Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Emprendedores preparan sus huevitos de Pascua "online"

La venta de sus productos incluye entregas a domicilio, chocolates saludables, librillos de pascua, entre otros, las alternativas son muy variadas y para todas las edades, un gran detalle para enviar a quienes extrañamos.
E-mail Compartir

La creatividad de los emprendedores tocopillanos siempre ha sido digna de admiración, y ahora que se acerca la Pascua de Resurrección, fecha que los pequeñitos del hogar más disfrutan, una serie de servicios en línea ya están comenzando a acaparar las redes sociales.

Probablemente, si la emergencia de cuarentena continúa, lo mismo ocurrirá en otras festividades como el Día de la Madre y del Padre, donde las compras online se transformen en cosa de todos los días con la finalidad de resguardar la seguridad de todos.

Productos de pascua

Los típicos conejitos de chocolate, chocolates y huevitos caseros y sin azúcar e incluso huevitos personalizados para cada gusto, canastitas sencillas que sirven como un gran detallito y libritos educativos son una serie de alternativas que los clientes podrán adquirir de forma online y sin moverse de su casa, ya que incluso muchos emprendedores están repartiendo sus productos a domicilio o con la posibilidad de solo pasarlos a retirar sin muchas aglomeraciones.

Los productos van desde los $1000 a los $3500 pesos y las alternativas son variadas para celebrar desde casa estas fecha que podría unir más a las familias y que sobretodo traen felicidad a los más pequeñitos de la casa.

Pascua en Cuarentena

Será una primera pascua en cuarentena y de seguro la misa será nuevamente en línea como ya ocurrió este domingo pasado en donde casi 300 personas participaron en línea de la misa impartida por el padre Ramón Henríquez, párroco de Tocopilla, quien a través de un comunicado invitó a la comunidad a participar de esta ceremonia tan importante para la comunidad cristiana y así evitar las reuniones sociales y evitar a toda costa que se siga expandiendo el virus del Covid-19.

Por ahora, las misas presenciales están suspendidas, pero incluso la fe se ha puesto a disposición de la tecnología para continuar con aquellos ritos que son parte de nuestras vidas y la de cientos de tocopillanos que siguen la religión católica.

Sin duda las compras y la participación ciudadana en línea ha sido la nueva forma de comunicarnos, poniendo esos límites a prueba y las interacciones sociales a voluntad de una pandemia que ha cambiado la forma de interactuar entre nosotros.

Esta primera festividad será la prueba de fuego para que la creatividad de los emprendedores, y la exigencia de los compradores se ponga en evidencia.

Para que aprendamos a conformarnos con las cosas simples, y a tomarle ese verdadero valor a las cosas que se habían visto tan perdidas en el tiempo.

Desde ya podemos ver el catálogo de las pymes en línea para elegir.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

Familias del puerto usan redes sociales para entretenerse durante la cuarentena

E-mail Compartir

En este proceso de cuarentena mundial, entretener a los niños, y aprender a convivir las 24 horas del día entre familias, se han transformado en todo un desafío.

Los juegos de mesa, cartas, dominó, bingos y cocinar incluso, se han transformado en la nueva forma de interactuar y pasar el tiempo, todo con la finalidad de informarse con lo justo para disminuir esa psicosis colectiva que a muchos a afectado y que mantiene a los padres un poco estresados y preocupados.

Tik Tok, Facebook, Instagram y Twitter, son las redes sociales mas utilizadas por las familias tocopillanas para entretenerse en esta cuarentena inevitable, y lo han evidenciado en sus publicaciones en donde las demás familias han reaccionado con comentarios de apoyo sumándose sin dudarlo a estas iniciativas.

Videos divertidos, desafíos, bailes, e incluso con mascotas incluidas han sido la tónica de los videos que abundan en las redes sociales y ante lo cual las familias han encontrado la mejor forma de divertirse, crear y unirse en esta distancia social que solo permite interactuar entre los miembros del hogar.

Buscar la diversión en tiempos de tecnología, usando mecanismos que permitan salirse de las redes pero usarlas en conjunto, dedicando horas a los estudios, leer un buen libro, ver una película y por supuesto crear material nuevo para compartir con aquellos que extrañamos y que deseamos abrazar más que nunca.