Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Comerciantes solicitan ayuda a las autoridades por los efectos económicos de la pandemia

Cámara de Comercio indicó que cuatro locales debieron cerrar y que ya partieron los despidos.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una situación bastante complicada está viviendo el comercio tocopillano, especialmente lo que respecta al rubro de alimentación, donde se han generado cierres de locales y despidos en algunos de ellos.

Esta información fue confirmada a La Estrella por el presidente de la Cámara de Comercio, Luis Ossandón, quien ayer tuvo una reunión con el alcalde Luis Moyano para ver esta situación, solicitando algún tipo de ayuda a las autoridades.

El dirigente recalcó que es necesario -en primera instancia- intensificar los controles sanitarios, especialmente camino a Antofagasta, para así evitar mayor propagación del virus.

Situación

Ossandón manifestó que el comercio tocopillano va a en picada a raíz del Covid-19, especialmente los restoranes y fuentes de soda que no pueden atender público, sobre todo por la competencia desleal de delivery que no tienen resolución sanitaria.

"Entonces ese tema de los restoranes se va a tener que manejar con mayor precaución, porque no solamente pueden trabajar con el delivery, que tienen una competencia desleal (…) No puedo pagar cocineros, local comercial y tengo tres personas trabajando, garzones, cocineros y competir con una colación a $1.500 que ofrece la gente desde sus casas, independiente si lo hace porque no tiene trabajo, pero esa parte habrá que regularla o ver qué se le puede ofrecer a los restoranes", indicó Ossandón.

Otro peor panorama se está viviendo en cuatro negocios, los cuales optaron por cerrar definitivamente.

"Hay cuatro negocios que ya cerraron definitivamente, despidieron a la gente y esto está empezando, llevamos más de quince días y ya se ve más o menos negro el panorama para el comercio. Nosotros le hicimos ver (al alcalde) que hay muchos restoranes que tienen convenios con empresas, esos podrían perfectamente funcionar. Las autoridades deben dar las condiciones para trabajar", agregó el dirigente.

Al respeto, el alcalde Luis Moyano afirmó entender esta situación, pero lamentablemente el municipio no cuenta con recursos, solo el gobierno para esta contingencia.

"Quiero dejar en claro, el gobierno todavía no ha puesto un solo peso para Tocopilla, desde el punto de vista productivo. Socialmente lo que es a través del hospital, se entregaron recursos del Core. Hay otros cuatro mil millones, de los cuales nadie de nosotros, ningún alcalde ha recibido", aseguró el edil, aunque informó que seguirá realizando gestiones para obtener recursos que vayan en ayuda de los locales y toda la ciudad.

Edil afirma que no habrá cajas familiares desde el gobierno

E-mail Compartir

El alcalde Luis Moyano manifestó que, luego de haber solicitado la ayuda a la Onemi para poder tener 2 mil cajas familiares y repartirlas entre los tocopillanos, finalmente no se concretará esta iniciativa.

"Nos llegó una nota de la Onemi en que no van a entregar las canastas. Aún así a través de particulares hice gestiones y voy a tener novedades mañana (hoy); y voy a empezar a entregar canastas,", indicó la autoridad.

Eso sí, recalcó que esta ayuda no se entregará a todas las personas, no porque no quieren, sino que va para quienes realmente lo necesitan, tal como las personas cesantes, adultos mayores y otras, cuya gestión de reparto se canalizará a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).

Tres casos en sospecha relacionados por el contagiado en Mejillones

E-mail Compartir

Un total de cuatro casos calificados como sospechosos de contraer el Covid-19 se mantienen en Tocopilla, de los cuales tres de ellos están relacionados con la persona que dio como positivo al contagio por este virus en Mejillones.

Así lo dio a conocer a La Estrella la gobernadora provincial, Daniela Vecchiola, quien afirmó que estas personas trabajan en el mismo lugar que el contagiado.

Exámenes

"Estamos con cuatro en sospecha. Estamos con el que teníamos pendiente (del fin de semana) y tres más que, no es que sean en sospecha, sucede que hubo un caso en Mejillones, confirmado, y precisamente como esta persona trabaja en una empresa de allá, tenía como contactos directos que son de Tocopilla. Por eso que estas personas fueron llamadas al hospital, como su círculo cercano fueron llamados por la seremi (de Salud) para que fueran al recinto a hacerse el examen", indicó la autoridad.

Estos tocopillanos están a la espera de los resultados de las pruebas correspondientes para descartar o confirmar la presencia de coronavirus, pero se encuentran en cuarentena preventiva en sus domicilios.

En cuanto a la última persona en sospecha, ésta llegó el fin de semana al Hospital Marcos Macuada, mientras que en María Elena y Quillagua no hay casos.

Actualmente la provincia tiene solamente dos confirmados por Covid-19, quienes están en cuarentena en sus hogares.