Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Experto recomienda ejercicios en casa para no caer en sedentarismo

Pandemia del Covid-19 motiva a que todos hagamos deporte en la casa y lo complementemos con una alimentación balanceada.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

El largo proceso de cuarentena preventiva y toque de queda significa que todos nos quedemos en casa, pero muchas veces se cae en la monotonía y no sabemos qué hacer para entretenernos o evitar comer demasiado para no tener esos kilitos de más.

Por eso es que el preparador físico y diplomado en Actividad Física y Salud, Pedro Palma Daza, entregó algunos consejos a la comunidad para ejercitarse dentro de sus hogares y así evitar caer en el sedentarismo, ya que todavía no se sabe cuando se podrán hacer actividades públicas debido a la pandemia del Coronavirus Covid-19.

Alimentación

Palma manifestó que este es el momento ideal para aprender a comer y fortalecer el sistema inmunológico, esencial para poder mantener a raya este virus.

"Incluir variedades de vegetales y hortalizas pueden darte solidez a tu sistema inmunológico, algunas frutas y la mayoría de los vegetales ayudan armar a tu cuerpo con los antioxidantes que necesita para combatir el estrés oxidativo que ponen en riesgo de contraer alguna enfermedad en tu cuerpo. La obesidad puede aumentar el riesgo de infección viral y bacteriana. Llegar a un peso saludable va mas allá que por vanidad y estética", indicó el preparador físico.

Por otro lado, aseguró que se debe aumentar el consumo de suplementos de magnesio, mineral importante en fortalecer el sistema inmunológico.

Ejercicios

Pedro Palma recomendó haber ejercicios en casa y así no caer en el aburrimiento por la rutina, lo que puede generar un aumento de peso por inactividad.

"Es necesario entrenar con el propio peso corporal, utilizando escaleras de la casa, el respaldo de la cama, sillas, palo de escoba o botellas con arena, creándose algunas rutinas para todo el cuerpo, ejercitando piernas, torso, brazos y abdominales", indicó.

Pero todo ello debe hacer de forma moderada, al ritmo de cada persona, es decir, un día para cada parte del cuerpo y así se pueda descansar adecuadamente.

Además -afirmó- hace asesorías nutricionales y deportivas. Solo contactarse a su cuenta de Facebook: Pedro Palma Daza.

"El ejercicio moderado nos protege, si es complementado con un buen plan de alimentación rico en vitaminas".

Pedro Palma Daza,, preparador físico

Vitaminas

"Hablemos de vitaminas y minerales más importantes para nuestro organismo así como para activar nuestro metabolismo y sistema inmunológico: Necesitas un mínimo de 50 mg. de vitaminas B1, B2, B3, B5 y B6, además de ácido fólico e inositol, 2 microgramos mínimos de selenio, 4.700 mg. de potasio además del magnesio que puedes consumir, y no olvidar la vitamina C (al ser vitaminas solubles en agua, no hay problemas en consumir grandes cantidades ya que todo exceso lo eliminarás en la orina), zinc y el yodo para el buen funcionamiento de la tiroides y el metabolismo", recomendó Palma, además de evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

Cada un día se debe trabajar una parte del cuerpo, en ejercidos en serie. No juntar carbohidratos con grasas en comidas.

6 comidas al día, es decir, desayuno, almuerzo y cena, con meriendas entre medio se recomiendan. Más el ejercicio.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl