Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Lanzan fondo para fortalecer a las organizaciones de interés público

E-mail Compartir

La Seremía de Gobierno de la Región de Antofagasta lanzó el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP), cuyo objetivo es financiar proyectos en directo beneficio de la comunidad por medio de la promoción de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente o cualquiera otra de bien común.

Para dar vida a estos proyectos, se cuenta con un presupuesto total de 54 millones 500 mil pesos para respaldar todas las iniciativas presentadas por uniones comunales, juntas de vecinos, organizaciones, comunidades indígenas, fundaciones, corporaciones, clubes deportivos y cualquier otra entidad con calidad de interés público.

Durante el 2019, este fondo favoreció a 30 proyectos comunitarios de la Región de Antofagasta, como por ejemplo, estudiantes de Ollagüe que visitaron los museos de toda la región. Se realizaron clases de alfabetización computacional para adultos mayores de Taltal y Calama; y en Tocopilla realizaron gimnasia geriátrica, en Mejillones programa dirigidos a postrados, discapacitados e hipertensos. También se financiaron talleres de danzas folclóricas, educación ambiental y violencia de género, entre otros proyectos que se desarrollaron en la región.

Uniones comunales, comunidades indígenas, junta de vecinos, fundaciones, corporaciones y clubes deportivos podrán postular a los más de 54 millones.

Todo un éxito fue la primera "Feria de Fomento al Lector"

Asistieron más de 300 niños, quienes disfrutaron de cómics, libros, robótica y talleres de lectura.
E-mail Compartir

Todo un éxito resultó la primera versión de la "Feria de Fomento al Lector para Estudiantes", iniciativa presentada por la Unión Comunal de Vecinos, Daem y la RED CRA de Tocopilla, y financiada por el Gobierno.

Casi 300 niños de todos los establecimientos educacionales de la comuna dijeron presente en esta actividad, que incluyó muchas sorpresas y también variadas formas de aprendizaje y motivación a la lectura para los pequeños participantes.

Puestos de cómics, robótica infantil, ciclos de cuenta cuentos, talleres de lectura y la más variada exposición de libros y títulos infantiles y juveniles fue lo que se mostró en esta jornada, llena de aprendizaje, juegos, sorpresas y mucho arte.

Participaron diferentes stands de las unidades educativas y también invitados especiales como "Epopeya del Norte Grande", "Marchantes", "Mei" y "Roboteca"entre otros organismos, los que mostraron que las enseñanzas no siempre tienen que ser plasmadas mediante un libro y que las propuestas novedosas también son parte importante de los individuos y en especial de los alumnos.

Invitados

La escritora y psicóloga antofagastina, Less Prieto, también fue parte de este encuentro, destacando que "creo que acercar la escritura y la literatura desde otras instancias es clave para poder trabajar con niños y jóvenes. Necesitamos incorporar la lectura como una actividad de auto cuidado, de goce, más allá de lo que tenga que ver netamente con la evaluación... Se logra abriendo procesos creativos y así es como amablemente con estas actividades estamos acercando este hábito en los niños, donde puede tocar y hacer carne la literatura y la escritura", manifestó.

En tanto Roberto Contreras de "Epopeya del Norte" expresó que los cómics tienen mucha relación con la lectura, ya que éste usa varios sentidos como la vista, "el cómic impacta, ya que es el noveno arte, es un vehículo efectivo y comprobado para llegar a los estudiantes".

300 niños, llegaron hasta el Polideportivo Escolar para ser parte de esta primera feria.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl