Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Aprueban fondos 2020 FNDR 2% para deporte y cultura

Consejeros regionales discutieron el uso de estos recursos, que podrían haber sido dirigidos a la emergencia sanitaria actual.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Durante el fin de semana comenzaron a surgir los rumores sobre el destino final de los Fondos de Desarrollo Regional 2% destinados a deporte y cultura, concursos que se mantienen abiertos en plataforma y sobre los cuales los consejeros regionales de Antofagasta se reunieron de forma online para decidir y votar sobre la continuación de los concursos ante el panorama mundial, nacional y local.

Las dudas comenzaron a surgir por parte de los delegados que cuestionaron el hecho de usar estos fondos en medio de una pandemia, en donde los gastos en salud deberían ser prioridad, es por ello que decidieron reunirse para discutir este tema y consultar a los entes pertinentes si se podría o no modificar el destino de los fondos solo por este año y de manera extraordinaria.

En base a esto se discutió la posibilidad de bajar los concursos e incluso sumar los pendientes como el de adulto mayor y medio ambiente, que aún no abren sus periodos de postulación, pero las bases fueron claras, y el asesor político de los FNDR explicó que la glosa que establece las reglas y directrices de este tipo de fondos señala claramente que "los dineros no se pueden gastar en otros ítems que no sean destinados a los estipulados, por ende no hay cláusula alguna que permita este cambio propuesto".

Los concursos

La ampliación del plazo de las postulaciones de los fondos de cultura y deporte serán hasta el 15 de mayo a las 00:00 horas, y podrán postular a este concurso todas las agrupaciones deportivas y culturales de la provincia de Tocopilla.

Estos fondos son dirigidos a organizaciones sociales (clubes, centros de madres y apoderados, juntas de vecinos, agrupaciones culturales y sociales, entre otros) que tengan personalidad jurídica con vigencia de dos años.

Se está programando una reunión con el presidente Jorge Espíndola para que se pueda flexibilizar la presentación de requisitos obligatorios, como cartas de compromiso u otros documentos que son necesarios para postular ya que entendiendo la contingencia, hará un poco difícil el proceso de reunir los antecedentes solicitados para las postulaciones, esto se avisará durante la próxima semana.

Ya están los concursos, bases y nuevos requisitos y fechas en el portal www.concursosregionantofagasta.cl.

Core

El pasado 20 de marzo se realizó el último Consejo Regional presencial en Antofagasta, en esa sesión se aprobaron 10 mil 915 millones de pesos para gastos en salud, habilitación de centros médicos, instalación de hospital de campaña en Mejillones, habilitaciones en hospitales como el de Tocopilla entre otros. De ese total, 4 mil millones irán dirigidos exclusivamente para insumos.

Aparte de eso, en ese mismo consejo se le entregó al intendente regional la facultad para utilizar el 5% de este fondo regional, es decir $4197 millones para el ítem de emergencias regionales, el CORE aún no recibe la respuesta específica sobre para que será usado este 5%, salvo que se manifestó que quizás podría ser usado para sanitizar algunas zonas de alto riesgo. Alcaldes solicitaron desde ya algunas canastas familiares.

Participaron de esta sesión extraordinaria el presidente del CORE, Jorge Espíndola de San Pedro, los consejeros de las comisiones mixta de Educación Andrea Merino su presidenta, Eslayne Portilla de Antofagasta, Sandra Berna de El Loa y Patricio Tapia de Tocopilla, así como comisión de Sociedad Civíl, Mirtha Moreno, Alejandra Olivares de El Loa, Dagoberto Tillería y Gonzalo Dantagnan, ambos de Antofagasta.

julia.chang@estrellatocopilla.cl

CDA prefirió rechazar préstamo de la ANFP

E-mail Compartir

Club Deportes Antofagasta fue uno de los seis equipos del fútbol profesional chileno que no aceptó el préstamo de la ANFP para afrontar estos complicados meses debido a la pandemia del coronavirus, lo que obligó a la suspensión del certamen y por ende a la disminución de ingresos por conceptos de publicidad y entradas, y que tiene a varias instituciones con "números rojos".

Fue el presidente de la entidad albiceleste, Jorge Sánchez, quien manifestó que como club no estaban con la necesidad de solicitar este aporte en dinero a la ANFP.

"Por ahora hemos podido cubrir los gastos (remuneraciones del plantel, cuerpo técnico y administrativos) de marzo y abril. No queremos endeudar al club y preferimos arreglarnos con lo que generamos", sostuvo el timonel "Puma".

Préstamo

Cabe señalar que este préstamo que gestionó la Asociación Nacional de Fútbol Profesional con el banco es de 10 millones de dólares, y cada club que solicite un cierto monto (máximo un millón) tendrá un plazo de tres a nueve años para cancelarlo.

Además del CDA, no pidieron esta ayuda Universidad Católica, Colo Colo, Huachipato, Iquique y Curicó Unido.