Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Consejos y ejercicios para los hombres que viven la cuarentena desde casa

Varones solos, padres de familia e incluso adultos mayores pueden adoptar ciertas rutinas para no caer en el sedentarismo.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

El género masculino es el que más se relaciona con la vida de ejercicios o gimnasia, para ellos que suelen ir al gimnasio o jugar una pichanga con los amigos el fin de semana. Ahora se ha hecho más difícil sobrellevar esta rutina para liberar las tensiones y ese estrés que les ha regalado el deber seguir trabajando en faenas, minería o sus lugares habituales para mantener a sus familias.

En Tocopilla se ha hecho mas difícil sobrellevar esta pandemia, en donde los lugares para despejarse y soltar esas tensiones son menos y generalmente tienen que ver con fútbol, deporte que congrega a más de 10 personas para realizarlo, por lo tanto es necesario crear rutinas en casa que puedan ayudarles a mantenerse en forma tanto física como mentalmente.

Sin duda el hombre tiene una energía diferente ante la mujeres, es por ello que queremos enfocarnos que esta vez los ejercicios sean dedicados a ellos, utilizando recursos muy mínimos, armándose una rutina y por supuesto intentar mantenerse en forma para seguir sobrellevando esta pandemia mundial. Claramente tener un buen estado físico ayuda a sobrellevar de mejor forma todas las enfermedades de invierno que pudieran suscitarse.

Ejercicios

Las sentadillas son versátiles y puedes hacerlas sin equipo. Manténte erguido con los pies separados a una distancia similar al ancho de la cadera y ten los hombros relajados. Mira hacia adelante para mantener tu cuello alineado con tu columna vertebral y mantén los brazos rectos frente a ti o sobre tus caderas.

Las estocadas tienen como finalidad desarrollar la agilidad y fuerza física, pudiendo tener un completo control del cuerpo al moverse. Las estocadas se realizan sin peso adicional, pero existen variaciones donde se utilizan mancuernas o una barra, no recomendadas para los principiantes. Coloca la espalda y piernas rectas con los brazos extendidos en los costados.

Cardio, sudar durante 20 a 40 minutos en la cinta o elíptica podría ser el único tipo de cardio con el que estás familiarizado, pero no necesariamente tendrá un impacto en tu tasa metabólica o en la rapidez con que tu cuerpo quema calorías. Considera agregar un ejercicio anaeróbico, como correr o saltar, cuando hayas terminado con una actividad aeróbica, lo que elevará tu ejercicio a un nivel más intenso y aumente tu metabolismo en el proceso.

Existen muchos tipos de yoga, unos más físicos, otros más filosóficos y otros más restaurativos. Escoger uno u otro dependerá de muchas cosas, pero especialmente de lo que estés buscando en ese momento concreto de tu vida. Lo ideal es practicar esta disciplina mitad deportiva mitad meditativa entre dos y cuatro veces por semana, dependiendo de la disponibilidad que se tenga.

Tal vez no te sientas como un extraño en el gimnasio porque vas varias veces a la semana, pero ¿estás aprovechando el tiempo? Eso es otra historia. Hay más personas haciendo ejercicio que en cualquier otro momento de la historia, gracias a un auge de los centros de entrenamiento y las redes sociales.

Aun así somos más obesos, más sedentarios, tenemos más dolores y enfermedades que en cualquier otro punto de la historia de la humanidad, es por ello que cumplir con una rutina normal puede hacerse aburrido, y a veces, convertirse en inservible es por ello que estos ejercicios deberían ser considerados por todo hombre para agregar a sus entrenamientos diarios en casa, gratuitamente y permitiéndose tomar una hora para si mismo.

Recuerde que no es necesario tener grandes maquinas, o artículos deportivos para ejercitar, basta con un par de sillas, la escalera de la casa, algunos cajones, mancuernas hechas de botellas y arena, alfombras para el suelo, la pared de la casa nos servirá para realizar varios de los ejercicios que aquí les presentamos.

Es cosa de organizarse, tener ganas y armarse un horario con música que nos motive y nos guste, es tiempo de ponerse en forma.

julia.chang@estrellatocopilla.cl