Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Cementerio Municipal anuncia su protocolo en caso de fallecimiento

La funeraria será la encargada de informar al municipio sobre el fallecido, mientras que el cementerio solo abrirá sus puertas para el entierro. No habrá limite de personas para el cortejo.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Para nadie es indiferente que todo ha cambiado, incluso el proceder de cómo despedir a nuestros seres queridos que han perdido la vida en pleno proceso de esta pandemia mundial.

Lamentablemente las despedidas tendrán que ser escuetas, rápidas y frías bajo este panorama que nos acoge, y no estarán permitidos los velatorios, esto con el fin de proteger la salud de las personas, por lo tanto solo se procederá al proceso del entierro.

El municipio dispondrá de un personal específico para este proceso, quienes solo procederán a este acto, lo que significa que solo se abrirán las puertas para el efecto del cortejo y el cementerio seguirá sin funcionamiento como ya informó la autoridad local hace unas semanas.

Procesos

El primer proceso es ponerse en contacto con la funeraria, la cual tendrá la responsabilidad de comunicarse con el personal del cementerio municipal.

Luego asistirá el familiar a cargo del trámite, quien elegirá el espacio donde será sepultado su ser querido y en conjunto se fijará una hora.

Se abrirá la puerta solo para el cortejo, y ojo, en este ítem no existirá un límite de personas permitidas (por ahora) , ya que eso quedará a criterio de la familia, una vez entre la última persona de este cortejo se volverá a cerrar la puerta del cementerio.

Habrá un personal municipal que realizará solo este efecto y luego seguirán resguardados en cuarentena como ha ordenado la autoridad sanitaria nacional.

Protocolo seguridad

Quedará en el criterio de cada familia el número de personas que los acompañen al cortejo, y se pide que ojalá puedan llegar con las medidas mínimas a este proceso, como usar mascarillas o guantes.

Por ende el protocolo de seguridad seria responsabilidad de cada familia, ya que se entiende que este es un momento que requiere de ampliar la tolerancia, pero siempre resguardando la seguridad de los demás, en especial del personal que lo asista en este proceso. Podría sonar muy frío este protocolo que para muchos es uno de los más tristes que les tocará vivir, pero lamentablemente es lo único permitido por ahora para llevar a cabo un procedimiento responsable de despedir a un ser querido hasta su ceremonia final y que ante esta pandemia también ha cambiado su proceder. El fono del cementerio municipal es el 55 2 421354, y correo de consulta es info@imtocopilla.cl.

421354 es el fono del cementerio municipal de Tocopilla, para realizar consultas.

Conozca los nuevos horarios de los supermercados en el Puerto Salitrero

E-mail Compartir

Debido al toque de queda nacional anunciado por el gobierno se han modificado también los nuevos horarios de atención en los supermercados y comercio local.

Las tiendas está utilizando sus redes sociales para dar a conocer el procedimiento de función que incluye prioridad para adultos mayores y mujeres embarazadas, así también como sus protocolos de sanitización para evitar contagios por Covid-19, es por ello que invitaron a estar atentos a sus páginas de Facebook.

Horarios

En el caso del supermercado Unimarc, este funcionará desde las 08:00 hasta las 16:00 horas, mientras que VidMarket atenderá entre las 09:00 a 20:30 horas. La Veguita de José funcionará de 08:00 a 20:00 horas y Santa Agustina de 08:30 a 20:00 horas, todos abrirán sus puertas con el método de espera de un metro de distancia y tendrán su protocolo de sanitización al cierre de sus puertas.

Atención especial

En el caso de VidMarket y Unimarc, estos tendrán horarios de atención preferencial para embarazadas hasta las 10:00 horas.

VidMarket además atenderá a un grupo reducido de hasta 15 personas, en caso de aglomeraciones.

Stock

Todos los locales aseguraron que están con su stock normal de productos básicos, y aún así invitaron a la comunidad a abastecerse con lo justo y no adquirir productos demás para precisamente evitar que otras familias se queden sin insumos.

Recordar que el comercio local y mercados ambulantes también están funcionando en horarios limitados, y estos podrían ser una buena opción para evitar las aglomeraciones en especial para el consumo de frutas y verduras, las que no han modificado ni alzado sus precios y están bien variados.