Secciones

Matrimonio confirmado con Covid-19 sigue en cuarentena

Hombre de 60 años presentó problemas de salud, pero se atendió en casa. Se descartaron tres casos sospechosos.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Ayer se cumplió una semana desde que se confirmaron los dos primeros casos de coronavirus Covid-19 en Tocopilla, un matrimonio que hasta la actualidad de mantiene en cuarentena, aunque uno de ellos presentó problemas de salud durante la jornada del miércoles.

Esta información fue confirmada por la seremi de Salud, Rossana Díaz, quien explicó a La Estrella que "en relación a los dos únicos pacientes confirmados con Covid-19 en Tocopilla a la fecha, una mujer de 57 años y su esposo de 60, ambos se encuentran en el hogar que comparten cumpliendo con su período de aislamiento".

Problemas

En este sentido, la autoridad afirmó que "la cónyuge está bien de salud. Su marido, sin embargo, presentó ayer miércoles algunos problemas respiratorios menores de los que logró recuperarse satisfactoriamente".

Para verificar el estado de salud de ellos, el Hospital Comunitario Marcos Macuada mantiene vigilancia permanente respecto de este paciente, mediante el sistema de visitas domiciliarias.

En ese proceso, la seremi de Salud ha fiscalizado a personas en cuarentena en la región, pero el miércoles hubo tres personas que no estaban en sus hogares cuando fueron visitadas por la autoridad sanitaria en Antofagasta.

La conducta de estas personas es gravísima, puesto que pone en riesgo la salud y eventualmente la vida del resto de la comunidad, donde la seremi de Salud afirmó que las multas oscilarán entre el millón y los 50 millones de pesos, a quien incumpla la cuarentena.

Descartan casos

Hasta ayer en la Provincia de Tocopilla había tres casos sospechosos de coronavirus Covid-19, los cuales ya fueron descartados, luego de entregarse los resultados de los exámenes.

"Los casos que teníamos en sospecha, que eran tres y que fueron durante la semana entre domingo, lunes y martes, están descartados, los tres salieron negativos. Están hasta el momento solo con las dos confirmaciones de la semana pasada y en este rato tenemos dos en observación, que son pacientes nuevos desde ayer (miércoles). Uno que proviene de la localidad de María Elena, que llegó en horas de la mañana al hospital, y otro que fue en horas de la noche. Son los dos únicos casos que mantenemos en observación al día de hoy, manifestó la gobernadora provincial Daniela Vecchiola.

Estos dos últimos son un joven trabajador de 23 años de María Elena y una mujer de Tocopilla, la cual se encuentra en observación.

Vecchiola reforzó el llamado a la comunidad a mantenerse en las casas y a cuidarse de esta pandemia.

1 a 50 millones de pesos es la multa para aquellas personas que no cumplan la cuarentena.

"Es una irresponsabilidad que haya tanta gente en la playa"

E-mail Compartir

Bastante tajante fue la opinión de la gobernadora provincial, Daniela Vecchiola, con respecto a las personas que van a la playa a sacar anchovetas, las cuales están varadas desde la semana pasada en las playas tocopillanas.

Así se ha registrado en diversos videos y fotografías que han circulado por las redes sociales, donde muestran a familias completas, incluso niños, buscando estos peces que están varados en el sector de las playas El Salitre y Covadonga.

"Totalmente irresponsable, lo hemos dicho en reiteradas ocasiones que no son vacaciones, los niños no están de vacaciones. Se ha hecho, se ha dictado el toque de queda. Que los niños estén en sus casas para poder protegerlos y resguardarlos, sobre todo si tenemos a un adulto mayor en las casas, que son ellos las personas de mayor riesgo en este rato. Entonces tenemos que hacer un llamado a la conciencia, es una irresponsabilidad que haya habido tanta gente en la playa", indicó la autoridad.

Es preciso destacar que en la región hay 21 personas contagiadas de Covid-19, entre ellas dos de Tocopilla, por lo que se hace necesario quedarse en las casas para no contraer el virus.

"Esperemos que no haya contagios producto de esto. Tenemos que evitar las aglomeraciones, evitar salir, evitar exponernos por nuestra gente, por nuestros padres, nuestros abuelos y nuestros niños. Recordemos que los cuatro fallecidos en nuestro país son adultos mayores, espero que tomemos conciencia", concluyó Vecchiola.