Redacción - La Estrella de Tocopilla
En prisión preventiva, por los menos durante los 100 días que durará la investigación del caso, terminaron tres individuos extranjeros luego que fueran sorprendidos cargando más de 16 kilos de pasta base en la Provincia de Tocopilla.
Esta medida fue lograda por el fiscal jefe del Puerto Salitrero, Andrés Godoy Rojas, quien informó a La Estrella que se trató de tres imputados de nacionalidad boliviana que no tenían residencia legal en Chile y cuya detención estuvo a cargo de Carabineros.
Procedimiento
Según los antecedentes del caso presentados en la audiencia, los hechos ocurrieron el 4 de febrero del 2020, alrededor de las 10:20 horas en la Ruta 5 Norte, cuando personal de Carabineros de la Tenencia María Elena estaban desarrollando fiscalizaciones vehiculares de rutina.
Pero aquí se acercó un móvil, que momentos antes había efectuado una maniobra con infracción a la Ley del Tránsito.
Luego de esto, los uniformados procedieron a controlar el auto y se percatan que había tres ocupantes en su interior y que tenían mochilas de gran tamaño, por lo que les practicaron un control de identidad.
En una minuciosa inspección por parte del personal policial, se pudo detectar que G.B.C. portaba y transportaba en una mochila 6 paquetes; lo mismo hacían A.B.C. con 6 paquetes y L.R.D. con 4. Todos ellos con clásicas envolturas para los contenedores de drogas.
Por esta razón y tomando en cuenta que los paquetes tenían olor típico a la pasta base de cocaína, es que se tomó detenidas a las tres personas y posteriormente se pudo comprobar, mediante una prueba de campo, que se trataba de 16 kilos con 935 gramos de pasta base.
Adicionalmente se les encontró a los imputados: 14.000 pesos chilenos, US$100 dólares americanos y $470 pesos bolivianos, además de tres celulares.
La Fiscalía Local de Tocopilla informó que formalizó ante el Juzgado de Garantía de María Elena a los imputados de nacionalidad boliviana y sin residencia legal en nuestro país por el delito de tráfico de drogas.
Cabe destacar que el Tribunal de Garantía de la ciudad, luego de escuchar los antecedentes del caso presentados por el persecutor, decretó un plazo de investigación de 100 días, tras la solicitud de la Fiscalía.
100 días de plazo de investigación se decretaron para este caso de tráfico de drogas.