Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Abren fondo para organizaciones sociales con $100 millones a repartir

En el año 2019, seis organizaciones de Tocopilla se adjudicaron este importante fondo que va desde equipamientos para sedes u espacios, hasta cursos para los socios y socias de las agrupaciones ganadoras.
E-mail Compartir

Y a son 20 años en que Minera Escondida está colaborando con este fondo denominado: "Concurso para organizaciones sociales", el concurso más longevo de la multinacional que tiene por objetivo potenciar y desarrollar las capacidades en los representantes de la Sociedad Civil de la región, y que les permitan impulsar transformaciones sociales efectivas y de largo plazo.

Se trata de un concurso, de cofinanciamiento de proyectos sociales, los cuales incorporan una nueva instancia de formación llamada Escuela para Dirigentes y Líderes Sociales que se ha implementado este 2020 y que pretende ser el punto extra clave para mejores resultados en la experiencia.

Tan solo el año 2019, postularon 8 organizaciones sociales de Tocopilla, y seis de ellas se adjudicaron este importante aporte que fueron variando desde la implementación de implementos para sus sedes u espacios, hasta cursos para vecinos como guardias portuarios, cursos de gastronomía entre otros.

el fondo

Son $100 millones a repartir para 48 o 53 organizaciones a nivel provincial, las organizaciones con personalidad jurídica podrán adjudicarse hasta $3 millones de pesos, y las que no poseen este documentos sólo podrán adjudicarse hasta $1 millón, lo que sí todas las organizaciones con personalidad jurídica deberán cofinanciar un 20% del total del proyecto y las demás deberán co financiar un 10%.

postulantes y talleres

Podrán participar líderes y dirigentes de Organizaciones Sociales de la región de Antofagasta, que se encuentren o no participando de la línea de proyectos sociales del Concurso.

El concurso está dirigido a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) sin fines de lucro que cumplan con los siguientes requisitos: contar con personalidad jurídica vigente y activa en su accionar. No tener personalidad jurídica, instancia en la cual entonces deberá ser patrocinada por una Organización de la Sociedad Civil con personalidad jurídica vigente. Será requisito que la organización postulante obtenga su personalidad jurídica durante el año 2020, para ello tendrá el apoyo de FME para orientar a la organización durante este proceso.

Que desarrolle trabajo social activo y permanente , desde temáticas diversas como discapacidad e inclusión, educación, medioambiente, deporte y promoción de vida saludable, identidad, ciudadanía, pueblos originarios, entre otras.

Que demuestre un año de experiencia a través de fotografías o videos y registros de asistencia.

Se podrá postular hasta el 04 de mayo a las 23:59 horas, encuentre más información, bases y detalles en el sitio web: www. fme.cl.

Prisión preventiva para tres imputados tras enfrentamiento

E-mail Compartir

Una investigación contra tres imputados formalizó la Fiscalía Local de Calama, por los hechos que el domingo dejaron un muerto tras un enfrentamiento entre contrabandistas y la PDI, en el sector de Chug Chug.

El Ministerio Público informó que a D.AG.A., de 30 años; R.A.D.M., de 34, y M.P.A.C. (44 ) se les investiga por secuestro calificado, porte ilegal de armas de fuego y municiones y lesiones menos graves a funcionario de la policía civil. Para dos de ellos el Juzgado de Garantía decretó prisión preventiva mientras se realice la investigación. El fiscal Claudio Sobarzo, que impartió las diligencias investigativas a la PDI Calama, anunció que posterior a la audiencia de formalización el Tribunal de Garantía declaró la incompetencia del caso, siendo derivado a la comuna de María Elena.

De acuerdo a los antecedentes presentados en la audiencia, los hechos fueron denunciados por una mujer, quien dijo que la noche del sábado recibió una llamada que la alertó que la camioneta en la que iba su hijo con amigos, había sido interceptada por seis personas camino a Calama, a la altura del cruce de Tocopilla con la Ruta 5. "Producto de esta situación, le habrían disparado a la camioneta donde iba la víctima para detener su marcha y robado posteriormente. Tanto la víctima como los acompañantes que iban con él fueron intimidados con pistolas y tomados como rehenes bajo amenaza que si no decían dónde estaba el escondite de cigarros de contrabando, los matarían", informó la Fiscalía. El domingo, entre las 14 y 18 horas, fueron detenidos los tres imputados por la PDI en Chug Chug.