Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Contraportada

ATP determinó que Roland Garros se celebre durante septiembre

E-mail Compartir

El tenis mundial recibió otro duro golpe en la jornada de ayer. Después que la ATP anunciara que el circuito estaba suspendido por un período de seis semanas hasta fines de abril por el brote de coronavirus, ahora el tradicional certamen de Roland Garros, en la arcilla francesa, fue pospuesto.

"Para garantizar la salud y la seguridad de todos los involucrados en la organización del torneo, la Federación Francesa de Tenis (FFT) tomó la decisión de celebrar la edición 2020 de Roland Garros del 20 de septiembre al 4 de octubre", señala el comunicado oficial.

Asimismo, agrega que "aunque nadie puede predecir cuál será la situación el 18 de mayo (fecha en la que debía iniciar el campeonato en primera instancia), las medidas de confinamiento actuales nos han impedido continuar con nuestros preparativos y, como resultado, no podemos celebrar el torneo en las fechas planificadas originalmente".

Decision

"Hemos tomado una decisión difícil, pero valiente en esta situación sin precedentes, que ha evolucionado mucho desde el pasado fin de semana. Estamos actuando de manera responsable y debemos trabajar juntos en la lucha para garantizar la salud y la seguridad de todos", explicó Bernard Giudicelli, presidente de la FFT.

De esta forma, el segundo Grand Slam que se juega sobre arcilla ahora se disputará en el segundo semestre, justo después del US Open, y en una fecha en la que se debían jugar los ATP de San Petersburgo, Metz, Chengdu, Sofia y Zhuhai.

Ahora resta saber qué pasará con el resto de la gira sobre arcilla. Habrá que esperar para ver qué dice la ATP y si también se suspenden otros eventos importantes como el Conde de Godó en Barcelona, Montecarlo y Roma.

Clubes deciden parar sus prácticas para evitar contagios

E-mail Compartir

El coronavirus tiene en alerta máxima a Chile. En primera instancia se dijo que el fútbol se jugaba a puerta cerrada, pero la expansión de la pandemia llevó a la ANFP a suspender la actividad completamente por dos semanas. Uno de los principales llamados de las autoridades fue quedarse en casa y algunos clubes han escuchado. Uno de ellos es la Universidad de Chile. El cuadro laico restringirá considerablemente las actividades en el Centro Deportivo Azul, lo que incluye parar los entrenamientos de su plantel profesional. "Entre las principales acciones se ha decidido suspender todas las actividades deportivas, incluyendo al primer equipo femenino y masculino, así como también las visitas de personal externo", informó la "U" en un comunicado.

La misma decisión tomó Colo Colo. El "Cacique" realizó su última práctica el lunes y ahora los jugadores trabajan con una minuta desde sus casas. Huachipato, Coquimbo Unido, La Serena, Wanderers, Palestino y la U. de Concepción hasta el momentos son otros que adoptaron la misma determinación. "¡Cuidarnos es tarea de todos! Nuestro plantel oficial pausará momentáneamente sus entrenamientos para resguardar la salud de toda la familia árabe. ¡Regresaremos con todo cuando las condiciones de salud se encuentren favorables!", posteó la escuadra de colonia.

Universidad Católica, en tanto, diseñó un plan de acción diferente. El primer equipo seguirá practicando bajo las órdenes de Ariel Holan. "El plantel mantendrá su régimen de entrenamientos, reforzando las medidas de aseo e higiene en el camarín y gimnasio. Además se prohíbe completamente las visitas de personas externas. (...) Se suspenden las prácticas de todas las categorías del fútbol formativo hasta el viernes 27 de marzo. A su vez, los jugadores que residen en la Casa Cruzada volverán a sus hogares hasta que se retomen los entrenamientos", expresaron los "cruzados" a través de un comunicado.

Curicó Unido, Deportes Iquique, O'Higgins y Cobresal también han hecho lo suyo. Han parado escuelas de fútbol, series menores y/o fútbol femenino. El cuadro minero, además, le comunicó a sus socios el cierre del gimnasio.

Repechaje olímpico de la "Roja" Femenina fue aplazado

Debido a la crisis por el coronavirus, la FIFA determinó reprogramar los duelos ante Camerún.
E-mail Compartir

Redacción

En menos de un mes, la "Roja" femenina debía enfrentar en compromisos de ida y vuelta a su similar de Camerún por el repechaje para los próximos Juegos Olímpicos, pero esta llave fue aplazada a raíz de la pandemia del coronavirus propagada en todo el planeta.

"La Federación de Fútbol de Chile informa a la comunidad deportiva que el repechaje olímpico que iban a sostener las selecciones femeninas de Chile y Camerún, en busca de un boleto para las Olimpiadas de Tokio 2020, los días 9 y 15 de abril, ha sido pospuesto, debido a las múltiples restricciones y riesgos que conlleva el COVID-19", dio a conocer la ANFP en un comunicado de prensa entregado ayer a los medios.

Sin fecha

También la información agrega que la "FIFA explicó en una circular que los encuentros serán reprogramados y la nueva fecha será anunciada con la debida antelación". En principio podría ser a finales de abril o comienzos de mayo.

Cabe recordar que el equipo dirigido por el ex arquero José Letelier viene de realizar un tremendo torneo amistoso en Turquía, donde ganó sus tres partidos del cuadrangular. La selección nacional venció por un contundente 5-0 a Irlanda del Norte en el último duelo del certamen. Esa victoria se sumó al 3-0 que le propinó a las africanas de Ghana y el 5-0 sobre las también jugadoras africanas de Kenia.

9 y 25 de abril eran los días programados originalmente para el repechaje

15 Partidos amistosos jugó la "Roja" durante un certamen en Turquía