Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

El yoga: una buena alternativa para sacar el estrés de estar en casa

Canales de Youtube para niños, embarazadas, y la familia en general nos entregan alternativas perfectas, planes diarios y ejercicios para ir de lo básico a lo complejo.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

A pesar de pasar más tiempo en casa y en familia, es inevitable no extrañar aquellos momentos particulares en donde uno comparte con los amigos en el trabajo o en un "after office". Incluso los niños extrañan pasar un buen rato en sus escuelas y llegar cansados de jugar en el recreo, las pichangas nocturnas del grupo de amigos, las salidas a comer un fin de semana, han sido lamentablemente algo que debemos olvidar por ahora, todo a raíz de la pandemia mundial que también afecta a todos los tocopillanos.

Algo que veíamos tan lejano se ha transformado en nuestra "jaula" y es por ello que debemos buscar alternativas que nos hagan salirnos un momento de las noticias que día a día nos invaden y que dejan de ser positivas, informaciones que afectan nuestro sistema nervioso, y el de nuestras familias de forma inevitable.

El Yoga

El yoga entonces entra en este nuevo panorama como una alternativa perfecta para poner en práctica, tomarnos un respiro, reencontrarnos y ejercitar el alma y el cuerpo, es uno de los mejores sistemas de cuidado integral que existen, cuerpo y espíritu se fortalecen y serenan con la práctica de la respiración y la meditación, algo que pareciera primordial en estos días para lograr tomar un orden mental y sobrevivir a esta dura cuarentena en casa.

Más que una práctica, el yoga es un estilo de vida que sana, cuida y fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu mediante la práctica de la respiración y la meditación. Practicado en la India desde hace miles de años, se ha convertido en uno de los sistemas de acondicionamiento físico y espiritual con más adeptos en nuestros días.

Procesos

La mayoría de las clases suele comenzar con un calentamiento llamado "Saludos al Sol", que comprende una sucesión dinámica de posiciones que se inician de pie y nos hacen bajar hasta el suelo para calentar y lubricar músculos y articulaciones. Todo ello combinado con la respiración, que nos ayuda a generar calor y energía corporal.

Pero también se pueden hacer clases cortas como de cinco minutos para recargar energía cuando más se necesite.

Después del calentamiento se comienza con las posiciones estáticas, siempre realizando una postura y su contra postura para trabajar el cuerpo y la musculatura de forma equilibrada.

Todas las clases de yoga terminan con una relajación de unos 10 ó 15 minutos en la que se devuelve al cuerpo y a la mente a la calma.

Canales gratuitos

El canal "Smile and Learn" es ideal para comenzar yoga infantil e incentivar a los más pequeñitos a meterse a este mundo de forma lúdica y creativa. "Punto Blanco 1" también ofrece esta alternativa de "yoga kids" que los papás pueden chequear de forma gratuita.

"Malova Elena" tiene los mejores ejercicios de yoga para principiantes, y "Mundo Mom" presenta las mejores alternativas para embarazadas.

Todos canales gratuitos en esta plataforma mundial.

Yoga tocopilla

"Yoga Tocopilla" es una agrupación a cargo de la instructora de yoga, Alejandra Garcés.

La organización funciona dos veces por semana y tiene un costo de $2000 pesos por la sesión de una hora.

Debido a la cuarentena han cesado sus reuniones, pero no descartan volver al ruedo una vez pase toda esta pandemia mundial. Es por ello que la instructora tocopillana recomienda practicar este deporte al menos media hora al día, reconectarse con el cuerpo y el alma, y así lograr ordenar las ideas y pensamientos para continuar la cuarentena de forma tranquila, limpia y relajada.

Sólo se necesita una colchoneta, manta, o toalla en el suelo, tener un espacio tranquilo, ojalá acompañado de un incienso y velas, la idea es generar un ambiente ameno y tranquilo para practicar este deporte, tomarse un minuto con uno mismo y realizar las posturas en silencio o acompañadas de música ambiental que generen una linda instancia.

1 hora al día es el tiempo, recomendado para practicar las posturas de esta disciplina.

15 minutos podría tomar una sesión express, cuando ya se maneja la técnica mas avanzada.

julia.chang@estrellatocopilla.cl