Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Luz artificial para el complejo de la Liga Vecinal

En la reunión de clausura del Minimundial se entregó la noticia. Además clubes recibieron dineros del borderó.
E-mail Compartir

Deportes

Los delegados y dirigentes de los 16 clubes que conforman la Liga Deportiva Vecinal del Puerto Salitrero, este fin de semana solo recibieron noticias alegres, ya que la directiva de la comisión organizadora del campeonato Minimundial de fútbol 2020 hizo entrega de los dineros recaudados en la versión número 57 del torneo veraniego.

Además, también se oficializó la noticia de que la instalación de luz artificial en el campo deportivo ya está listo y operable para que esta temporada la competencia Adulto Joven se desarrolle en el complejo Aleksander Kurtovic Ruiz, una buena nueva para los deportistas del fútbol de los barrios, ya que podrán realizar sus programaciones sin recurrir al uso de Estadio Municipal.

Claro está que, en esta ocasión solo se entregaron los dineros que les corresponde por venta de entradas, lo que generó el quiosco y el 20% del borderó a la división Sub-10 que por primera vez y por acuerdo de delegados los infantiles fueron favorecidos con un aporte de esta naturaleza.

En puntos varios se trató el tema de los arbitrajes, recordando que, los jueces de la agrupación de árbitros de Tocopilla a mitad del torneo Minimundial renunciaron y la comisión organizadora tuvo que gestionar la venida de árbitros de Antofagasta, una situación que se debe solucionar antes de que se comience a programar las competencias oficiales.

También hay que aclarar que los documentos de traspaso de jugadores ya fueron entregados y los clubes ya están tramitando la incorporación de nuevos elementos a sus instituciones en categorías Súper Senior, Viejos Crack y Adulto Joven, ya que los infantiles no tienen derecha a pase hasta cumplir los 18 años, norma que comienza a regir este año.

Los pases deben ser entregados el martes 7 de abril, deben venir firmados por el jugador que desea jugar por otro club y con la firma y timbre de la institución que lo solicita, sin estos antecedentes el traspaso queda nulo y el jugador tiene que quedarse un año más en el club de origen.

Desde la fecha de entrega de las papeletas, hay una semana más de espera para revisar los documentos, ya que hay jugadores que solo llevan un años jugando por un club y la norma que rige para tener derecho a pase, es de dos años o dos temporadas, el valor de los pases es de cinco mil pesos general.

Fiesta de clausura

Como se aclara en la parte inicial de la nota, en esta reunión solo se entregaron los dineros del borderó, ya que la reunión de clausura se llevó a cabo la semana pasada donde se entregaron las papeletas de pases y se realizó la gran fiesta de clausura del Minimundial 2020, momento en los dirigentes y delegados compartieron en forma amena un buen asado, ceviches, peroles, empanadas, sandwich de pescado y bastante bebestible.

Una cita tradicional donde se analizan los errores cometidos por la gente de cada club, es cuando ya en forma tranquila se puede reconocer de que se pudo llegar más arriba en la tabla de posiciones si es que no se tomó una decisión que a la postre no fue la más acertada.

$140 mil recibieron por primera vez los 16 países que participaron en infantiles Sub-10.

12 países recibieron, por concepto de quiosco, la cantidad de $138.650, menor que año pasado.

La Estrella de Tocopilla