Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Fiscalizan medidas sanitarias en obra Puente La Posada

El mes pasado, la empresa a cargo de la construcción reportó a tres trabajadores contagiados con Covid-19.
E-mail Compartir

En una visita inspectiva, el seremi de Obras Públicas, Patricio Labbé, fiscalizó las medidas sanitarias de prevención del Covid-19 a la empresa encargada de las obras de reposición del Puente La Posada, en el sector de Crucero por la Ruta B-24, debido a que el mes pasado tres trabajadores dieron positivo por este virus.

Si bien el proyecto se desarrolla con total normalidad, la autoridad verificó el cumplimiento de las condiciones sanitarias dispuestas al interior de la obra, principalmente de estos contagios que se registraron en un contexto personal, señalaron desde el MOP, cuyos trabajadores se encuentran internados y quienes tuvieron contacto con éstos, están en cuarentena preventiva.

"Se tomaron todos los resguardos necesarios, tanto para cuidar la salud de los trabajadores como para el funcionamiento de las obras, cuya empresa ha implementado mayores medidas de desinfección y limpieza. También se contrató un paramédico y se adquirieron test rápidos para trabajadores que pudieran presentar algún síntoma, ninguno hasta el momento", enfatizó Labbé.

Avance

La Reposición del Puente La Posada registra un 80% de avance, finalizando las etapas de instalación de vigas y hormigonado.

La estructura, cuya construcción supera los 5.160 millones de pesos, es desarrollada por la Dirección de Vialidad del MOP con el fin de reemplazar el acceso actual, dado que no cumple con los nuevos criterios antisísmicos y de seguridad vial.

El seremi Patricio Labbé enfatizó que terminar este puente es fundamental, puesto que el anterior cumplió su vida útil y a la vez no tiene las características para resistir un terremoto de envergadura, ya que podría colapsar. Es por lo que estamos trabajando por la seguridad a todos los usuarios de la Ruta 24 y Ruta 5, aun cuando tenemos este contexto de pandemia, para lo cual de inmediato se tomaron todas las medidas necesarias con el fin de resguardar la salud de los trabajadores de la obra.

Características del proyecto

El proyecto consiste en un reemplazo del Puente existente de una longitud de 90 metros por una nueva estructura normalizada de 136 metros de longitud. El perfil tipo considera calzada y bermas de 10 metros de ancho, bidireccional, un pasillo peatonal de 1,50 metros.

La obra considera elementos de seguridad vial y de segregación, tales como defensas de hormigón tipo F y vallas peatonales, además del mejoramiento y adecuación geométrica de los accesos del nuevo Puente La Posada.

El contrato tiene un plazo de ejecución de 434 días, siendo entregado para uso a mediados de este año.

3 trabajadores de esta obra de reposición confirmaron positivo para el Covid-19.

80% de avance tiene este proyecto ubicado cerca de la comuna de María Elena.

Redacción

La Estrella de Tocopilla

Seremi de Educación se reúne con municipios por el regreso a clases

E-mail Compartir

Desde el comienzo de la suspensión de clases a consecuencia de la emergencia sanitaria por el Covid-19, el seremi de Educación, Hugo Keith, se ha comunicado de manera virtual con distintas autoridades y representantes de la comunidad educativa, con el objetivo de escuchar las inquietudes y sugerencias en torno al regreso gradual a clases presenciales.

En los últimos días las reuniones se han centrado en conversaciones con alcaldes de distintas comunas de la región, entre los que se cuentan los ediles de Taltal, Sergio Orellana; de Ollagüe, Carlos Reygadas; de San Pedro de Atacama, Aliro Catur; de Sierra Gorda, José Guerrero; y los sostenedores de las comunas de Antofagasta y Calama, además del municipio de María Elena.

"Como Gobierno, entendemos la importancia que nuestros alumnos vuelvan a clases presenciales cuando la autoridad sanitaria lo determine y la inquietud de los padres para que esto se haga de manera segura. Es por eso, que estamos trabajando en un plan de regreso el que considera escuchar a la comunidad educativa y autoridades para reforzar los canales de comunicación evaluando acciones conjuntas y las propuestas que ayuden a fortalecer el aprendizaje de nuestros estudiantes", destacó el seremi.

Además de encuentros con los alcaldes, la autoridad se ha reunido presencialmente con la Unión Comunal de Centros de Padres y Apoderados de Tocopilla, quienes han mostrado disposición para entregar sus visiones sobre cómo enfrentar la pandemia y como afecta ésta a la realidad al mundo educativo.

Estos encuentros se suman a los realizados por el ministro Raúl Figueroa, quien ha sostenido encuentros con alcaldes, asociaciones de apoderados, colegio de profesores y asistentes de la educación.