Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Artistas, deportistas, profesionales, estudiantes y misses se unen para crear video de concientización

Un mensaje potente y claro que denominaron "La real Pandemia de Chile" se está tomando las redes sociales para llamar la atención con respecto a esta crisis de salud.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Un llamativo y potente video se está apoderando de las redes sociales. Es que un grupo de destacados tocopillanos de diferentes áreas se unieron para crear un mensaje con respecto a la actual situación país y a la crisis de salud mundial producto del Covid-19.

Es que este video denominado "La Real Pandemia", recoge todo tipo de situaciones vividas ante esta pandemia vista desde diferentes puntos de vista, e invita a continuar mirando acuciosamente la situación país, el cómo estamos actuando y las diferentes realidades ante las que quizás somos indiferentes a raíz del encierro en cuarentena.

El video

¿Cómo llevar la vida con dos acontecimientos que transcurren en nuestro país? Con esta pregunta parte este video de 3 minutos 33 segundos, el que reúne en un solo mensaje las diferentes aristas vividas desde la crisis social del pasado 18 de octubre hasta la fecha en donde una pandemia mundial.

La realidad de los niños, adultos mayores, los comerciantes, el deporte, la violencia de género, las falta de cobertura ante las necesidades básicas, el auto cuidado, la solidaridad, la falsa información, la empatía con quienes se han contagiado de Covid-19 , el apoyo al personal de salud, el respeto a la privacidad, el expresarse y conversar sobre el tema, y denunciar la violencia a los niños, mujeres y hombres son las temáticas tratadas de forma explícita y artística en esta iniciativa.

Participantes

Participaron de este trabajo el beisbolista internacional Pablo Ossandón; la estudiante secundaria Monserrat Guajardo; la peluquera Cheryl Campos; el actor transformista Fran Heuser; la bailarina de Tumbe del Desierto Mayra Izarrauldez; la gestora de talleres Darinkat Gómez; el estudiante secundario Luis Mario; la Miss Earth Tocopilla Javiera Oyarzún; la actriz y profesora de teatro Claudia Martínez; el representante del Rincón del Payaso Darko González; el tatuador Johny Arriza; el interprete de Hip Hop Johnathan Rivera (Fuga); el historiador Damir Galáz; el médico Diego Pastén; la periodista Pamela López; el artista y profesor Pete Chávez y el deportista local David Chirino.

La edición y montaje de este video estuvo a cargo de Ecosm Producciones, Revolución audiovisual y Agencia cubana del Norte.

julia.chang@estrellatocopilla.cl

Vecinos de Caleta Buena fueron beneficiados con kit de emergencia

E-mail Compartir

Los vecinos de Caleta Buena en Tocopilla fueron beneficiados con un kit de emergencia con el fin de sobrellevar de mejor forma esta cuarentena preventiva y la pandemia del Covid-19.

La colaboración fue gestionada gracias a la diputada Paulina Nuñez, y se entregaron kits de emergencia, beneficio que llegó para cada una de las 130 familias de esta localidad, los que residen allí y que tienen estas viviendas como su primer hogar .

Cada kit contenía mascarillas y alcohol gel, las que podrán ser utilizadas cada vez que hagan visitas a la ciudad o deban reunirse con más personas dentro de la caleta.

La donación fue gestionada por los dirigentes Gabriel Ibáñez y Carolina Flores quienes hicieron llegar a la diputada esta petición de primera necesidad ya que encontrar estos dos elementos ha sido muy difícil en el Puerto Salitrero, y sobretodo para los vecinos de las localidades alejadas que no siempre pueden venir hasta la ciudad para abastecerse de productos y artículos de primera necesidad, sobretodo ahora que el uso de las mascarillas se ha determinado como de "uso obligatorio".

"La ayuda nos vino muy bien, era muy necesaria por qué no teníamos forma de abastecernos con estos elementos, sin duda servirá para poder sentirnos un poco más seguros, señaló la vecina Carolina Ibáñez.