, informó que la cuarentena que rige en Antofagasta y Mejillones se extenderá por una semana más a contar de hoy a las 22 horas, cuando comience el toque de queda.

El encierro masivo no solo corre para nosotros, sino que también está incluido Santiago, Quilicura, Recoleta y Cerrillos.

La semana pasada, cuando se anunció la medida, el alcalde de Mejillones, Sergio Vega, decía que esperaba que la cuarentena fuera de 14 días. Y así fue. "Creemos que es muy buena la decisión", opinó ayer tras confirmarse la prórroga. "Creemos que siete días era muy poco (…) estábamos haciendo un trabajo bastante positivo y efectivo de cuidarnos en este proceso".

Con respecto al comportamiento de la comuna durante la semana que pasó, el edil dice que estuvo muy bien, a excepción de algunas personas de la Villa Internacional "que han sido un poco más porfiadas", dice. "Incluso los pocos que han salido y han tenido algún tipo de dificultad, han sido fiscalizados", cuenta.

"Hay que tratar de mantenerse por un tiempo más en esta cuarentena cuidándonos, protegiendo a nuestras familias, manteniéndonos una semana más. Sabemos que a veces es difícil… pero hay que asumir no más", opina el alcalde mejillonino.

A juicio de Sergio Vega, al final en Mejillones podrán salir airosos de esta pandemia. "Cumplir significa que fuimos parte y no solamente mirando desde lejos, sino que siendo parte importante de esas decisiones. Así que a seguir acatando, a seguir cuidándonos y protegiéndonos en estos siete y más días que puedan llegar".

Antofagasta

La alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, también evaluó positivamente el extender la cuarentena por una semana más, y califica que era una situación "previsible". "Todavía no se logra una conciencia responsable de las personas frente a esta pandemia y si a eso le sumamos el aumento alarmante de los contagios que ya en la región superan los mil casos, lo más probable es que esta cuarentena se extienda por más de dos semanas", indicó.

Asimismo, la edil antofagastina se refirió a lo que ha ocurrido en los últimos días. "sabemos que ante la falla en el CON para procesar los exámenes hay una cantidad importantes de test que no se han procesado con la celeridad que se necesita, por lo tanto la cantidad de casos nuevos informados por el Gobierno no es la real, tenemos una cifra importante de casos aún sin confirmar, por lo tanto se justifica totalmente la extensión de esta medida".

También hubo reacciones de parte de los parlamentarios que representan a la región. "La prolongación de esta cuarentena es por varias razones, entre otras, porque no tenemos datos que sean confiables y eso porque tenemos un gran atochamiento de exámenes que están tomados y que no sabemos los resultados", dijo la diputada Marcela Hernando.

Por otro lado, la parlamentaria Paulina Núñez hizo énfasis en que se debe declarar a la comuna de María Elena en cuarentena, dado el alto número de casos de vecinos con coronavirus en esa localidad. "Conversé con la subsecretaria de Salud, Paula Daza y con la ministra Secretaria General de Gobierno, Karla Rubilar, para que este miércoles cuando se evalúen las comunas que puedan entrar en cuarentena esté María Elena sobre la mesa, al menos para que se revise", aseguró la diputada.

30 comunas del país se encuentran en cuarentena, como una forma de frenar el Covid-19.

ignacio.araya@estrellanorte.cl

Continúan los detenidos por infringir la cuarentena: 36 ayer

E-mail Compartir

Un total de 36 personas fueron detenidas durante la jornada de ayer por infringir la cuarentena en las dos comunas donde está vigente la medida. De acuerdo a la información entregada por Carabineros, la mayoría de ellos es de Antofagasta (35), registrándose solamente un caso en Mejillones.

En las faltas al toque de queda, la región sumó 24 conducidos en la jornada que finalizó a las 5 de la mañana de ayer. Siete personas fueron enviadas a recintos policiales en Calama, seis en Antofagasta, 5 en Tocopilla, 2 en Mejillones, 2 en San Pedro de Atacama y 2 en Taltal. En estos casos, cuando se sorprende a las personas sin salvoconducto, son conducidas a recintos policiales, donde o se les hace el salvoconducto respectivo, o esperan a que termine el toque de queda.

De ese total de conducidos, siete pasaron a control de detención, cuatro de ellos de Calama. En la capital loína, dos fueron detenidos por conducir en estado de ebriedad y dos por robo en lugar no habitado. En Tocopilla cayó una persona también por conducir en estado de ebriedad, mientras que los detenidos de Mejillones y Antofagasta fueron por reincidencia y por orden vigente, respectivamente.

En tanto, los salvoconductos emitidos presencialmente en las unidades de Carabineros fueron 1.135. La cifra se desglosa en 1.039 solicitudes tramitadas en la prefectura de Antofagasta, y solo 36 en la prefectura de El Loa.