Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Eslovaquia: El duro rival que enfrentará Chile

El equipo nacional de Copa Davis deberá visitar a los europeos en septiembre, por la serie del Grupo Mundial I.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Chile ya tiene rival para la serie por el Grupo Mundial I de la Copa Davis. Será Eslovaquia de visita, el próximo 18 y 19 de septiembre. Su mejor raqueta es Andrej Martin (96°), un conocido de Garín en la gira de arcilla sudamericana. Además posee jugadores como Norbert Gombos (109°), Jozef Kovalik (122°) o Martin Klizan (159°). También Filip Polasek (8° en dobles) e Igor Zelenay (70°) aparecen como la mejor dupla eslovaca.

Los europeos llegan a esta instancia luego de perder por 3-1 ante República Checa en las clasificatorias.

En aquella llave los singlistas fueron Martin y Kovalik (122°), ambos perdieron, mientras que en el dobles actuaron Polasek y Zelenay, quienes consiguieron la única victoria de la serie.

Choque con chilenos

En los cruces directos de eslovacos con chilenos, Cristian Garín (18°) aventaja 2-0 a Martin en torneos ATP, con dos victorias conseguidas en este 2020. En ronda de 32 en Río de Janeiro y en semifinales de Córdoba. En Challengers están 1-1.

Además, Garín lidera 1-0 ante Klizan, 1-0 también ante Horansky, cae 1-0 con Kovalik y no registra antecedentes con Gombos.

Por otro lado, Alejandro Tabilo (173°) perdió en una ocasión con Martin, en semis del Challenger de Shymkent en 2019, con Horansky también cayó en cuartos del Challenger de Banja Luka en 2019, mientras que con Klizan, Kovalik y Gombos nunca ha jugado.

Tomás Barrios (282°), en enfrentamientos directos cae 1-0 ante Martin y jamás ha enfrentado a los demás.

En cuanto al sorteo, Eslovaquia aparece como una llave compleja dentro de los rivales con los que Chile pudo ser emparejado (Pakistán, Líbano, Nueva Zelanda o Perú). Además, considerando que los europeos son fuertes en el dobles y que hoy por hoy su segunda raqueta tiene mejor ranking que Tabilo (dejando afuera a Jarry), se vislumbra algo complicada, sumando el factor que supone jugar de visita y la incertidumbre por la superficie que ellos escojan.

El historial entre ambos países está 1-1. En 2001 ganó Eslovaquia por 3-2 en Presov, mientras que Chile se impuso por 4-1 en 2006 en Rancagua. En septiembre todo se desnivela.

Mou pasa por uno de sus peores momentos

E-mail Compartir

El Tottenham perdió con el RB Leipzig 3-0 (vuelta) y quedó fuera de la Champions League. El técnico José Mourinho no pudo encontrar ninguna solución para evitar otro golpe a su carrera.

El luso, elegido mejor entrenador del mundo en 2010, parece estar en declive. Los números dejan en claro que no le ha ido bien con los Spurs. Once victorias, cinco empates y diez caídas.

Sin embargo, no es solo su presente. En el Manchester United ya había sembrado dudas. Llegó como el hombre que levantaría al club tras la partida de Sir Alex Ferguson y se fue por la puerta de atrás en diciembre de 2018, enfrentado con la dirigencia y parte del vestuario. Nunca logró dotar de identidad al equipo.

En su primera temporada con los "Diablos Rojos", lo sostuvo haber ganado la Europa League, el último título en su palmarés, pero en la segunda rápidamente quedó fuera de la lucha por la Premier League y sufrió para avanzar en la fase de grupos en la Champions.

Con Tottenham las cosas no han sido mejores. Hoy está fuera de carrera en Premier y con muchos cuestionamientos para un DT que llegó con el cartel de "salvador".

Piloto y avión de Sala no tenían licencia

E-mail Compartir

El piloto que llevaba a Emiliano Sala y el avión en el que viajaba el futbolista argentino no tenían las licencias necesarias para operar comercialmente, reveló un informe del Departamento de Investigación de Accidentes Aéreos del Reino Unido (AAIB).

Sala falleció el 21 de enero de 2019 cuando el avión que le transportaba, junto al piloto David Ibbotson, se estrelló en el Canal de la Mancha.

El argentino se trasladaba desde Nantes hacia Cardiff, donde se iba a incorporar a su nuevo elenco.

La investigación de la AAIB reveló que Ibbotson perdió el control de la aeronave durante un giro, lo que era "mas probable" que pasara porque el vuelo "no se realizó de acuerdo con los estándares de seguridad aplicables a una operación comercial.

Según la AAIB, Ibbotson no tenía entrenamiento previo para volar de noche y su licencia SEP, que le permite volar un avión de un solo motor, había expirado tres meses antes del accidente.

Además, el piloto fue pagado por el viaje, algo a lo que no estaba autorizado por su licencia.