Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Algunos consejos para que pueda usar correctamente una mascarilla

E-mail Compartir

Como ya es sabido, el Ministerio de Salud (Minsal) y en la línea con lo señalado tanto por la Organización Mundial de la Salud (OMS9 y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, amplió la sugerencia para utilizar mascarillas de todo tipo y además el Ministerio de Transportes determinó que su utilización será obligatoria para el transporte público y privado remunerado (ver página 7).

No sólo eso, el Minsal también subió un tutorial a su página oficial para enseñar cómo se fabrican mascarillas caseras.

Si bien esto se enmarca en medio de la escasez mundial de estos implementos de protección y de esta forma contribuir a que las de mejor efectividad sean para los profesionales de la salud que están más expuestos, hay que tener algunas consideraciones.

En cuanto a las recomendaciones para el uso de mascarillas: están siempre tapar la boca y la nariz, y manipularla únicamente por los elásticos ya que tanto el interior como el exterior pueden contaminarse al tocarlas.

Antes de ponérsela o fabricarla siempre hay que lavarse las manos y en el caso de personas con cabello largo se recomienda tomarse el pelo.

Al quitarse la mascarilla se debe tomar nuevamente por elásticos y en el caso de ser desechables éstas se deben dejar en un recipiente tapado, mientras que si son reutilizables como la N95 es necesario limpiarlas.

Rigen los controles preventivos en las salidas de Tocopilla

Carabineros y personal de la Fuerza Aérea restringirán la salida a las playas durante este fin de semana largo.
E-mail Compartir

Con la finalidad de restringir la salida de vecinos a sus segundas viviendas ubicadas en playas y caletas del borde costero de Tocopilla, es que a contar de ayer ya se instalaron controles preventivos en las salidas del Puerto Salitrero de parte de Carabineros y personal de la Fuerza Aérea.

Esta es una iniciativa instaurada por el gobierno, para así prevenir la propagación del coronavirus Covid-19 en Tocopilla, tomando en cuenta que esta es una de las comunas con menos casos de la pandemia a nivel regional.

Implementación

La gobernadora Daniela Vecchiola recalcó que estos son controles preventivos y no corresponden a una aduana sanitaria, por lo que no se estará tomando la temperatura, sino que es una fiscalización preventiva a vehículos y sus ocupantes.

Estos controles se establecieron en la Ruta B-1, sector de la garita de control sur de Carabineros, que se suman al que ya está instalado al norte de Tocopilla, cerca de Pacífico Norte.

Aquí se inspeccionará minuciosamente el vehículo y los documentos de los ocupantes, para así verificar su lugar de residencia. Todo ello con el objetivo de evitar el tránsito o salida de personas del Puerto Salitrero y que se dirijan a sus segundas viviendas ubicadas en las playas y caletas de la ciudad.

La autoridad afirmó que estas no son vacaciones, por lo que llamó a la conciencia de la comunidad y también a que se queden en sus casas durante el fin de semana, tomando los resguardos preventivos del Covid-19.

Además, habrá rondas que personal de la Armada, FACh, Carabineros y PDI hará en las playas y caletas. Si se sorprende a alguien pernoctando, se le cursará una multa.

Acuerdo municipal

Ayer la Municipalidad de Tocopilla publicó un oficio que data del 7 de abril del 2020, donde los integrantes del Concejo Municipal, de forma unánime, acordaron establecer un cordón sanitario en Tocopilla a fin de dar protección a la población y habitantes de la comuna, con motivo de evitar posibles contagios de la pandemia del Covid-19.

Para tales efectos, señala el oficio del acuerdo N°38, se establece un cordón sanitario en tres puntos de acceso al puerto:

- Sector norte: altura de la población Tres Marías, por la Ruta B-1.

- Sector sur: garita de Carabineros por la Avenida Leonardo Guzmán (Ruta B-1).

- Sector este: Barriles, población La Patria (acceso a la Ruta B-24).

Se recomienda a las personas que se dirijan desde otras comunas hacia Tocopilla, no hacerlo, debido a que si no superan los controles del cordón sanitario serán devueltos a su lugar de origen.

No se podrá ir a las playas y caletas. Quédese en su casa, es el consejo de las autoridades.

3 controles sanitarios propuso el Concejo Municipal para que se realicen en Tocopilla.

Pablo Mamani Prado

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl