Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Atienden a 100 personas en operativo médico en Michilla

E-mail Compartir

"Nací con una patología cardiaca complicada. A los cuatro años me operaron de un soplo al corazón y desde entonces tengo que estar en constante tratamiento, pero se ha hecho muy difícil poder conseguir una consulta con el médico especialista. En 2018 pedí una hora para control y quedé agendada para un año después". Es la historia de la michillana Francisca Paz, quien, tras un año de espera, pudo finalmente atenderse con un cardiólogo en la segunda jornada de Operativos Médicos realizada en la localidad.

La iniciativa es impulsada por Minera Centinela y el Programa Sembrando Salud de la Universidad de Antofagasta y tiene por objetivo reducir la lista de espera del consultorio y mejorar el acceso a la salud de los vecinos.

En la ocasión, se concretaron 100 atenciones con profesionales del área de traumatología, cardiología, oftalmología, dermatología y psiquiatría infantil, especialidades que fueron relevadas por la misma comunidad, de acuerdo con sus principales necesidades.

Se trabajó con dos modalidades: se desarrollaron las consultas y, por otra, se realizó una charla junto a los niños y padres.

Dictan charla sobre el coronavirus COVID-19

Actividad estuvo orientada a los apoderados de establecimientos educacionales.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una jornada informativa acerca de la pandemia del Coronavirus COVID-19 recibieron las representantes de los centros generales de padres y apoderadas de Tocopilla, quienes pudieron interiorizarse acerca de los síntomas, tratamientos y cómo evitar este mortal virus, que en Chile asciende a los 23 casos.

La iniciativa se realizó bajo un acuerdo entre el Departamento de Administración Educacional Municipal (Daem) y el Hospital Marcos Macuada, para así aclarar dudas, derribar mitos y generar información responsable.

"Se convocó a todos los subcentros de los distintos establecimientos y aquí se les dio a conocer antecedentes generales, procedimientos a seguir y le pedí a estos subcentros que posteriormente ellos conversen con sus directores para que convoquen a las directiva de cada curso, a una reunión para que esta misma información sea traspasada a la comunidad escolar", aseguró el jefe Daem, Víctor Alvarado.

Síntomas

Fiebre alta sobre los 38 grados, tos y dificultad respiratoria son los síntomas del Coronavirus, pero hay que tomar en cuenta que hay mayor posibilidad de contagio si se fue a uno de los países con el brote o haya estado en contacto con una persona enferma con el virus. Para prevenirlo hay que lavar frecuentemente las manos, al toser o estornudar cubrirse la boca y nariz con pañuelo desechable o el antebrazo y evitar acercarse a pacientes con infecciones respiratorias.

Pandemia

Ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró durantela jornada de ayer que el Coronavirus causante del COVID-19 ya puede definirse como una "pandemia", después de que el número de casos afectados fuera de China se haya multiplicado por 13 en dos semanas y en ese periodo, los países afectados se hayan triplicado.

30 personas, aproximadamente, llegaron a esta reunión informativa sobre el Coronavirus.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Practican 23 test rápidos del VIH en feria preventiva en Tocopilla

E-mail Compartir

Con la finalidad que la comunidad se realice exámenes preventivos de salud, es que ayer el Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla organizó una feria en la Plaza Carlos Condell.

Aquí los profesionales del centro asistencial estuvieron realizando los llamados Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA) y los test rápidos del VIH durante esta actividad.

Información

En el caso del EMPA, los funcionarios hospitalarios hicieron mediciones para identificar los principales factores de riesgo de enfermedades de alta prevalencia, tales como tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y obesidad, los que se asocian a enfermedades cardiovasculares, cáncer, cirrosis hepática y diabetes mellitus, entre otras, con el fin de reducir la morbimortalidad.

Asimismo, en la misma actividad se le entregó información relevante sobre estas temáticas a los usuarios, llegando a practicar 25 de estas prestaciones.

Test del VIH

De forma privada, 23 personas voluntarias se sometieron a la aplicación del test rápido del VIH. Primero se les realizó un breve cuestionario y entregaron sus datos personales, para luego practicarse el examen que consiste en tomar una pequeña muestra de sangre y a los 10 minutos se tiene el resultado.