Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Autoridades confirman dos casos positivos de Covid-19 en Tocopilla

Se trata de un matrimonio que actualmente se encuentra en cuarentena en su casa.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un matrimonio tocopillano arrojó positivo de contagio de Coronavirus Covid-19, siendo parte de los seis casos de esta pandemia que actualmente tiene la Región de Antofagasta.

Esta información fue confirmada por el intendente regional, Edgar Blanco, como también por la seremi de Salud, Rossana Díaz, en medio de las especulaciones generadas en los últimos días en el Puerto Salitrero.

Se trata de un hombre de 60 años y su esposa, de 57, quienes llegaron el martes al Hospital Marcos Macuada de Tocopilla con síntomas del virus, por lo que fueron dejados en aislamiento en el tercer piso del recinto asistencial, a la espera de la realización de los exámenes practicados en el Centro Oncológico Norte (CON) de Antofagasta, los cuales resultaron positivos para Covid-19.

Viaje

Según lo que pudo averiguar La Estrella, el matrimonio compuesto por un hombre de 60 años y por su esposa estuvo en el extranjero a bordo de un crucero y regresaron a Chile hace pocos días.

El problema que ocurrió a su retorno, es que ambos hicieron una viaje desde Santiago a Tocopilla en un bus interprovincial, por lo que desde el mismo martes estuvieron en aislamiento en el Marcos Macuada, con buen pronóstico de salud.

"Los dos pacientes se van de alta a terminar su cuarentena en la casa. Son quince días de aislamiento en su casa, que igual va a tener un seguimiento de parte del hospital", indicó la directora del Hospital de Tocopilla, Erica del Piano.

Por otro lado, este matrimonio -según lo indagado- habría tenido contacto en ese viaje con otra pareja de Tocopilla, los que al cierre de esta edición no habían llegado al hospital con síntomas del Covid-19.

Seguimiento

La seremi de Salud Antofagasta explicó que en la región hay un total de seis casos de Coronavirus: dos en Antofagasta, dos en Calama y los dos tocopillanos, enfatizando que sus equipos ya están efectuando trabajos que permitan establecer todos los contactos de las personas afectadas por la pandemia, de modo de realizar el seguimiento y tomar las acciones respectivas.

"Una de las indicaciones es seguir el protocolo. Nosotros vamos a llamar a cada una de las personas que tuvieron contacto directo y no por redes sociales. Por otra parte, la indicación para la comunidad en general es quédese en su casa, el aislamiento va a ser lo único que nos va a permitir que usted no adquiera este virus", manifestó la seremi de Salud, Rossana Díaz.

6 casos de Covid-19 se han confirmado en la región: Dos de Antofagasta; dos en Calama y los tocopillanos.

No habrá turnos éticos en escuelas, pero se entregará la alimentación

E-mail Compartir

La Municipalidad de Tocopilla y el Daem informaron a la comunidad que se suspenden los turnos éticos en escuelas y liceos de la comuna, a raíz de la contingencia por Coronavirus

Esta decisión fue informada por el alcalde, quien indicó que solo se designará a un funcionario en cada establecimiento que coordinará la entrega de las colaciones que envía la Junaeb y fueron comprometidas esta semana.

A contar de hoy se dará la ración correspondiente del día viernes 20 y lunes 23 de marzo. Todo ello entre las 10:00 y 2:00 horas. Esto con el fin de evitar la circulación de la ciudadanía en las calles y resguardar a los funcionarios de la educación del Puerto Salitrero.

Vecina fabrica mascarillas con hilado de cobre

E-mail Compartir

Una innovadora mascarilla con hilado de cobre, con mayor capacidad antibacteriana y reutilizable, es lo que comercializa la emprendedora Mariela Díaz de la empresa Max Cu en Tocopilla.

El producto surge a raíz del Covid-19, situación que ha provocado escasez de mascarillas tradicionales a lo largo del país. "Esta mascarilla no es desechable, ya que se puede lavar, a diferencia de las otras que se comercializan", indica Mariela Díaz, quien señala que se puede utilizar durante dos días continuos: "lavándola cada dos días, tiene una duración de seis meses".

Cabe consignar que la mascarilla con hilado de cobre posee gran capacidad antibacteriana, ayudando a disminuir el contagio de enfermedades. Según precisa la emprendedora: "se compone de un 35% de cobre, a diferencia de la fibra de cobre que contiene solamente un 1%, por ello nuestra mascarilla tiene una gran capacidad antimicrobiana".

La mascarilla se puede comprar directamente en la tienda de Max Cu, en Avenida Arturo Prat 1725, Tocopilla, o por Mercado Libre.