Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Campeones nacionales del fútbol amateur fueron recibidos como reyes

Una caravana acompañó al seleccionado, que fue homenajeado en la playa El Salitre y el estadio.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella de Tocopilla

Una verdadera fiesta se vivió durante la tarde y noche del jueves, cuando arribaron a la ciudad los campeones nacionales del fútbol amateur a Tocopilla, quienes fueron recibidos con todos los honores por su gente, esa misma que los apoyó en cada paso en el evento deportivo jugado en Punta Arenas.

Pasadas las 19:00 horas llegó el bus con los campeones de Chile -luego de estar 13 días en el sur lejos de sus familias- quienes hicieron su primera parada en la garita de control sur, lugar donde se formó una caravana con muchos autos para recibir como Dios manda a los tocopillanos, quienes dieron la vida en el certamen de fútbol amateur.

Reconocimientos

Por distintas calles y poblaciones del "Puerto Salitrero" pasó esta caravana con el gran trofeo obtenido por estos "guerreros", los cuales dieron la sorpresa en el certamen y derrotaron en una final de infarto al elenco de San Javier por la cuenta de 2-1.

Llegaron hasta la playa artificial El Salitre, en donde se realizaba el show del "Día del Amor", y en ese sector fueron ovacionados por los presentes. Después los campeones nacionales llegaron hasta su casa, el Estadio Municipal Ascanio Cortés Torres en plena fecha del Minimundial.

Justo se estaba disputando el partido entre Colombia y Rumania, el cual se detuvo cuando los monarcas pisaron el campo deportivo y el público presente los aplaudió de pie por haber marcado un hito importante en la historia de Tocopilla.

Y es que el "Puerto Salitrero" participó en su último nacional adulto en 1957, cuando el certamen se celebró en María Elena.

La generación de ese entonces obtuvo numerosas victorias y llegó a la final, pero la perdieron por 0-2 ante el cuadro de Peñaflor, quedando como los vicecampeones.

Tuvieron que pasar 63 años para que Tocopilla volviera al campeonato nacional de fútbol amateur, donde los dirigidos por Carlos Cruz hicieron muchos sacrificios para poder llegar al evento deportivo.

Con mucha concentración y disciplina desde el primer minuto en el nacional, los tocopillanos lograron obtener dos victorias y una derrota en la fase de grupos, además de ganar 1-0 en cuartos de final ante Barrio Sur y vencer en semifinales a Los Lagos por 5-0.

Todo este esfuerzo dejó su huella en la historia nacional del fútbol tocopillano, donde este elenco del 2020 (gracias a esta victoria) homenajearon de alguna forma a la selección de 1957, quienes quedaron en el camino buscando lo mismo que ellos: ser los mejores.

63 años pasaron para que Tocopilla llegara a un nacional amateur y se convirtiera en campeón.

Gobernación Provincial entregó folletería y consejos de seguridad en el Minimundial

E-mail Compartir

Con la finalidad que toda la comunidad tocopillana disfrute al máximo de la fiesta deportiva del Minimundial, la Gobernación Provincial estuvo presente en el Estadio Municipal para entregar diversos consejos de seguridad, tanto a los asistentes como a los competidores de este torneo.

Todo ello a través de folletería titulada "Tocopilla disfruta del Minimundial Copa Nicanor Alfaro Alfaro 2020, recomendaciones para tu seguridad", donde los encargados de esta área de Seguridad Pública de la Gobernación entregaron a los jugadores, dirigentes, asistentes y al público en general del "Ascanio Cortés", para así evitar los incidentes en esta nueva versión del campeonato.

Consejos

En casos de riesgo, explicaron que todas las personas en el recinto deportivo deben identificar las vías de evacuación; no perder de vista a los niños; coordinar un punto de encuentro familiar y alejarse de posibles peleas o discusiones.

Mientras que en una emergencia, aconsejaron mantener la calma y respetar a las personas que estén al lado, como también alejarse de lugares que representen un riesgo latente y cooperar con los encargados de seguridad en el estadio.

Muy importante es ayudar a adultos mayores, niños y mujeres embarazadas.

Estadio seguro

La Gobernación también recordó que el "Ascanio Cortés" cuenta con el Plan Estadio Seguro, el cual busca poner freno a los hechos delictuales y de violencia en recintos.

Para ello se indicó que se prohibe ingresar bebidas alcohólicas y drogas al estadio, además de armas de fuego u objetos que puedan ser utilizados para causar daños a otras personas en medio del espectáculo deportivo.

Además queda estrictamente prohibido usar artefactos pirotécnicos.