Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Christiane Endler relata cómo vive la rigurosa cuarentena en Francia

E-mail Compartir

Son varios los futbolistas nacionales que han relatado cómo viven la cuarentena ante la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus y ahora fue el turno de la arquera y capitana de la selección chilena femenina, Christiane Endler.

La golera que milita en el Paris Saint-Germain explicó que en Francia abordan el Covid-19 con multas de hasta 400 euros ($360 mil chilenos) por salir a la calle sin un motivo importante.

"Creo que de todas maneras he llevado bien esta cuarentena y me he adaptado a lo que se puede hacer. Por suerte en Francia con un permiso especial puedes salir a correr y comprar, entonces he podido seguir con mis entrenamientos", reconoció en diálogo con el sitio oficial de la "Roja".

"De igual forma acá en Francia está prohibido salir a recrearse o cosas por el estilo. Hay multas que van hasta los 400 euros si sales a la calle sin un motivo importante. Esas son las medidas que se van endureciendo a medida que avanza la propagación del virus", agregó.

Sobre su rutina en su aislamiento, la ex jugadora del Valencia sostuvo: "Consiste en entrenar todos los días una o dos veces. Intento programar la semana desde antes y tener una estructura para no perder el ritmo que llevábamos este año. De parte de la selección nos han dado pautas de trabajo semanales. También la nutricionista y algunas charlas psicológicas nos han ayudado para sobrellevar esta cuarentena".

Receso indefinido en Chile

La ANFP comunicó que el fútbol -en todas sus categorías- se detiene por tiempo indefinido debido a la situación país por el Covid-19.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Se veía venir por la situación que vive el país (...) El fútbol chileno se detiene por tiempo indefinido. La ANFP oficializó la suspensión sin fecha límite debido a la propagación del coronavirus. La decisión pasa por expresa orden de las autoridades de Gobierno.

"Los partidos de los campeonatos nacionales de fútbol, en todas sus series y categorías, se encuentran paralizados por expresa petición de la autoridad nacional competente", reza el comunicado enviado por el ente rector del fútbol nacional.

"La suspensión en la actualidad es indefinida, y en tanto las condiciones epidemiológicas no permitan la reanudación de los campeonatos", se agrega.

Al comunicar la decisión, la ANFP puso alarma por lo que se avecina: La preocupación por cumplir el contrato con el CDF para que los clubes reciban los dineros correspondientes.

"La situación del país podría dificultar el cumplimiento de algunos de los puntos establecidos en el contrato de televisación de nuestra Liga. Esa es una de las materias en las que estamos trabajando, con el objeto de visibilizar el cumplimiento integral del contrato", señala el presidente del organismo, Sebastián Moreno.

"Las conversaciones con Turner han sido oportunas y muy útiles, y creemos que es necesaria una mirada conjunta de la actividad para abordar y defender adecuadamente los intereses de los clubes", apunta.

"Sin duda, estamos viviendo uno de los momentos más complicados en nuestra historia, pero no me cabe duda de que saldremos fortalecidos y seguiremos avanzando en el crecimiento de nuestra industria. Son este tipo de situaciones las que nos ponen a prueba y nos permiten sacar lo mejor de cada uno para enfrentar y superar estos desafíos, que están cargada de emociones, pasiones y sentimientos que van más allá de cualquier pertenencia".

Muchos clubes ya habían expresado su preocupación por lo que viene. Era un hecho que la paralización se iba a alargar y, por ello, el tema económico se iba a complicar.

16 de marzo se informaba que el fútbol paraba por 14 días, sin embargo ahora la ANFP determinó un receso sin fecha de retorno a las canchas.