Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El COI confirma que los Juegos Olímpicos no se mueven de Japón

E-mail Compartir

El Comité Olímpico Internacional (COI) no contempla el traslado de los Juegos de Tokio 2020 ni otros "planes de contingencia" debido al brote de coronavirus, según dijo el presidente de la comisión coordinadora para los JJ.OO. de dicho organismo, John Coates.

"No hay motivos para tener planes de contingencia ni para contemplar el traslado de los Juegos", aseguró Coates en una rueda de prensa celebrada en la capital nipona al término de una reunión del comité de coordinación del COI con los organizadores de Tokio 2020.

Coates quiso descartar categóricamente que se haya puesto sobre la mesa cualquier cambio en el programa de los juegos que acogerá la capital nipona en menos de seis meses, al ser preguntado por esta posibilidad a raíz de brote del COVID-19 en China que se ha extendido también a Japón y ha dejado ya un fallecido en este país.

"Continuamos trabajando estrechamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS), y seguimos analizando la situación de los atletas chinos que vayan a viajar a competiciones clasificatorias para Tokio 2020", dijo Coates.

El brote del nuevo coronavirus fue uno de los puntos centrales tratados en la reunión de coordinación mantenida en Tokio entre los organizadores nipones y el COI, según Coates, quien recalcó la "plena confianza" del Comité Olímpico Internacional en las autoridades japonesas a la hora de lidiar con el brote.

Hasta la fecha las autoridades japonesas han notificado unos 250 casos de contagios del COVID-19.

Palestino está de fiesta tras cumplir 64 años de éxitos

Un año después que el club profesional de Santiago se titulara campeón (1955), nace la entidad antofagastina en su honor.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El Club Palestino de la población Oriente, el "Tricolor" del fútbol amateur de Antofagasta, celebró 64 años de vida deportiva.

Esta entidad nació un 14 de febrero de 1956, un año después que la institución profesional de Santiago se titulara campeón (1955), lo que motivó a vecinos de la población Oriente, Papic, Matta y El Ancla a dar forma y vida al elenco árabe en la "Perla del Norte".

Desde sus inicios Palestino destacó. Compite y gana tres temporadas en el Campeonato de los Barrios, lo que le valió ingresar a la serie Aspirantes de la AFA, hoy Asociación Luciano Durandeau.

Distintos títulos logró en series infantiles, juvenil y ascenso, siendo el último conseguido a nivel federado (AFA) en la división senior el año 2016.

Actualmente participa en la AFA con la categoría adulta en la división de Ascenso, y para la presente temporada 2020 espera contar en todas sus series, las cuatro infantiles, juvenil, además de la seniors.

El trabajo realizado en las divisiones menores le valió ser invitado a participar certámenes internacionales como la "Coquimbo Cup" y "Serena Cup", también en Arica, obteniendo excelentes resultados y algunas copas.

Históricos

Jugadores y dirigentes han dejado su marca con Palestino. Muchos han sido los históricos que usaron esta camiseta.

Es quizás Eduardo Cordero Lobos uno de los grandes personajes del club, presidente por más de 20 años ('70 y '80), es una de las personas más recordadas, quien además lideró por más de 45 años la tradicional Ascensión del Cerro El Ancla. Cordero falleció el 20 de diciembre de 2009 a la edad de 64 Años.

También fue parte del club el reconocido empresario Guibado Ormazábal, fallecido en junio de 2011 a la edad de 71 años. Entre los valores insignes que han vestido la casaca tricolor están los hermanos Plaza, Andrés Ljuvetic, Lorenzo "Cantarito" Monárdez (jugo en Coquimbo Unido profesional); Molinarich, Humberto Calderón, Jorge Abarca y el "Negro" Zepeda. Un personaje también querido es Gregorio "Chicho" Guardia, quien fuera utilero por más de 25 años.

1956 nace Palestino Oriente, como homenaje al club profesional campeón en 1955.

Pelé negó que esté pasando por un cuadro depresivo

E-mail Compartir

El ex delantero brasileño e ídolo del fútbol mundial, Pelé, tranquilizó a sus fanáticos y negó estar atravesando una depresión.

Esto nace a raíz que su hijo, Edinho, manifestó su preocupación por el estado de ánimo de su padre, luego que pasara por una operación a la cadera.

"Gracias por sus oraciones y preocupaciones. Estoy bien. Cumpliré 80 este año. Tengo mis días buenos y malos. Esto es normal para las personas de mi edad", aseguró el ex jugador en un comunicado publicado por Globo Esporte.

"No evito cumplir los compromisos de mi agenda siempre ocupada. Sigo aceptando mis limitaciones físicas de la mejor manera posible, pero tengo la intención de mantener la pelota en marcha", añadió para demostrar que su estado es óptimo.