Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Ejercitar, jugar y crear en familia, una forma de entretener a los niños en casa

Son varias las alternativas para lidiar con los menores, la responsabilidad y el trabajo dentro del hogar.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Lidiar con los niños en casa ha sido uno de los desafíos mas difíciles de esta cuarentena, sobretodo para los padres que tienen más de un hijo y que deben cumplir un millón de otras responsabilidades a pesar de estar en casa.

Pero la situación también ha servido para dejar las redes sociales un poco de lado y preocuparse de que el ingenio mantenga a los pequeños ocupados y liberando la energía acumulada de estar encerrados todo el día.

Lo bueno es que con pocos recursos y mucha creatividad, podemos conseguir mantener a nuestros niños activos, sobretodo para liberar esa energía que parece de pila alcalina que muchas veces nos termina agotando.

¿Cómo lidiar con el teletrabajo en casa, si además debo cumplir mi rol de padre?, ¿cómo suplo las necesidades de mi hijo que demanda atención constante?, ¿cómo lo mantengo ocupado para que tengamos un momento individual para poder dedicarnos al trabajo?. Aquí algunas ideas para todos aquellos que están en este minuto pensando qué hacer para sobrellevar la carga de las responsabilidades laborales y paternales en un solo lugar, en plena cuarentena, y en plena crisis mundial de salud.

Desafíos

Ponerle a los niños desafíos y metas son lo mas utilizado en tiempo de cuarentena, un dibujo, preparar galletas o masas, ayudar en la cocina, hacer la cama, ordenar los juguetes, leer un libro corto, ver un video diario, bailar dos temas musicales al día, entre otras cosas, nos dará una rutina diaria para los niños, entregándoles variadas opciones que nos permitirán tener momentos para el trabajo, el relajo y los quehaceres del hogar.

Deportes

Las pelotas abundan en casa, jugar a que somos un equipo de fútbol, béisbol, básquetbol también nos puede ayudar a crear rutinas creativas, usar los sillones como circuitos, el saltar, el perseguirse para quitarse la pelota, todo sirve para reírse, sumar un rato en familia y ejercitar el cuerpo.

Los deportes de competencia pueden ayudar a que los niños tengan una buena condición física, hacerlos competir sanamente entre hermanos, sin premios sino que dándoles a ambos estímulos por igual es lo correcto, la idea el lograr el objetivo, y ayuda también a crear lazos entre los niños, actividades como bailar, jugar y practicar yoga son otras formas de ejercicio para los niños y podemos encontrar variadas alternativas gratuitas en Youtube y las redes sociales dedicadas a estas temáticas.

Juguetes

Hogar con niños, es lugar de juguetes seguros, ordenarlos, separarlos en grupos, dejar la pieza organizada y clasificar también es una buena forma de compartir, realizar quehaceres del hogar y mantenerse en movimiento, así el niño sabrá en que lugar está cada cosa ya que ha participado y le tomará el peso necesario a lo que significa ordenar un espacio. Esta rutina se puede realizar dos veces a la semana, todos pueden participar y se puede ir utilizando por semana los distintos tipos de juguetes para no aburrirse, un día muñecos, otro día rompecabezas, otro balones y así.

Otros

Proponerse nuevos desafíos en familia también es una opción muy válida en estos días, aprender nuevos deportes como el ajedrez o la dama.

Armar las carpas de paseo familiar en el living de la casa puede ser algo muy lúdico para los niños que pueden concentrar sus juguetes, dormir, y dibujar creando mundos aparte.

Armas naves espaciales con cajas de cartón, hacer nuevos accesorios para las muñecas, proponerse nuevos desafíos como adelantar los adornos navideños entre otros, harán que podamos dedicarle unas horas al día a la convivencia familiar, desplegar elementos de reciclaje, pegamento, pintura y todo aquello que estaba durmiendo en casa y que ahora puede ser creativamente utilizado en este momento donde el uso del tiempo se hace primordial, donde estamos en la constante búsqueda de alternativas que nos mantengan ocupados, en donde nuestras vidas han cambiado y hemos aprendido a asumir todas las responsabilidades familiares y laborales en casa.