Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Confirman segunda vecina recuperada en María Elena

Se trata de la esposa del primer caso confirmado con Covid-19 en la pampa.
E-mail Compartir

Pablo Mamamni Prado

Una segunda persona fue declarada como recuperada del Covid-19 en la comuna de María Elena, noticia que da cierta esperanzas a las capital salitrera que ha sido sumamente golpeada por esta pandemia en las últimas semanas, llegando hasta los 35 casos confirmados de contagio.

Esta información fue entregada por el alcalde de María Elena, Omar Norambuena, quien indicó que se trata de la esposa del primer contagiado de la comuna, el funcionario municipal que también fue declarado como recuperado la semana pasada.

Es una buena noticia, recalcó la autoridad comunal, pero también presentó su preocupación ante el aumento considerable de casos en la comuna, que hasta ayer sumaban 35. Cinco más se incluyeron entre sábado y domingo.

"Aquí es donde hago el llamado a la gente de la pampa a que deben estar en las casas, porque es muy fácil contagiarse. Estamos en un tiempo desde que transcurrió esta pandemia a Chile y vamos que ya es muy preocupante, se ha ramificado con muchas personas. Hemos estado con familias numerosas y por eso obedece a ese alto índice y hay que decirlo, porque hay familias completas que han estado intervenidas, algunos positivos y otros en cuarentena. Así lo hemos enfrentado y pronosticado, por la forma de vida del pampino, por la trazabilidad que tiene la familia pampina y, como dije desde el primer minuto, por la habitabilidad en la zona", recalcó Norambuena.

A su vez, el edil llamó a todas las autoridades a no generar protagonismos en esta pandemia.

"Nosotros rechazamos totalmente a través de la AMRA que la gente vaya por otra línea. Nosotros hemos seguidos ampliamente estos protocolos para que esto resulte de la mejor forma posible y también así hemos visto la importancia que no hay otra manera, tenemos que remar todos para un solo lado y en eso tenemos que ser responsables más que nunca en llevar una noticia, por lo menos en las redes (sociales) trae mucha complejidad en que haya autoridades de nivel distrital, que son en este caso los diputados de la región, que están pidiendo cuarentenas cuando nosotros los hemos hecho desde el primer minuto y eso no corresponde, merecemos el máximo de respeto", concluyó la autoridad pampina.

35 casos confirmados de Covid-19 existen actualmente en la comuna de María Elena.

Alcalde de Tocopilla preocupado por contagios y pide control sanitario

E-mail Compartir

Ante la gran cantidad de personas contagiadas en ciudades vecinas como Mejillones y María Elena, el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, se mostró preocupado ante esta situación y la nula respuesta de las autoridades regionales en poder instaurar otro control sanitario en el "Puerto Salitrero" para poder resguardar a la comunidad.

La razón, hay muchos tocopillanos que trabajan en esas comunas, que en total suman 160 casos de los que hay en la región.

"Estoy preocupado por lo que está pasando en María Elena y Mejillones, tengo un discurso que no ha sido escuchado y la región no ha sido escuchada, veo que no hay actitud,. Acabo de escuchar una nota que manda una diputada hablando de zonas de sacrificio en la región. No quieren entender que no estoy pidiendo el cierre, sino que controles y así se lo hice saber días atrás al general, no puede ser que no tengamos controles, que todos los días la gente tenga incertidumbre. Tenemos mucha gente que está trabajando en María Elena y Mejillones, nadie garantiza que este asunto no explote y que mañana en Tocopilla nos convirtamos en otro foco; y me preocupa", manifestó el edil.

Esta petición la ha realizado en varias oportunidades al Gobierno Regional, pero no ha sido escuchada, aseguró Moyano, quien recalcó que este control debe estar en la garita sur, con personal de la salud y policial para las fiscalizaciones.

"Es el momento de pedirle al gobier-no que tome una medida mayor por el avance de este virus".

Luis Moyano,, Alcalde de Tocopilla

Donan kit de emergencias a internas de la cárcel

E-mail Compartir

Una ayuda para internas del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Tocopilla entregaron autoridades del Gobierno Regional, para así poder enfrentar de una forma más digna los efectos de la pandemia del coronavirus.

Aquí el seremi de Gobierno, Francisco Salazar; el seremi de Energía, Aldo Erazo; y la gobernadora Daniela Vecchiola entregaron pañales y kits de emergencia del Programa Chile Crece Contigo, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social.

Kits

Esta ayuda en medio de esta pandemia contiene un pack de dos pulseras de identificación; 2 mini linternas de dínamo; 3 mantitas; 4 capitas de agua y algunos elementos dedicados a la educación de los menores.

"Entregamos este aporte del Ministerio de Desarrollo Social consistente en pañales y un kit lúdico de emergencia del Chile Crece Contigo para dos menores que están junto a sus madres y conversar con el alcaide Monzón para conocer como se están preparando frente a un posible caso de Covid-19", indicó la gobernadora de Tocopilla, mientras que el seremi de Gobierno, Francisco Salazar, manifestó que "este tipo de acciones son muy importantes para apoyar a los niños y niñas de mujeres que están privadas de libertad. La idea es poder ser un aporte beneficiar a los menores en medio de esta pandemia".