Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Hoy se cierra el plazo para postular al fondo "Atrévete y Embárcate 2020"

E-mail Compartir

Hoy justo al mediodía se cierra el plazo de postulación para el fondo "Atrévete y Embárcate", iniciativa impulsada por el Puerto Cowork, SQM y Fundación La Semilla.

Se trata de la tercera convocatoria que ha sido todo un éxito entre los emprendedores del "Puerto Salitrero", y que consiste en la realización de una serie de talleres y asesorías online y/o presenciales (según como avance la contingencia por el Covid-19) y que son sumamente útiles para el desarrollo de un proyecto o idea de negocio.

Las inscripciones podrán realizarse a través del link:

https://elpuertocowork.cl/sitio/Convocatorias/

El programa está dirigido a emprendedores(as) y empresarios(as) de la provincia de Tocopilla, que quieran acceder a talleres de negocios y asesorías para el fortalecimiento de sus iniciativas principales, especialmente en estos tiempos en donde el ámbito económico se ha transformado en uno de los ítems mas dañados a nivel nacional debido a la cuarentena obligatoria que ha tenido que vivir el mundo.

El programa "Atrévete y Embárcate" considera talleres como: "Conoce a tu cliente", "Modelos de Negocios", "Propuesta de valor", "Cómo presento mi negocio", entre otros, además de asesorías personalizadas con orientaciones para estructurar un proyecto, que tenga opciones de ser presentado ante distintas fuentes de financiamiento, en base al trabajo realizado en los talleres.

Pueden participar todas aquellas personas mayores de 18 años que residan en Tocopilla.

OPD Tocopilla realizó su mesa comunal de trabajo online

Participaron todas las entidades de la comuna, evaluando los temas y procederes a tomar en el área infantil y juvenil en plena cuarentena.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Cada mes la Oficina de Protección de Derechos de Tocopilla (OPD) realiza una reunión con las principales instituciones ligadas al trabajo y protección de los menores y jóvenes en la comuna, pero es primera vez que se realiza un encuentro a través de videoconferencia, todo a raíz de la actual situación que se vive en el país.

Con anterioridad ya se estaba trabajando en la elaboración del plan anual para las actividades a desarrollar al interior de todos los establecimientos educacionales, con los distintos programas públicos que se ejecutan en la comuna.

En este periodo de emergencia sanitaria, decidieron desarrollar una video conferencia para abordar como actuar en caso de vulneración de derechos, y como buscar estrategias para generar formas de llegar a la comunidad, para enfocarse principalmente en la prevención y promoción de derechos.

Participantes

Participaron de esta reunión online, el Tribunal de Letras con competencia en familia, representantes del Consejo Técnico, el Programa Red Sename Tocopilla con sus programas PPF, Programa PIE, OPD, Encargada Intersectorial Daem y sus derivados como el Programa de Intervención Escolar, la Coordinadora de Convivencia Escolar y la Coordinadora Educación Parvularia. También estuvieron presentes los programas ejecutados por el municipio como Habilidades para la Vida 1 y 2, Habilidades para la Vida 3, HPV Antofagasta.

También se sumaron la Coordinadora Centro de la Mujer, Coordinador Senda y la Coordinadora Abriendo Caminos.

Modo de trabajo

Algunos de los temas abordados fueron la determinación sobre la modalidad de trabajo de los programas, los que determinaron seguir funcionando con teletrabajo en donde utilizarán celulares y correos electrónicos para su ejecución.

El contacto con las familias se seguirá realizando a través de llamadas telefónicas. Desde Daem y los programas se están buscando estrategias para poder acceder y apoyar a sus estudiantes, para que puedan ir desarrollando sus guías educativas frente al derecho de educación.

En el caso de los programas de Red Sename, se activó un protocolo donde por ahora se suspenden las atenciones presenciales y visitas domiciliarias, por lo que se está manteniendo contacto con las familias por teléfono.

Las audiencias en el Tribunal de Familia están suspendidas y se han reprogramado.

Denuncias

En el caso de denuncias por vulneración de derechos, la ciudadanía puede seguir haciéndolo a través de las policías, ya sea PDI O Carabineros, a través del Tribunal de Familia por el correo institucional jl_tocopilla@pjud.cl, en el cual se debe detallar los datos de identificación del niño, dirección, nombre del adulto responsable y relato de la historia.

Sobre el trabajo preventivo que busca desarrollar la mesa técnica, se están abordando algunas ideas en relación a la contingencia sanitaria y poder transmitir a la comunidad, por medios sociales que sean de fácil acceso y evitando el contacto social como medida preventiva de contagio.

julia.chang@estrellatocopilla.cl