Secciones

Campeonato de la "Liga Vecinal" se mantiene en suspenso respecto a fechas de posible inicio

Por ahora se trabaja en el tema administrativo de traspasos de pases de jugadores.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

La Liga Vecinal tocopillana se encuentra en receso como todas las competencias a nivel mundial. Lamentablemente sus campeonatos y encuentros deportivos se han visto detenidos por el acontecer mundial, que no tiene una fecha determinada para volver.

Los dirigentes no se quieren aventurar y adelantarse a los preparativos de este torneo local, ya que sinceramente no saben como terminará todo esto, y las dudas son mayores con el paso de las semanas.

El martes 7 de abril era la fecha acordada para realizar la entrega de papeletas de traspaso de jugadores. Ahora se coordinó que se acerque un solo dirigente de cada liga a la directiva para entregar la nomina oficial.

Revisión de fichas

Este proceso se realizará con la finalidad de ir adelantando el trabajo de revisión de fichas por parte de la directiva, ya que para que un jugador sea aceptado como parte de una liga hay ciertas reglas que han sido parte del desarrollo de este campeonato desde hace varios años, como por ejemplo ser parte de una liga por al menos dos años y no deber implementación deportiva. En este último ítem, el pase se cursará pero quedará en observación, el jugador no podrá jugar hasta que entregue los equipos a su club.

Trabajo de adelanto

La idea de hacer entrega de los pases es con el fin de tener este largo proceso al día en caso que se pueda regresar a los partidos. La directiva será la que informará a las ligas cuando hay que pagar las inscripciones y cuotas que se han visto atrasadas por la cuarentena.

Problemas

Otro de los problemas graves que se han presentado para el desarrollo del campeonato es que aún no conforman una nueva directiva oficial, pues justo para las fechas del Mini Mundial la antigua cumplió su periodo, razón por la que no se ha podido regularizar la elección de la nueva directiva, protocolos como la designación de la comisión electoral que ya debería estar conformada y los candidatos para la terna también deberían haber estado, pero por la cuarentena no se ha podido hacer.

El ítem de elección de árbitros también es otro problema, recordando el detalle que en el Mini Mundial éstos abandonaron el campeonato y tuvieron que traer a refuerzos de Antofagasta para culminar el evento.

El tesorero de la organización ya informó que están en conversaciones con árbitros de Antofagasta para revisar su lista de precios, lo que significará tener una reunión para evaluar los valores de los locales y llegar a un acuerdo final para el óptimo desarrollo del encuentro deportivo.

El campeonato está integrado por dieciséis equipos, generalmente comienza en abril, pero todo indica que podría partir en mayo. Son cuatro categorías en juego, desde infantil, adulto joven, viejos crack y Sub 14.

Recientemente se inauguró la nueva iluminación de la cancha Aleksander Kurtovic, lo que facilitaría encuentros nocturnos con el fin de desatorar la concentración del estadio municipal que acoge varios compromisos.

julia.chang@estrellatocopilla.cl

Continúa el éxito de las clases de zumba a través de internet

E-mail Compartir

La instructora de zumba tocopillana, María Cecilia Tapia, continúa con éxito sus clases de zumba en línea, iniciativa que gracias a la tecnología a sumado nuevos alumnos día a día.

Gracias a la plataforma "Zoom" los interesados pueden pagar una clase de una hora personalizada, en donde los ejercicios, la música y la dificultad dependerán del público objetivo que llegue día a día a estas sesiones.

El costo de una hora de clases es de tan sólo 1000 pesos, y que mejor que hacerlo desde la comodidad del hogar, expresando el cuerpo a través de la danza y pasando un buen rato conociendo a nuevas personas.

"Hay mucha gente que ya tenía una rutina de ejercicios permanente, y obviamente esta cuarentena no permite que nos reunamos físicamente, muchos instructores quedamos sin trabajo por lo que la aparición de esta opción se hizo novedosa y necesaria. Mis alumnas de a poco se han ido sumando y aparecieron muchos nuevos interesados, cada día crecemos un poquito más", contó la "Tote".

Zoom es una plataforma de descarga gratuita para el usuario, la que permite conectarse por una hora con su instructor en vivo y en directo. Las clases se realizan de lunes a viernes a las 20 horas, pero a las 19:00 también existe la opción de realizar ejercicios de acondicionamiento físico como otra alternativo para a quienes no les gusta mucho bailar.