Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Dos nuevos buses llegan a reforzar el trabajo municipal con la comunidad

Ambas máquinas serán de uso comunitario, y estarán a disposición de las agrupaciones sociales del puerto. Por ahora servirán para trabajar en las emergencias de la cuarentena.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Dos nuevos buses para el servicio de la comunidad y en especial de las agrupaciones sociales, adultos mayores y clubes deportivos del puerto ya están a disposición del municipio de Tocopilla.

Se trata buses, uno con capacidad para 45 personas y otro con 30 pasajeros, y que además tienen entre sus características estar totalmente equipados para el traslado de adultos mayores y personas en situación de discapacidad.

La idea es que estos dos nuevos vehículos colaboren en el traslado de las personas a sus diversas actividades, dentro y fuera de la región.

Por ahora están detenidas pero servirán para la contingencia de esta cuarentena y sus emergencias derivadas. "Hay cosas sociales, organizaciones que siempre están solicitando traslado para sus actividades y representar a Tocopilla, es por eso que a través de Secoplan se generó este proyecto que ya es una realidad, los buses deberían haber llegado hace 20 días, pero por la contingencia sufrieron este retraso, al menos ya están en la comuna y a disposición de la gente" explicó el alcalde Luis Moyano.

Los buses

Los buses fueron adquiridos gracias a fondos de gobierno y llevan por nombre "Adquisición y reposición de buses para traslado para apoyo y acción Social". Tuvo un costo de inversión total de $263 millones de pesos, uno con capacidad para 30 personas y otro para 45 personas, este último cuenta con servicio de baño, tres televisores led, ambos vienen incorporados con el sistema para trasladas a personas con discapacidad, sillas de rueda o movilidad reducida, vienen con GPS y todos sus elementos de seguridad.

Uso

Para la utilización de estos buses a futuro el trámite deberá realizarse en el municipio, y solicitarlo con tiempo, esto con el fin de llevar un acceso responsable de quienes lo utilizan y cuidar este bien que sin duda será de gran utilidad para todos los tocopillanos, en especial para el traslado de las agrupaciones deportivas, recreativas y sociales las que le dan vida al Puerto Salitrero y durante muchos años habían soñado con un vehículo destinado a este propósito.

El llamado ahora es a cuidar este bien para quienes lo utilicen, y colaborar en conjunto para que el tiempo de vida de los vehículos se extienda por mucho tiempo.

Ahora vendrá el proceso de encontrar el personal a cargo de la mantención de los buses y traslados.

julia.chang@estrellatocopilla.cl

Largas filas en el municipio para pagar el permiso de circulación en Tocopilla

E-mail Compartir

El caos por pagar el permiso de circulación también se vivió en el Puerto Salitrero. El municipio se repletó de público que lamentablemente dejó este trámite para último minuto y que prefirió asistir al edificio consistorial de forma presencial en vez de optar por el servicio online de este trámite que se puede realizar hasta junio.

El municipio local informó de forma oficial que el pago se podrá realizar hasta junio, sin suma de multas y también se podrá realizar en dos cuotas.

Javier Carmona, jefe de la dirección de tránsito, además informó que en cuanto a los vehículos nuevos o aquellos que tienen problemas y no aparecen en el sistema, el municipio evaluará abrir una vez a la semana las dependencias de esta unidad para realizar y dejar en orden este proceso, todo dependerá como vaya avanzando la cuarentena y el covid-19 en la comuna.

Las puertas del municipio se abrieron hasta las 13:00 horas para el pago del permiso de circulación, pero hubo algunos usuarios que lamentablemente no respetaron el metro de distancia y ocasionaron algunos altercados en el interior del municipio, un caos innecesario que no pasó a mayores.

Mientras la gran cantidad de tocopillanos intentaba realizar este trámite, el gobierno informaba a nivel nacional la extensión del plazo y la anulación de las multas, lo que hubiese evitado en gran parte los problemas presentados, en esta jornada de cuarentena.