Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

COI planea nuevos escenarios para los Juegos Olímpicos

Dentro de cuatro semanas el Comité Olímpico Internacional entregará un veredicto de la cita en Japón.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El Comité Olímpico Internacional (COI) se dio un plazo de cuatro semanas para estudiar qué hacer con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, "incluyendo el escenario del aplazamiento", tras la crisis sanitaria mundial que ha desencadenado la pandemia de coronavirus.

El organismo señaló en un comunicado publicado en su sitio web que "para cuidar la salud de todos los involucrados y para contribuir a la contención del coronavirus, la mesa ejecutiva del COI anunció que planificarán nuevos escenarios para los Juegos Olímpicos de Tokio".

"Estos escenarios tienen relación con la modificación de los actuales planes operacionales para los Juegos, y también con cambios para la fecha de inicio del evento", agregan.

"La suspensión no está en la agenda", indicó el COI en un comunicado.

Atletas del mundo

Mientras el COI sigue buscando la forma de que llevan adelante los Juegos Olímpicos este año, los deportistas alzan la voz exigiendo que el evento sea suspendido definitivamente.

Un grupo internacional que representa a aspirantes a competir en los Juegos Olímpicos pidió que aplacen los Juegos.

"Mientras el mundo se une para limitar la expansión del virus (...) el COI debe hacer lo mismo", dijo Global Athlete.

"Es extraño que el COI no haya mostrado ningún liderazgo real", dijo la irlandesa Caradh O'Donovan, fundadora de Global Athlete, que ha visto suspendidos sus entrenamientos de karate debido a las restricciones en su país. "Hacen como si todo fuera como siempre y simplemente parece muy extraño".

O'Donovan señaló a la incertidumbre en todo el planeta sobre los entrenamientos, los controles de dopaje y los estándares de clasificación como algunas de sus principales preocupaciones, inquietudes que han expresado varios deportistas en medios sociales y en entrevistas con The Associated Press (AP).

La corredora Lolo Jones, una de las deportistas olímpicas más conocidas de Estados Unidos, dijo que confiaba en que el COI respondiera con un aplazamiento.

"Nuestro trabajo como deportistas olímpicos y aspirantes a deportistas olímpicos es inspirar a la sociedad y estar sanos. Entramos en conflicto directo con eso al salir de forma pública para ir a gimnasios y pistas y piscinas que siguen abiertas para entrenar para los juegos", dijo Jones.

"Algunas personas están haciendo eso porque el COI les dice que se preparen, que sigan entrenando", agregó la deportista internacional.

Endler envía potente mensaje para combatir el Covid-19

E-mail Compartir

La capitana de la selección chilena femenina, Christiane Endler, entregó un potente mensaje respecto al coronavirus desde su cuarentena en París, Francia, a la vez que mostró una nueva exigente rutina de entrenamientos en su casa.

Endler utilizó su cuenta de Instagram para publicar el mensaje: "Vamos que se puede. Entrenamiento en casa. A tomar conciencia, de verdad quizás en Chile aún no se dan cuenta de la gravedad de esto, pero acá está cuático, más de 450 personas muertas y miles contagiadas. #nosalgasdecasa #previene".

Junto con esto, la portera de PSG añadió un video de ejercicios que realiza desde su hogar, con el fin de mantenerse bien físicamente durante la paralización del fútbol en Europa.

Plantel del Barcelona habría decidido bajarse el sueldo

E-mail Compartir

Barcelona se volcó de lleno en la lucha contra el coronavirus. Es que además de poner a disposición de sus instalaciones para servir como centro de salud, ahora la dirigencia y sus jugadores del equipo masculino, entre los que está Arturo Vidal, llegaron a un acuerdo y los futbolistas decidieron bajarse el sueldo.

Dicha medida la dio a conocer el diario Sport, los que publicaron que hubo una reunión entre el presidente blaugrana, Josep Bartomeu, con los capitanes (Lionel Messi, Gerard Piqué, Sergio Busquets y Sergi Roberto), la que dio como resultado la reducción del salario mientras dure la crisis.

"Jugadores y club ya han alcanzado un acuerdo de intenciones que comportaría una reducción del salario de los futbolistas. Se trata de un acuerdo embrionario, aún pendiente de desarrollar en su totalidad, pero la disposición de ambas partes, dirigentes y futbolistas ha sido total. Han entendido que se trata de una medida imprescindible en tiempos de crisis global", escribieron desde el medio.

La medida, de concretarse, solo afectaría al primer equipo. Las demás secciones se mantendrían igual.

Mientras tanto, en España anunciaron una ampliación del periodo de cuarentena en al menos dos semanas más debido a lo incontrolable del coronavirus y cómo los contagios y los muertos siguen aumentando.

Varios son los equipos que se han visto afectados por el Covid-19, en espcial el Valencia.