Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Instalan marcadores de "distancia social" en sector central

Iniciativa de la Gobernación Provincial pretende crear una cultura preventiva del coronavirus entre los vecinos.
E-mail Compartir

Con la finalidad de generar una cultura preventiva del Covid-19 en la comunidad tocopillana, es que funcionarias de la Gobernación Provincial realizaron el demarcado de distanciamiento social en diversos puntos de gran afluencia de público en el "Puerto Salitrero".

Esta iniciativa se desarrolló a través del pegado de marcadores adhesivos en el piso y que así los vecinos recuerden y respeten que se debe mantener la llamada "distancia social" de -al menos- un metro de separación entre una persona y otra, para así prevenir posible propagación del coronavirus, con el riesgo de inhalar las gotitas que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda. Todo ello especialmente al momento de hacer algún trámite o comprar productos, por ejemplo, en el centro de la ciudad.

Lugares

En esta oportunidad las funcionarias, en conjunto con la gobernadora Daniela Vecchiola, pusieron estos marcadores adhesivos de distancia social en Banco Estado, Instituto de Previsión Social (IPS), ChileAtiende, AFC (Seguro de Cesantía) y en el Supermercado Unimarc.

"Hoy quisimos salir a las calles para señalizar la distancia mínima adecuada para que la gente espere su atención. Esta intervención incluyó los lugares más frecuentados de Tocopilla, y la idea es que las personas respeten la distancia física para evitar el contagio de Covid-19, que si bien en nuestra comuna se ha detenido el aumento de contagios, no podemos bajar los brazos, debemos seguir cuidándonos y sobretodo cuidar a los niños, cuyos padres y cuidadores los dejan salir a jugar a las calles sin medir riesgos", manifestó la gobernadora provincial de Tocopilla, Daniela Vecchiola.

Es preciso destacar que, hasta ayer, Tocopilla mantenía 11 casos confirmados de Covid-19.

De ellos, dos ya habían sido declarados como recuperados por las autoridades regionales, quienes son los integrantes del matrimonio de 60 y 57 años, los que se convirtieron en los primeros casos confirmados de coronavirus en la ciudad.

Eso sí, las autoridades llamaron a no confiarse y extremar las medidas preventivas en las familias.

Prevención

En este sentido la autoridad provincial recordó a los vecinos seguir las siguientes medidas preventivas del virus: favorecer su autocuidado, no salir con niños, evitar aglomeraciones, mantener distancia social, usar mascarilla, no tocarse la cara (ojos, nariz y boca), y una vez en la casa, hacer un correcto lavado de manos y todas las acciones preventivas que estime convenientes. Pero sobre todo, llamó a que todos se queden en las casas y solo salgan si es necesario.

1 metros, por lo menos, debe haber entre personas para así cumplir con la distancia social.

11 casos confirmados de Covid-19 mantiene Tocopilla hasta la jornada de ayer.

Pablo Mamani Prado

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Llaman a niños a recibir su segunda dosis de la vacuna contra la influenza

E-mail Compartir

La división Atención Primaria de Salud (APS) del Hospital Marcos Macuada hizo el llamado para que todos los niños que deban recibir su segunda dosis de la vacuna contra la influenza, se acerquen al centro asistencial tocopillano.

Así lo indicó a La Estrella la jefa de APS, Ivonia Arancibia, quien recalcó que este proceso solamente va para los menores que se vacunaron hace algunas semanas en escuelas y jardines infantiles de la comuna, donde se les comunicó que debían recibir su segunda dosis de esta vacuna en un periodo de 30 días.

Atención

Este proceso se está llevando a cabo en el vacunatorio del recinto hospitalario (segundo piso), en horario comprendido entre las 08:30 a 12:30 horas, mientras que en la tarde se atenderá desde las 14:00 a 16:00 horas.

Por otro lado, aseguró la jefa de APS, las mamitas o apoderados que desconocen este proceso, se les perdió el carnet de control de vacunación o no se acuerdan que sus niños deben recibir esta segunda dosis contra la influenza, pueden acercarse al sector del vacunatorio y preguntar, a través del rut del menor, si les corresponde o no inocularse.

Esta vacuna es súper importante, sobre todo porque se avecina el invierno y hay mayores enfermedades respiratorias.