Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos

Llaman a inscribirse en el certamen "Festival en su Salsa" de Tocopilla

E-mail Compartir

La Municipalidad de Tocopilla llamó a todos los interesados a inscribirse para la iniciativa gastronómica "Festival en su Salsa", que se llevará a cabo el 28 de febrero en la Plaza Carlos Condell.

Este evento es organizado por la Corporación Gastronómica La Chimba y a contar de este año visitará varias comunas de la región, promoviendo la cocina y poner en valor los productos locales, provenientes de restaurantes consolidados y que son presentados en formato de degustación a fin que se pueda probar en más de un stand y de emprendedores.

Además, se habilitará un gran comedor y escenario para la actuación de diversos artistas.

El festival será entre las 11:00 y 23:00 horas, cuyos interesados deben retirar las fichas de postulación en la Oficina de Fomento Productivo del municipio hasta el viernes 14. Cualquier información comunicarse al 552426407 con Karín Diaz.

Un centenar de internos se capacitaron laboralmente

E-mail Compartir

Un total de 100 internos e internas de la región se han capacitado en los recintos penales en distintos cursos del Proyecto +R en la región, el cual está pronto a cumplir un año.

Ese fue el balance que se realizó en la visita realizada por la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García, el director regional de Gendarmería, coronel Pedro Ferrada, y el director regional de Sence, Roger Barraza, hasta las dependencias del Centro Penitenciario Concesionado de Antofagasta.

Actualmente son 21 internos los que son parte del curso de maestro ayudante de albañilería, cuyo programa Proyecto +R consideró el año pasado a 25 personas, de las cuales 23 continúan sus funciones en distintas empresas de Antofagasta.

"Nos hemos reunido para hacer un balance positivo del +R que está pronto a cumplir un año de su implementación, ya que a través de esta iniciativa se han capacitado 100 internos e internas a lo largo de la región. Es importante señalar que en un principio se capacitaron personas de Antofagasta y Tocopilla y este año, lo extenderemos a las comunas de Taltal y Calama", señaló la seremi de Justicia, Paula García.

Uno de los internos beneficiados con este curso explicó que "lo que hemos aprendido en este curso es de albañilería y aprender este oficio y a construir algo por nosotros mismos. Ahora tenemos metas para poder salir".

Incautan $450 millones en cigarrillos de contrabando

Camionero ocultó la carga en un acoplado repleto de cebollas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un total de 165.940 cajetillas de cigarrillos de contrabando, escondidos en acoplados repletos con sacos de cebolla fue el mecanismo de ocultamiento que trató de utilizar un camionero para transportar esta carga ilícita de contrabando desde Arica a Santiago.

El delito fue detectado por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada de Quillagua, entre la Provincia de Tocopilla y la Región de Tarapacá, donde se evitó una evasión fiscal que supera los $450 millones de pesos.

Hallazgo

El director regional (s) de la Aduana de Iquique, James Alarcón Contreras, relató que el caso se registró cuando un camionero llegó hasta el complejo aduanero y manifestó transportar dos remolques llenos con cebollas.

"Tras ser notificado que sería sometido a una revisión, su vehículo sufrió un desperfecto y no se pudo acercar al andén de aforo, por lo cual hubo que gestionar la inspección bajo las condiciones extremas del desierto y se detectó el contrabando", agregó Alarcón.

Fue así como quedó al descubierto que debajo de los sacos de cebollas había un total 165.940 cartones de cigarrillos de las marcas Pine, Fox y Carnival, los cuales estaban en sus cajas e incluso al interior de cajones de frutas y verduras.

La autoridad agregó que el contrabando pretendía eludir impuestos por más de $450 millones de pesos y el camionero será denunciado por el delito de contrabando, dado que ocultó maliciosamente la carga y se trata de mercancías que ingresaron en forma irregular a Chile y que además están sometidas a una tributación especial. Por lo mismo, el camión también quedó incautado.

Este tipo de mercancías, agregó, "genera un daño tributario al Estado y ser una competencia desleal al comercio establecido, ponen en riesgo la salud de las personas porque se trata de productos cuyo origen es desconocido y carecen de cualquier autorización sanitaria".

Transportista

El transportista implicado en este caso de contrabando arriesga una millonaria multa y pena privativa de libertad.

Es preciso destacar que en la Ruta 5 Norte se han concretado varios procedimientos de este tipo, pero gracias al trabajo de Aduanas se impide la internación de estos productos en el país.