Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Golfista Joaquín Niemann: "Va a ser extraño jugar sin público"

E-mail Compartir

En medio del confinamiento generalizado, el golfista chileno Joaquín Niemann prepara su regreso al PGA Tour, eventualmente el 11 de junio en el Charles Schwab Challenger, en Fort Worth, Texas. "Entro a todo, pero iré viendo", dijo el número uno del golf chileno en entrevista con El Mercurio.

"Lo que sí he podido practica harto, con un putting green que me instalaron unos amigos en mi departamento. También he estado pegándole a una malla, que es lo que más verdadero tengo de golf en estas condiciones", añadió el jugador.

"Va a ser extraño jugar sin público. Las canchas se ven distintas sin gente. Pero es por el bien de todos los golfistas. Es lo que hay y de a poco se irá volviendo a la normalidad. Ojalá sea pronto", completó.

Niemann dijo que es posible jugar golf con las medidas necesarias, y por eso hizo un llamado a abrir las canchas en Chile con las debidas medidas de precaución.

"No es tan difícil como en otros deportes. Para volver a los torneos se puede mantener la distancia, pero igual es complicado, ya que hay 150 personas jugando la misma semana, compartiendo camarines, almuerzos. Pero si uno piensa en Chile, encuentro que no es tan difícil . O sea, que cierren los restaurantes, y los camarines, que cierren todo menos la cancha de golf. Creo que no debiera haber problemas. Obviamente manteniendo la distancia entre los jugadores. No veo por qué no. sería bueno que se abrieran las canchas de golf. tomando las precauciones se puede", explicó.

Holgado protagonizó accidente de tránsito en estado de ebriedad

El jugador de Audax Italiano atropelló y dio muerte a un motorista. El delantero, quien era acompañado por otro futbolista, quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El delantero argentino del Audax Italiano, Rodrigo Holgado, atropelló y dio muerte a un motociclista de 60 años, tras protagonizar un accidente de tránsito la mañana de ayer en la comuna de La Cisterna.

Los hechos se registraron a eso de las 7:10 de la mañana, cuando Holgado manejaba su vehículo acompañado de Manuel Fernández. Por causa que son investigadas, el móvil del delantero argentino colisionó con un motociclista que perdió a la vida debido a la gravedad de los heridas por el impacto recibido.

Ebriedad

En primera instancia, las pericias daban cuenta de que Holgado manejaba en estadio de intemperancia, lo que fue confirmado más tarde por la fiscal que lleva el caso. "El imputado de nacionalidad extranjera pasará a control de detención por el delito de manejo en estado de ebriedad causando muerte, hechos ocurridos durante la mañana (ayer) en la comuna de La Cisterna", indicó la fiscal, Mariela Acoria, de Cuasidelitos de la Fiscalía Sur, donde fue formalizado el ariete.

"Conforme a los primeros antecedentes que se manejan, el imputado habría perdido el control del vehículo colisionando a un motociclista que también transitaba por la ruta Américo Vespucio y que, lamentablemente, falleció en el lugar", agregó la fiscal. El atacante iba acompañado por su compañero, el defensor uruguayo Manuel Fernández, el que fue trasladado a la Clínica Vespucio.

Duras sanciones

Ayer el Juzgado de Garantía de Santiago decretó la medida cautelar de prisión preventiva para el jugador de Audax Italiano y decretó 120 días para investigar el caso.

Holgado arriesga duras sanciones, desde la pérdida de su licencia de conducir en Chile, bajo la Ley de Tolerancia Cero, como tener que cumplir presidio efectivo por la Ley Emilia.

La fiscalía deberá acreditar que el jugador manejaba en estado de ebriedad para que se le aplique Tolerancia Cero.

Donde está complicado el delantero itálico es que será juzgado por el fallecimiento del motorista, arriesgando entre 3 y 5 años de cárcel, cumpliendo como mínimo 1 año de presidio efectivo.

24 años tiene del delantero argentino que llegó en 2018 para jugar en Coquimbo Unido. Hoy está en Audax.

3-5 años de presidio arriesga Holgado por el fallecimiento de un motorista de 60 años a quien impactó con su auto.

La nueva disposición de la ITF complica el ranking de Jarry

E-mail Compartir

Nicolás Jarry está deseoso de recuperar el terreno perdido, luego de su castigo de 11 meses impuesto por dopaje por la ITF, y se trazó como objetivo escalar en el ranking ATP y clasificar en 2021 a los Juegos Olímpicos de Tokio. No obstante, la ATP anunció en un comunicado a los tenistas que no congelará los rankings de aquellos jugadores que hayan sido o estén sancionados por dopaje o por corrupción durante el receso generado por la propagación del coronavirus.

Esto implica que Jarry pierde todos los puntos que debía defender durante el castigo, saldría en septiembre de la clasificación mundial de la ATP, lo que lo obliga a comenzar en noviembre próximo (cuando finalice la sanción) desde cero a la espera de obtener invitaciones a torneos y así sumar unidades en el escalafón.