Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Bromeó que tenía el virus y fue el primer confirmado de la NBA

E-mail Compartir

Rudy Gobert se convirtió en el primer jugador de la NBA en dar positivo por coronavirus, y la medida por su caso fue rápida y drástica: Se suspendió la liga estadounidense hasta nuevo aviso.

Pero más allá de la determinación, el caso del miembro de los Utah Jazz se ha visto envuelto en toda una polémica. ¿Por qué? Sucede que el pasado lunes el bastquetbolista francés bromeó con la enfermedad en plena conferencia de prensa. Antes de abandonar la zona mixta, Gobert se dedicó a tocar varias veces todos los micrófonos de la sala en un tono irónico.

La broma pasó a alarma después que se le confirmara el virus. Incluso en el camarín tocó y abrazó a varios compañeros, jugando con la situación.

Grandes Premios de Australia, Bahrein y Vietnam son aplazados

E-mail Compartir

El Gran Premio de Bahrein de la Fórmula 1, previsto para el próximo 22 de marzo, y el que debía tener lugar en Vietnam el 3 de abril, fueron pospuestos hasta nuevo aviso debido a la pandemia mundial del coronavirus, apenas un día después que se cancelase el GP de Australia por el mismo motivo.

"En vista de la continua propagación global del Covid-19 (...) todas las partes decidieron posponer ambas carreras previstas para el 20-22 de marzo en Bahrein y el 2 y 5 de abril en Vietnam", anunció la Fórmula 1 en un comunicado de prensa.

Según la nota, se continuará monitoreando el asunto para anunciar nuevas fechas este año, en caso que la situación "mejore" a nivel mundial.

Ministra de Tokio no hace caso a Trump

E-mail Compartir

La sugerencia emitida por el presidente Donald Trump, acerca de posponer los Juegos Olímpicos por un año ante la pandemia de coronavirus, fue descartada de inmediato por la ministra japonesa a cargo de la organización de ese evento deportivo.

"Ni el COI ni el comité organizador contemplan la cancelación o posposición. Absolutamente no", dijo Seiko Hashimoto, medallista olímpica de bronce, durante una conferencia de prensa ofrecida en la ciudad de Tokio.

El COI (Comité Olímpico Internacional) y los organizadores de Tokio 2020 han mantenido la misma postura desde hace tres meses, cuando surgió el brote del nuevo virus en China. El padecimiento se propagó después en Asia y luego a todo el mundo.

Y el mensaje insistente ha sido: Los Juegos Olímpicos se inaugurarán el 24 de julio, como está previsto.

"Simplemente no puedo ver que no haya gente ahí. En otras palabras, que no se permita público", dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca. "Quizás, y ésta es sólo mi idea, se deba suspender por un año esta competencia".

Yasmani Acosta sacó pasajes para los Juegos Olímpicos

El luchador cubano-chileno se une al combinado nacional que estará en la cita de los anillos.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La presencia de deportistas chilenos en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 sigue aumentando. El último en inscribir su nombre en el "Team Chile" fue el luchador cubano-chileno, Yasmani Acosta, que logró cumplir su sueño tras avanzar a las semifinales del Pan Am Qualifier de Ottawa (Canadá).

El camino de Yasmani en el torneo canadiense ha sido impecable. Antes ya había derrotado 3-2 al estadounidense Adam Coon, número seis del mundo en la disciplina, y en las semifinales se impuso por 9-0 al dominicano Leo Santana. Ahora el luchador irá por el título en la categoría de 130 kilos de los Pan Am Qualifier.

Lo de Yasmani también es histórico, pues por segunda vez Chile tiene un luchador grecorromano clasificado a los JJ.OO. Andrés Ayub fue el primero en Londres 2012.

Taekwondo

A mitad de semana (miércoles) la taekwondista Fernanda Aguirre aseguró un cupo en los Juegos de Tokio.

El logro para la deportista nacional se dio luego de que venciera en las semifinales del Preolímpico de Taekwondo en Costa Rica por 21-20 a la panameña Carolina Carstens, instalándose en la definición en la categoría -57 kilos.

Gracias a aquella victoria, Aguirre firmó la cuarta presencia de Chile en la disciplina en una cita olímpica, tras los deportistas Felipe Soto, Yeny Contreras e Ignacio Morales.

Los clasificados

El "Team Chile" que estará en Tokio 2020 es el siguiente: Kristel Köbrich (natación), Francisca Crovetto (tiro skeet), María José Mailliard (canotaje), Karen Roco (canotaje), Simona Castro (gimnasia), Macarena Pérez (Ciclismo BMX), Esteban Bustos (pentatlón moderno), Carlos Lobos (ecuestre), Martín Vidaurre (Ciclismo MTB), Tomás Barrios (tenis), Clemente Seguel (velerismo), Fernanda Aguirre (taekwondo), Yasmani Acosta (lucha). Resta un cupo a definir en el deporte ecuestre, modalidad de salto, y un cupo en el ciclismo de ruta, tras el boleto femenino asignado a nuestro país para las Olimpiadas.

15 son los desportista chilenos clasificados, hasta el momento, a los Juegos Olímpícos 2020.

24 de julio comenzarían los juegos, pero están en duda por la pandemia de coronavirus.