Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Arrestan a mujer por venta de Clonazepam en la calle

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI Tocopilla arrestaron a una mujer que estaba comercializando pastillas de Clonazepam en plena vía pública, en el sector norte de la ciudad.

Este procedimiento comenzó cerca de las 10:10 horas gracias a la oportuna denuncia realizada por una ciudadano al 134, quien mencionada que en la intersección de las calles Orella con Chuquicamata se estaba produciendo el ilícito.

Con esta información, los efectivos policiales concurrieron rápidamente al lugar encontrando a una mujer con similares características a las entregadas al 134 de la PDI. Fue aquí donde los detectives se entrevistaron con esta persona y al revisar sus pertenencias se le encontró un total de 47 pastillas de Clonazepam, las cuales estaba vendiendo cada una a tres mil pesos.

La detención se registró a las 10:20 horas y la mujer fue identificada como P.G.P. de 37 años y con antecedentes por hurto.

El fiscal determinó dejar a la mujer apercibida por el artículo 26 del Código Penal y a la espera de citación del Ministerio Público.

Llaman a postular a curso laboral para vecinas de Tocopilla

E-mail Compartir

Una invitación abierta a todas las mujeres del Puerto Salitrero realizó la empresa Engie Energía Chile, quienes estarán impartiendo un curso de "Instalación y Mantención de Paneles Fotovoltaicos".

Esta iniciativa se realiza con la finalidad de desarrollar las aptitudes y habilidades de las tocopillanas para lograr mejores oportunidades laborales y por ende, una mayor calidad de vida.

Este curso es apoyado por Fundación La Semilla, Asiva Capacitación y la Municipalidad de Tocopilla, cuyas postulaciones cierran durante esta jornada.

Todas las interesadas en ser parte de esta iniciativa laboral en la ciudad, solo deben escribir una carta de motivación y sus datos al correo electrónico pia.salcedo@engie.com.

Prisión preventiva para sujetos por tráfico de 16 kilos de drogas

Carabineros detuvo a los individuos que se movilizaban en vehículo, en medio de un control policial.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

En prisión preventiva, por los menos durante los 100 días que durará la investigación del caso, terminaron tres individuos extranjeros luego que fueran sorprendidos cargando más de 16 kilos de pasta base en la Provincia de Tocopilla.

Esta medida fue lograda por el fiscal jefe del Puerto Salitrero, Andrés Godoy Rojas, quien informó a La Estrella que se trató de tres imputados de nacionalidad boliviana que no tenían residencia legal en Chile y cuya detención estuvo a cargo de Carabineros.

Procedimiento

Según los antecedentes del caso presentados en la audiencia, los hechos ocurrieron el 4 de febrero del 2020, alrededor de las 10:20 horas en la Ruta 5 Norte, cuando personal de Carabineros de la Tenencia María Elena estaban desarrollando fiscalizaciones vehiculares de rutina.

Pero aquí se acercó un móvil, que momentos antes había efectuado una maniobra con infracción a la Ley del Tránsito.

Luego de esto, los uniformados procedieron a controlar el auto y se percatan que había tres ocupantes en su interior y que tenían mochilas de gran tamaño, por lo que les practicaron un control de identidad.

En una minuciosa inspección por parte del personal policial, se pudo detectar que G.B.C. portaba y transportaba en una mochila 6 paquetes; lo mismo hacían A.B.C. con 6 paquetes y L.R.D. con 4. Todos ellos con clásicas envolturas para los contenedores de drogas.

Por esta razón y tomando en cuenta que los paquetes tenían olor típico a la pasta base de cocaína, es que se tomó detenidas a las tres personas y posteriormente se pudo comprobar, mediante una prueba de campo, que se trataba de 16 kilos con 935 gramos de pasta base.

Adicionalmente se les encontró a los imputados: 14.000 pesos chilenos, US$100 dólares americanos y $470 pesos bolivianos, además de tres celulares.

La Fiscalía Local de Tocopilla informó que formalizó ante el Juzgado de Garantía de María Elena a los imputados de nacionalidad boliviana y sin residencia legal en nuestro país por el delito de tráfico de drogas.

Cabe destacar que el Tribunal de Garantía de la ciudad, luego de escuchar los antecedentes del caso presentados por el persecutor, decretó un plazo de investigación de 100 días, tras la solicitud de la Fiscalía.

100 días de plazo de investigación se decretaron para este caso de tráfico de drogas.