Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Extienden inscripción para curso de montaje de paneles solares

E-mail Compartir

La Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Tocopilla hizo el llamado a toda la comunidad a inscribirse en un curso de capacitación, que tiene que ver con la eficiencia energética y la promoción del cuidado del medioambiente ,

Se trata de "Montajes de Paneles Solares Fotovoltaicos", iniciativa que es fomentada por las becas laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), el cual abrió sus inscripciones en verano, pero se decidió extender el llamado a postular para así agrupar a la mayor cantidad de tocopillanos beneficiados con este programa laboral.

Inscripciones

Todos los interesados en postular a este curso, el cual entregará herramientas para tener mejores oportunidades de trabajo en el futuro, solo deberán presentarse en las oficinas de la OMIL ubicadas en el primer piso de la municipalidad de Tocopilla hasta el viernes 20 de marzo.

Para ello podrán ir en el horario de las 8:00 y 13:00 horas, donde solamente deberán llevar el curriculum vitae actualizado, la cédula de identidad y el Registro Social de Hogares.

Cabe destacar que este taller es esencial, tomando en cuenta los proyectos de energía solar que se vienen a la zona.

Mejoran infraestructura y baños en Escuela Rural de Quillagua

Iniciativa se logró concretar gracias a los recursos del Programa de Mejoramiento Urbano de la Subdere y fondos municipales, beneficiando así a 28 alumnos de esa localidad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con una inversión cercana a los 62 millones de pesos, finalmente y después de más de tres décadas la Escuela Rural de Quillagua cuenta con una moderna infraestructura sanitaria, que incluye toda las comodidades para los niños y niñas de esta localidad.

Esta iniciativa fue posible gracias a los recursos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subdere y un fondo de la municipalidad de María Elena relacionado por conceptos de las patentes mineras.

Trabajos

Esta obra tuvo una duración de tres meses de implementación, además tiene un circuito para alumnos con movilidad reducida que se extiende desde el ingreso del colegio y conecta con los sanitarios. Una innovadora solución que responde a la premisa de equidad e inclusión que lleva a cabo el municipio.

"Como administración hemos velado siempre por generar condiciones de igualdad entre nuestra gente, tanto de María Elena como Quillagua, es por ello que nos sentimos felices de estar entregando esta obra que permitirá que los niños y niñas de Quillagua cuenten con una infraestructura adecuada que mejorará sin duda su calidad de vida", manifestó el alcalde de María Elena, Omar Norambuena.

Emoción

Más de tres décadas a cargo de la Escuela Rural de Quillagua, el profesor de enseñanza básica, Manuel Cortés, es el responsable de haber guiado en sus primeros años de estudios a decenas de niños y niñas, bajo condiciones de adversidad climática de infraestructura y conectividad. Hoy se emociona porque al fin ve cumplido uno de sus grandes sueños para el plantel. Los 28 alumnos ya no tendrán que utilizar containers como baños, hoy cuentan con una moderna infraestructura sanitaria que incluye todas las comodidades para los estudiantes.

"Estoy feliz y muy emocionado por mis pequeños que hoy cuentan con baños y duchas. Este era un sueño que teníamos hace años y hoy por fin se ve realizado gracias a la gestión del alcalde y su equipo", manifestó el docente y director de la Escuela Básica de Quillagua.

Inauguración

En la oportunidad, tanto alumnos como sus padres y apoderados, pudieron recorrer las instalaciones y utilizarlas. Un sueño cumplido para esta comunidad, que dejará atrás la incomodidad de los containers en el establecimiento educacional.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl