Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Carabineros marca presencia en Juan López

E-mail Compartir

Un retén temporal mantiene la Prefectura Antofagasta de Carabineros en el balneario Juan López, en el marco del Plan Verano Seguro 2020 dado a conocer a principio de mes por el jefe de la II Zona, general Rodrigo Medina.

Según la institución, el objetivo de la medida es desplegar y reforzar las localidades de mayor afluencia de público.

El destacamento comenzó a funcionar el 3 de enero y lo hará hasta la primera semana de marzo, aportando a la prevención la comisión de delitos y para garantizar el orden público, a lo que se suman los servicios en el balneario Hornitos.

Ello "implica a la institución un importante despliegue de recursos humanos y logísticos, todo con fin de brindarle a la ciudadanía una grata estadía y el mayor goce de la cálida playa que provee la localidad, todo esto sin temor a ser víctimas de hechos delictuales o situaciones que alteren el orden público que pudiese poner en riesgo la integridad de las personas. El retén depende de la Quinta Comisaría La Portada y está al mando del suboficial mayor Fernando Figueroa Soto.

Instalarán dos modernas pasarelas inclusivas en playa "El Salitre"

Obras complementarias a este balneario, inaugurado en 2018, consideran accesibilidad universal al mar.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una de las grandes novedades que tienen las obras complementarias de la playa artificial El Salitre, comprenden dos pasarelas portátiles y móviles que permitan un acceso universal para personas con movilidad reducida desde el paseo costero hasta el mar.

Esta iniciativa fue confirmada por el Gobierno Regional, en medio de una visita inspectiva a los trabajos que se realizan actualmente en el sector.

El intendente Edgar Blanco, junto al seremi del MOP, Patricio Labbé, y la gobernadora Daniela Vecchiola, además de algunos representantes vecinales de Tocopilla, conocieron los alcances de este gran proyecto del borde costero, el cual tiene una inversión que bordea los 2 mil 700 millones de pesos en infraestructura.

Proyecto

La remodelación a la playa El Salitre considera la instalación de maderas e iluminación de primer nivel para paseos en la noche, además de servicios higiénicos, áreas vedes, dos canchas de vóleibol, estacionamientos, sombreaderos y hasta un circuito de calistenia, entre otras mejoras.

"Es la continuación del proyecto que ya está ejecutado, que es la playa y las obras marítimas. Una inversión importante para el ministerio de 2.700 millones de pesos, con 570 metros lineales de intervención del borde costero, que van a complementar los 15 mil cuadrados en total que tiene como iniciativa", afirmó el seremi del MOP, Patricio Labbé.

Acceso a la playa

"Dentro de la segunda etapa que estamos abordando, el borde costero de la playa El Salitre tendrá un dispositivo de acceso universal para cumplir con el DS50, que es el Decreto Supremo que habla de los accesos universales en los proyectos públicos", indicó Labbé.

Se trata de dos pasarelas de poliéster, las cuales se pueden trasladar a otros lugares sin problemas, lo que permitirá el acceso a la playa a personas con movilidad reducida, como abuelitos o vecinos en situación de discapacidad.

El intendente regional indicó que en unos 15 días más las pasarelas estarán listas para que los tocopillanos las utilicen.

2.700 millones de pesos se invirtieron para estas obras complementarias en "El Salitre".

15 días más se instalarán las pasarelas universales en este balneario tocopillano.