Algunos ejercicios para la práctica entre madres y sus pequeños bebes
El "Baby Fitness" se ha convertido en una alternativa perfecta para pasar la cuarentena, además ayuda a tener un mayor apego entre la madre y el hijo.
Julia Chang Aching
Muchas mamás han tenido que pasar su cuarentena en casa, y muchas de ellas con bebés pequeños a cuestas, aquellos que pareciera que demandan las 24 horas del día de energía y tiempo, y que nos hacen sentir que no queda espacio para una misma, ni siquiera para hacer un poco de ejercicio.
Es por ello que la alternativa del "baby fitness" se convierte entonces en una opción perfecta para aquellas mamis que tienen bebés en periodos de lactancia y que pueden en conjunto con sus hijos hacer un poco de ejercicios.
Muchas madres quieren y luchan día a día por mantener un cuerpo sano y fuerte, pero después de tener a sus bebés pareciera que todo se torna complicado.
El cuerpo ha cambiado totalmente, no hay tiempo para nada, y el hecho de convertirse en madre es algo difícil por sí mismo. El trabajo, las actividades cotidianas, los hijos… Pueden impedir que no haya tiempo para mantenerte en forma, y los beneficios que tiene hacer ejercicio son más que conocidos.
Sobre todo después de tener un hijo es importante no caer en la vida sedentaria, tonificar los músculos del cuerpo, quemar calorías, disminuir las estrías, recuperar la forma, mejorar la circulación, estar más activa, despejar la mente… No te prives de esto, comienza a hacer ejercicio con tu bebé desde casa o paseando con él .
Incluye una rutina de ejercicios con tu bebé en tu día a día. Aunque no tienes la misma libertad que estando sola, tienes muchos ejercicios que puedes hacer. Además de no separarte de él, estrecharán lazos y pasarán minutos divertidos.
Mochila ergonómica
Ya sea utilizando una simple mochila ergonómica que les permite tener los brazos libres y así bailar, practicar ejercicios, usar mancuernas y al mismo tiempo crear lazos y apego con su hijo o hija, incluso y mientras se cuida, mueve el cuerpo, o va recuperando su estado anímico y físico, ese que pareciera va desapareciendo a medida que uno prioriza cuando se convierte en "mamá".
También el uso de las mochilas ergonómicas nos da la opción de poder ejercitar inclusive si se es una mamá soltera, ya que podrá cuidar a su bebé mientras dedica un tiempo para ella sin necesidad de tener la mente en dos partes, o la necesidad de que alguien más les vigile, ya que estará conectado con la madre en todo momento.
Ejercicios con bebé
Los abdominales son el ejercicio perfecto para tonificar y fortalecer los músculos, logrando una mayor fortaleza y flexibilidad, idóneos para lucir de nuevo un vientre plano. Simplemente, túmbate en el suelo, con la espalda apoyada y las piernas elevadas formando un ángulo de 90 grados, colocamos al bebé sobre el abdomen y, a partir de ahí, estiramos los brazos a ambos lados, manteniéndolos tensos durante unos segundos. Repetir 30 veces.
Correr con la silla de paseo, si eres una aficionada a correr, puedes seguir practicando uno de los ejercicios más fáciles y rápidos en resultados a la hora de perder los kilos de más, el pequeño irá cómodamente en su silla, mientras mamá lo empuja al ritmo de su carrera, no podemos salir de casa pero podemos dar vueltas en el patio, o en algún espacio amplio de la casa.
Ejercicios en cuclillas, colocamos al pequeño en el portabebés y nos colocamos en cuclillas, una posición que ya dominamos después de un largo embarazo y del peso de la barriga. Con las piernas ligeramente separadas, este ejercicio es idóneo para tonificar los músculos de piernas y glúteos.
Pesas para tonificar tus brazos cuando el niño ya tiene unos meses, podemos compartir con ellos los ejercicios con pesas para tonificar los brazos. Tan solo hay que sujetar las pesas en las manos, manteniendo los brazos ligeramente doblados, y las piernas ligeramente flexionadas. Levantamos los brazos, mantenemos posición unos segundos y volvemos a bajar.
julia.chang@estrellatocopilla.cl