Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Duras sanciones para los involucrados en violencia

E-mail Compartir

A través de un comunicado Colo Colo informó una serie de medidas que tomará tras los incidentes en el Estadio Monumental. En el documento anuncia que la persona que desplegó el lienzo que originó todo "está identificado y detenido". A su vez, la institución condenó los actos de violencia y anunció "una acuciosa investigación y pondremos a disposición todas nuestras herramientas internas para identificar a los culpables y disponer de estos antecedentes ante la justicia de modo que sea aplicado el máximo rigor de la ley".

Además anunciaron diligencias ante la justicia ordinaria: "Interpondremos una querella contra quienes resulten responsables y entregaremos los antecedentes disponibles al Ministerio Público, de modo de realizar la denuncia correspondiente por la Ley de Derechos del fútbol".

Se agrega que "independiente las sanciones que determine la justicia ordinaria a través de sus tribunales, una vez identificados los culpables, Colo Colo prohibirá de por vida el ingreso de estas personas al Estadio Monumental, ya que no aportan nada a solucionar el tema que vive nuestro país".

Sifup busca crear un protocolo de seguridad

E-mail Compartir

Gamadiel García, presidente del Sifup, señaló que el objetivo del sindicato es llegar a un acuerdo para implementar un protocolo de seguridad luego de los incidentes producidos en el clásico entre Colo Colo y Universidad Católica.

"Hemos solicitado como sindicato tener la informaciones de las resoluciones del Tribunal respecto a incidentes ocurridos también en semanas anteriores, y llegar a un acuerdo respecto a un protocolo de seguridad", declaró.

Respecto a este protocolo, García no entregó detalles, aunque sostuvo que "nosotros tenemos uno y el otro lo generó Estadio Seguro. Queremos unir criterios y revisar todas las aristas que se nos pueden escapar. Por eso mañana (hoy) tendremos otra reunión".

García también reveló que solicitaron una reunión con los presidentes de los clubes de Primera División.

"No podemos seguir en esta escalada de círculo vicioso. Si queremos que el fútbol continúe, como todos queremos, hay que trabajar en conjunto y tienen que estar las voluntades de todos", aseveró.

Temor por lo que pueda pasar a nivel internacional

Los hechos de violencia pusieron en jaque a Colo Colo con miras a la Libertadores, y también a la ANFP pensando en las clasificatorias.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La violencia ganó nuevamente y los delincuentes dejaron en jaque al balompié nacional. La suspensión del lance en el Monumental puso sobre la mesa un tema preocupante: ¿Qué pasará con la participación en copas internacionales y clasificatorias?. Los antisociales demostraron que no tienen límites y la amenaza de los disturbios en el plano internacional es latente.

Ya pasó en la serie de la U ante Inter, y si bien Colo Colo aún no debuta en la Libertadores, la inquietud es máxima. Temen que los hechos de violencia se trasladen a la Copa y sobre los albos caigan las penas más duras de Conmebol.

El debut como local en la Libertadores será el 11 de marzo ante Athletico Paranaense, y en la concesionaria harán todo lo posible para evitar que el bochorno se repita.

El temor por el futuro inquieta también en la ANFP. Chile debuta como dueño de casa el 31 de marzo ante Colombia, y en Quilín saben que hoy todo es incierto. Hay bastante preocupación por lo que pueda ocurrir en ese partido. Hoy el escenario no entrega garantías y es un tema que se debe resolver con urgencia.