Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Concejala denunció problemas sanitarios en el municipio de Toco

Municipio aclaró que se trató de un problema en sus bombas que ya fue solucionado y será modificado por un nuevo sistema que alargará los años de vida, presupuesto que ya fue aprobado y que comenzará su ejecución.
E-mail Compartir

A través de una carta formal enviado al alcalde Luis Moyano y el resto de los concejales de la comuna, la concejala Ljubica Kurtovic hizo presente un problema sanitario por el que estaba pasando el municipio del puerto.

Esta denuncia presentó la falta de agua potable en el edificio, lo que por ley significa que los trabajadores no pueden ejercer labores en dicho lugar que no cuente con las normas sanitarias correspondientes para un desarrollo digno de sus trabajadores.

La carta señalaba lo siguiente: "Junto con saludar, quiero respaldarme con la ley del Ministerio de Salud, para señalar el despropósito de mantener en el edificio municipal, al personal que allí labora.

El artículo 12 y siguientes del Decreto Supremo N° 594, de 2000, del Ministerio de Salud, que aprobó el Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo, regula la provisión de agua potable en los lugares de trabajo. La norma legal establece que todo lugar de trabajo deberá contar con agua potable destinada al consumo humano y necesidades básicas de higiene y aseo personal, de uso individual o colectivo. Las instalaciones, artefactos, canalizaciones y dispositivos complementarios de los servicios de agua potable deben cumplir con las disposiciones legales vigentes sobre la materia. Si el lugar de trabajo tiene un sistema propio de abastecimiento debe mantener una dotación mínima de 100 litros de agua por persona y por día...Todo lo anterior no se está cumpliendo." señaló la concejala Kurtovic en este documento.

Municipio

En respuesta a este asunto el municipio explicó a través de Javier Araya, Jefe de obras del municipio, que efectivamente se trató de un problema más bien de carácter doméstico en el edificio, ya que una de las bombas eléctricas se quemó, esto impidió el funcionamiento de los circuitos que hicieron que en dos jornadas el municipio funcionara hasta el mediodía, ya que según la ley los trabajadores pueden estar laborando sólo 4 horas en un edificio sin este elemento vital, es por ello que cesaron funciones a esa hora para seguir en los arreglos de las bombas.

Además se entregó un nuevo petitorio que ya fue aprobado y que regularizará la cámara pintándola con pintura aislante y de piscina, se instalarán nuevos sistemas de ventilación, pondrán dos nuevas bombas y se modificará cañerías y todos los desperfectos presentados gracias a este problema suscitado, vale la pena destacar que no se habían producido intervenciones en este sistema desde el año 2010, año en que fue inaugurado el nuevo edificio municipal, además Aguas Antofagasta realizó un estudio de las aguas del municipio que arrojaron resultados favorables y que aseguran que este elemento es de uso seguro para sus funcionarios.

Los arreglos de estas nuevas infraestructuras internas se llevarán a cabo en amenos 15 días, aseguró Araya jefe de obras del municipio.

Grupo "Arte Mujer" invita a taller de costura intensivo básico

E-mail Compartir

La agrupación tocopillana "Arte Mujer", esta invitando a la comunidad a participar de su Taller de Costura intensivo y básico nivel 1.

Se trata de una instancia para personas de todas las edades que quieran aprender a confeccionar prendas de vestir y otros productos de costura.

No se necesitan conocimientos previos, y las clases son más bien un espacio de acompañamiento para la aproximación práctica y teórica del arte y oficio del coser.

Los contenidos que aprenderán los alumnos van desde el conocimiento de telas, herramientas para coser, tomar medidas de forma correcta, usar patrones de diseño, costuras rectas y cuidados físicos al coser.

Para la agrupación esta actividad es dignificar el rol de la mujer como un símbolo social de resistencia.

Las clases se llevarán a cabo del 18 al 21 de febrero en horarios de 16:00 a 19:00 horas en calle Calbuco #0469.

Incluye materiales y los cupos son limitados, es por ello que es necesario llamar al fono +56 9 87512139.

Habrá una rica once para dar bienvenida a las interesadas.

El curso tendrá un valor general que incluye cuatro clases, el valor se informará a quienes se contacten a través del fono antes mencionado.

Sin duda una instancia para aprender algo nuevo, y hacer nuevos amigos en un grato ambiente.