El ajedrez en cuarentena: la forma perfecta de entrenar el cerebro y jugar
El Círculo de Ajedrez de Tocopilla es una de las agrupaciones que impulsa este deporte, alternativa perfecta para ejercitar desde el hogar.
Julia Chang Aching
Diversas alternativas para ejercitar y pasar agradables momentos en casa estamos presentando a través de este espacio. Ahora es el turno de ejercitar el cerebro también y potenciar la intelectualidad a través de los juegos de mesa, o de estrategia que mantienen nuestra mente activa en especial cuando se puede jugar en familia y así utilizar también este importante músculo que muchas veces es el último en ejercitarse.
Es por ello que Jhonattan Matrik, representante de el Círculo de Ajedrez de Tocopilla y fonoaudiólogo de profesión, nos entregó estos importantes consejos para introducir este deporte en casa, y en especial para traspasar estos conocimientos a los más pequeñitos del hogar y motivarlos a desarrollar esta disciplina.
Jugar en cuarentena
Para jugar ajedrez en época de cuarentena se puede realizar de dos maneras, directamente con un tablero en casa o a través de plataformas online o aplicaciones que se pueden descargar a un celular y que son totalmente gratuitas.
"Personalmente recomiendo jugarlo de manera presencial, con integrantes de la familia, que sepan jugar o que deseen aprender, si no hay personas en la familia que sepan jugar, se puede considerar las soluciones tecnológicas", explicó Matrik.
Ahora bien, si no saben jugar y quieren aprender, se puede consultar a alguna persona de la familia que sepa, o seguir tutoriales muy buenos que existen en YouTube.
Lo importante es dedicarle un tiempo prudente para mantenerse ocupados y eliminar la ansiedad del encierro.
Tocopilla
En Tocopilla el Círculo de Ajedrez es el ente encargado de impulsar este intelectual deporte. Han realizado varios torneos a lo largo del año, y también están trabajando con alumnos en escuelas municipales y subvencionadas con la finalidad de incentivar el ajedrez desde la más temprana edad. Adultos también disfrutan de estos encuentros que está acaparando nuevos seguidores día a día.
algunos BENEFICIOS
Los beneficios del ajedrez son muchos, por ejemplo, ayuda a prevenir el alzheimer, ya que la capacidad de la memoria tiende a potenciarse y el cerebro ejercita las áreas relativas a las habilidades nemotécnicas,
Ejercita ambos hemisferios cerebrales, ya que son muchas las áreas del cerebro que se activan cuando jugamos una partida de ajedrez.
Incrementa la capacidad lectora, ya que es un juego donde la atención y la concentración por parte de los jugadores es fundamental, en especial hoy para que los niños puedan seguir estudiando en casa.
Aumenta y agiliza las conexiones sinápticas, el jugar ajedrez nos hace más hábiles en nuestras respuestas mentales a los desafíos que se nos presenten.
Sirve como terapia y rehabilitación, sobretodo para patologías neuronales degenerativas, en casos de accidentes cerebrales e incluso en la terapia aplicada para casos de trastornos mentales como la esquizofrenia y del aprendizaje como el autismo.
Eleva el cociente intelectual, ayuda a mejorar considerablemente la atención, concentración y la memoria, mejora el poder de análisis, síntesis y organización, aumenta la capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones bajo presión, impulsan la creatividad y la imaginación, aumenta el razonamiento lógico-matemático ya que puede mejorar considerablemente la habilidad de aplicar matemáticas en situaciones nuevas o diferentes al juego.
Nos ayuda a mantener el control emocional, el sobrellevar tanto los éxitos como la frustración, nos entrega un sentido de transparencia, impulsa la resiliencia o adaptabilidad ante múltiples e inesperadas situaciones, eleva nuestro autoestima y confianza, amplía nuestra capacidad de empatía y nos ayuda a comprende mejor a nuestros oponente, impulsa nuestro sentido de la responsabilidad. Pareciera un deporte complejo, pero que con dedicación y paciencia se puede convertir en el panorama perfecto para esta cuarentena.
julia.chang@estrellatocopilla.cl



