Secciones

ADAEC realiza campaña para recolección de medicamentos

E-mail Compartir

La agrupación ADAEC Tocopilla, dedicada a la ayuda al paciente enfermo de cáncer, ha comenzado una importante campaña de recolección de medicamentos, llamado que están realizando para la comunidad en general y que pueda colaborar con un granito de arena en esta importante labor que realizan.

Estos medicamentos irán dirigidos a los pacientes oncológicos que atienden en el "Puerto Salitrero".

Los medicamentos requeridos son Analgex (100 mg/ml), Tramadol Clorhidrato, gotas y Celecoxib (220 ,g), o Celebra (cápsulas), los que son sumamente necesarios para seguir con el tratamiento de estos pacientes en la comuna.

También el llamado es a colaborar con insumos como sabanillas o pañales para adultos.

Esta campaña está siendo impulsada debido a la compleja situación actual que vive el país y la ciudad, lo que sin duda ha dificultado la labor que realiza esta agrupación y su voluntariado, es por ello que no han dudado en recurrir a la buena voluntad de la comunidad tocopillana y de quienes desinteresadamente deseen colaborar también desde otros puntos del país.

Donaciones

La donación se podrá entregar en la dirección Pasaje Matta #2431 o Washington ·1360, o también a través de los fonos

+56 9 83869647 ó +56 9 84511356.

Cruz Roja Tocopilla se suma a la confección de mascarillas

La filial está entregando este implemento obligatorio a quienes aún no pueden acceder a ellas, además recorrerán las calles para informar sobre su correcto uso y lavado de manos.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

La Cruz Roja filial Tocopilla se suma a la campaña de confección de mascarillas, trabajo que está siendo dirigido principalmente a la comunidad del puerto.

El objetivo es aportar con todos los vecinos que aún no entienden que el uso de mascarillas se hace sumamente necesario en este tiempo de pandemia y cuarentena, llegar a otros que no pueden acceder a la compra de una, aportar con los adultos mayores, o colaborar con la gente en situación de calle.

Por ahora se están fabricando mascarillas de TNT, material que ha sido autofinanciado por la institución, elásticos, hilos y máquinas de coser pertenecen a los voluntarios que se han sumado a esta causa, incluso se están reciclando algunas botellas para crear prototipos bien particulares que cubren la mayor cantidad del rostro.

Hasta la fecha se han elaborado unas 80 mascarillas, pero la idea es seguir realizando más cantidades del producto, ya que son de uso desechable y las voluntarias han notado que aún circula mucha gente sin ellas, o no le han tomado la importante necesaria que realmente deberían darle al uso de este implemento obligatorio.

Terreno

Voluntarios de Cruz Roja quieren recorrer las calles del puerto en las próximas semanas, esto para hacer entrega gratuita de los elementos, pero además la misión es enseñar a la comunidad su correcta utilización, cómo retirarse la mascarilla una vez cumpla su vida útil y cómo desecharlo en la basura.

Además ejemplificarán cómo realizar un correcto lavado de manos, el tiempo de duración de éste y otros consejos propios para evitar la propagación del Covid-19 en la ciudad.

Cruz Roja

En tanto la filial en el "Puerto Salitrero" pretende seguir aportando su granito de arena, por ello dedicarán dos horas al día para poner la sede a disposición de la comunidad de forma paulatina.

Ubicada en calle Baquedano, los voluntarios atenderán lunes, miércoles y viernes de 10:30 a 12 horas con la finalidad de prestar servicios de toma de presión, colocación de inyectables, y revisar signos vitales.

Además tendrán a disposición vestuario infantil, juvenil y de adulto para todos quienes lo requiera, en especial para este invierno que ya se avecina. Se están aceptando donaciones de vestuario en buen estado, limpio y de invierno para colaborar con quienes lo necesiten.

Pronto se reintegrará el fonoaudiólogo y otros funcionarios de forma paulatina, y a medida se vayan tomando para llevar a cabo los protocolos de protección que mantengan a todos seguros. "Lo que importa es trabajar con el corazón y voluntad, usamos nuestro tiempo en cuarentena para aportar con este granito de arena en beneficio de los tocopillanos, es el espíritu de Cruz Roja" señaló Silvia San Román su directora.