Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Colectiveros toman medidas para evitar contagio de Covid-19

Uso de mascarillas, y aseo constante en sus vehículos será parte de este protocolo en el Puerto Salitrero.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Los colectiveros también se han sumado al acontecer preventivo todo para detener la expansión del Covid-19 que ya llegó hasta la región.

Un ejemplo de ello es el gremio de trabajadores de la Línea N°10, los que determinaron un protocolo a seguir en su última reunión, esto con la finalidad de resguardar la salud de sus conductores y también de los clientes que día a día usan este servicio para trasladarse a distintos puntos del Puerto Salitrero, y en especial cuando muchos de ellos son adultos mayores que se dirigen hacia el hospital para sus controles o por estos fechas para la colocación de la vacuna contra la Influenza.

Protocolos

Lino Álvarez, secretario de la Línea de Colectivos N°10 de Tocopilla, hizo entrega de los protocolos que seguirá su gremio, los que son por ejemplo, la compra de mascarillas para cada uno de sus choferes y se les sugirió a cada uno de ellos seguir normas básicas de higiene en el vehículo, tales como limpiar periódicamente con cloro, Lisoform o algún derivado desinfectante, además de ventilar el vehículo y no hacer uso del aire acondicionado.

Otra de las medidas, en lo posible, tener a mano y usar el alcohol gel; y detener la conducción cada cierto tiempo para lavarse las manos, ya que el contacto con el dinero es recurrente en este tipo de trabajos.

Sin duda la iniciativa invita a ser replicada en otras líneas de taxis, colectivos, buses y sobre todo en las micros, ya que éstas tienen la capacidad para un mayor traslado de personas y son las que requieren un trabajo más minucioso de protección ante esta pandemia.

Estos son los pequeños gestos que hacen la diferencia, no tan solo para cuidarse uno mismo sino que además para cuidar del otro, sobre todo de los adultos mayores, niños y embarazadas que son las más propensas al contagio de enfermedades. Además el invierno ya se acerca y es por ello que se pide la colaboración de todos para que las medidas tomadas sean efectivas.

Pese a las noticias sobre esta pandemia, estos días han sido casi normales en los colectivos, donde los tocopillanos los han usado con frecuentemente y agradecen este protocolo en el transporte público.

6 medidas básicas de higiene se está implementando en el transporte público.

Comercio cambia sus horarios y ofrecen delivery vía online

E-mail Compartir

Como era de esperarse el comercio local también se ha visto afectado por la pandemia del Covid-19, es por ello que para no quedar totalmente detenidos, resguardar su salud y seguir brindando sus servicios en la medida de lo posible y así no producir grandes pérdidas, han creado mecanismos vía Facebook en donde están informando el cambio en sus horarios de atención que en su mayoría se concentrarán en horas de la mañana, determinando que sólo se realizarán pedidos para llevar, ofreciendo entregas a domicilio y recomendando el pago de los productos y servicios solo a través de tarjetas y depósitos.

La idea es no desabastecer de productos a los tocopillanos, pero no recurrir a la psicosis colectiva de la falta de productos en los supermercados o tiendas menores, ya que como es lógico la cuarentena será para todos. Por eso se invita a la solidaridad, consumir solo productos de primera necesidad, y no quedarse con aquellos que podrían vencerse.

Solidaridad

Si algo positivo ha salido de todo esto es también la solidaridad, quienes a través de sus redes sociales, ya están ofreciendo su ayuda para adultos mayores, quienes quizás no pueden salir de casa para ir a supermercados. Esto se suma a paramédicos, personas relacionadas a la salud, profesores y psicopedagogos a quienes se les puede realizar consultas online.