Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Aduanas informa su funcionamiento en esta contingencia

E-mail Compartir

Debido a la contingencia del Covid-19 a nivel nacional, la administración del Servicio Nacional de Aduanas en Tocopilla informó que sus horarios de trabajo.

De lunes a viernes se atenderá de forma presencial a todo público en las oficinas de Adunas ubicadas en el tercer piso de la Gobernación Provincial, en horario comprendido entre las 08:30 a 14:00 horas.

En tanto, la atención a Agencias de Aduana , Agencias de Naves y Proveedores de Naves, se realiza de forma normal de acuerdo a los horarios y protocolos establecidos.

A su vez, la institución informó que para la entrega o envió de documentación preliminar , se encuentra habilitado el correo electrónico doctocopilla@agas.aduana.cl, para atención online.

Armada fiscaliza el borde costero por el Covid-19

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder cumplir con las labores preventivas sobre la pandemia del coronavirus Covid-19 en Tocopilla, personal de la Capitanía de Puerto desarrolló una fiscalización en el borde costero de la ciudad.

Según explicó el capitán de puerto, teniente primero del litoral Cristian Paredes, esta labor se realizó como contribución en la implementación y cumplimiento de las medidas sanitarias dictadas por el Ministerio de Salud para combatir el avance del Covid-19, especialmente en Tocopilla que hay dos casos confirmados y uno en sospecha.

Este rol fundamental se materializó a través de patrullajes preventivos en los diferentes balnearios y playas del Puerto Salitrero, donde el personal de la Armada -lamentablemente- encontró a muchas personas disfrutando del mar, siendo que debieran estar resguardados en su casa, en una actitud contraria a lo que han pedido las autoridades para frenar los contagios por coronavirus.

Aun así, los funcionarios de la Capitanía instruyeron a la gente sobre las medidas preventivas y se les recalcó la importancia del cumplimiento de la cuarentena en sus hogares.

Autoridades llaman a denunciar las alzas de precio en el comercio

A través de redes sociales se ha hablado de especulación en locales. Se mantienen 10 reclamos a la fecha.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Las autoridades tocopillanas hicieron un llamado a la comunidad a denunciar aquellas situaciones donde se vean afectados por el aumento de precios en el comercio, en medio de la pandemia de Covid-19, donde numerosos usuarios de las redes sociales han hecho sus reclamos ante supuestos casos de especulación.

En ese sentido, tanto la gobernadora Daniela Vecchiola como el alcalde Luis Moyano, enfatizaron que la ciudadanía tiene un papel esencial para frenar este tipo de abusos a la hora de comprar alimentos o elementos necesarios para el hogar ante esta emergencia sanitaria mundial.

"Se lo hice saber al general (jefe de la Defensa Nacional) y al intendente, se los hice saber por escrito. Hablé con algunos de ellos (comerciantes), algunos me mostraron las facturas que ellos tenían, pero la verdad son muy irresponsables. Hay gente que subió hoy y coloco el caso de los huevos de 2.400 subió a casi 5.000 pesos la bandeja, lo que indica que es un aprovechamiento indebido. Si tengo datos oficiales y alguien me puede ayudar, hagamos la denuncia. Estoy dispuesto a llevar esto ante un tribunal, porque la sinvergüenzura de algunas personas no hay que aceptarla, hay que ser muy fuertes con este tema. Estamos en un momento complicado y no es para aprovecharse económicamente, menos de personas que puedan estar cesantes o que apenas les alcanza a sobrevivir", indicó Luis Moyano.

Denuncias

En tanto la gobernadora provincial, Daniela Vecchiola, informó que cuando se decretó la Fase 4 de esta pandemia en nuestro país se realizó una fiscalización al comercio, especialmente farmacias y supermercados, ya que habían recibido 10 denuncias de sobre el aumento de precios considerable en algunos productos como mascarillas, artículos de limpieza y alcohol gel (que ya no hay).

Ahí dirigió estos reclamos como institución al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para poder canalizar las denuncias. De igual forma hizo el llamado a que en caso de ser vulnerado como comprador, hacerlo público en la Gobernación.

10 denuncias existen actualmente acerca de aumento de precios en el comercio de Tocopilla.

Hasta cinco mil pesos está costando una bandeja de huevos, según afirmó el alcalde Moyano.