Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Hospital establece horarios de atención y entregas de insumos

E-mail Compartir

De acuerdo a la contingencia nacional por Coronavirus y los dos casos confirmados en Tocopilla, es que el Hospital Marcos Macuada estableció un horario de funcionamiento provisorio para la comunidad.

A contar de este lunes, la puerta principal del recinto asistencial se mantendrá cerrada y solo entrarán las personas que ya estaban citadas, previa confirmación.

Horarios

De acuerdo a las citaciones y al sector donde tengan que ir, éste es el horario: en farmacia desde las 08:00 a 11:00 horas el retiro de las recetas será para adultos mayores de más de 60 años, mientras que desde las 11:00 a 13:00 el proceso será para niños y embarazadas.

Finalmente de 13:00 a 15:00 horas será para pacientes de salud mental y adultos hasta 59 años.

En tanto, el retiro de leche y alimentos para niños y adultos mayores será en horario normal y con flexibilidad en relación a controles: adultos mayores de más de 60 años podrá ir desde las 08:00 a 11:00 horas; los niños y embarazadas serán atendidos entre las 11:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 15:30 horas.

El control de matronas, control de niño sano y curaciones avanzadas, solo será para los citados.

Urgencias trabajará normalmente, pero se recomienda ir solo en casos estrictamente necesarios. Y en hospitalizados se decretó la suspensión de las visitas en cualquier horario, excepto para pacientes pediátricos.

vacunación

El proceso de inoculación contra la influenza será normal. Adultos mayores de 65 años y más en el frontis del hospital con carnet de control entre las 08:30 y 13:00 horas; y de 14:00 a 16:00 horas.

Para los pacientes crónicos de 11 a 64 años, el proceso será en la cancha del hospital (por Matta), en el mismo horario que el grupo anterior.

Los bebés de 6 meses y niños hasta los 4 años se inocularán en el vacunatorio (segundo piso) desde las 08:30 a 13:00 y de 14:00 a 16:00 horas.

Finalmente las embarazadas serán atendidas cuando les toque el control con las matronas, por lo que no deben ir antes.

Comienza proceso de sanitización en Tocopilla

Limpieza se desarrolló en el centro y otros lugares de mayor afluencia de público. Se irá a las poblaciones.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con la finalidad de limpiar los lugares de mayor afluencia de público, en el marco de la contingencia por Covid-19, es que a contar del sábado se dio el vamos al proceso de sanitización de Tocopilla.

Así lo confirmó a La Estrella el alcalde Luis Moyano, cuyos trabajos comenzaron durante la noche del sábado y se realizará en dos etapas.

"Ayer (sábado) partimos con el tema de tirar cloro para poder limpiar, porque tiene dos etapas, se limpia primero y se deja todo 'impreque' y lo hicimos en varios sectores. Hay dos empresas que están haciendo el trabajo y la idea es seguir haciendo este trabajo hoy (ayer) en la noche y vamos a seguir los días que sean necesarios", indicó la autoridad comunal, quien solicitó a la comunidad respetar este proceso de limpieza, el cual también se extenderá a otros sectores de la ciudad, paulatinamente.

Limpieza

El sábado se limpió toda la calle 21 de Mayo, la Plaza Carlos Condell, escultura de Alexis Sánchez, hospital y el perímetro del Cementerio Municipal.

En este sentido, el edil manifestó que -de acuerdo a la inquietud de los vecinos- se hará el esfuerzo de sanitizar distintas poblaciones de la ciudad, entre ellas los departamentos Alto Covadonga, Prefectura, Tres Marías y cualquier otro sector que tenga muchos espacios en común.

"Quiero agradecer a empresas locales que nos están colaborando, Engie me está entregando parte de este material, SQM está con la idea de contratar los servicios y tener también alguna empresa, que nos va a permitir -por ejemplo- cubrir los departamentos, además del apoyo de AES Gener. Hay que recordar que los pasamanos, los techos, las escaleras, el entorno puede ser afectado y por eso hay que hacer una limpieza total, ya partimos con 21 de Mayo, la plaza, Alexis Sánchez y el Cementerio. Queremos continuar con el muelle fiscal, en lugares donde haya mayor afluencia de público vamos a hacer este esfuerzo, que es un tema delicado económico, pero hay que hacerlo sí o sí", concluyó la autoridad comunal, quien indicó que estas sanitizaciones ascienden a un millón de pesos por cada punto de limpieza.

Trabajo de limpieza

"Al principio se le echa agua y cloro para limpiar, y después se echa un componente que permite sanitizar el sector y eso se debe pasar unas dos a tres veces por semana. No es una sola vez y nos vamos para la casa, hay que seguir pasando. El llamado es que también la gente nos ayude a no botar papeles, no botar basura y seguir ensuciando la ciudad de Tocopilla, que es una mala costumbre que tenemos y tomar las medidas que estamos en un tema delicado del punto de vista de la higiene y aprovechemos este momento para aprender que aquí queremos cuidar la salud de todos los tocopillanos", manifestó el alcalde Moyano, quien reiteró el llamado a la comunidad a colaborar con la limpieza de la ciudad.

2 a 3 veces por semana se realizará este proceso de limpieza, para que sea efectiva.

1 millón de pesos es el costo de cada proceso de limpieza en esta sanitización.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl