Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Diseñadora local invita a participar de talleres de ropa extra grande

Kendra Iriarte realiza desde hace dos años esta iniciativa. Este será el primer taller del año, donde las interesadas aprenderán técnicas para mejorar su desarrollo.
E-mail Compartir

La diseñadora profesional tocopillana, Kendra Iriarte, está invitando a todas las interesadas en participar de su primer taller del año 2020. Se trata de un workshop de corte y confección de vestuario talla grande, que pretende entregar todas las herramientas necesarias para confeccionar este tipo de vestuario tan demandado pero que tiene poco que ofrecer en cuanto a variedad en el "Puerto Salitrero".

Por ende se podría convertir en un nicho importante para la realización de algún emprendimiento local y que mejor que fabricado por los mismos tocopillanos.

Los talleres se desarrollarán entre el 17 y 21 de febrero, en un lugar que será informado por la misma responsables una vez que los interesados se inscriban en las sesiones.

Estas se dividirán en moldaje, corte y confección, y se dividirán en las siguientes categorías.

Para los días 17 y 18 de febrero los participantes aprenderán a confeccionar blusas, vestidos y mangas, clases que se llevarán a cabo de 16 a 19 horas.

El día 19 será dedicado completamente a la confección de faldas, de 10 a 13, y de 15 a 18 horas.

En tanto los días 20 y 21 los talleristas aprenderán a confeccionar pantalones, clases que se impartirán de 16 a 19 horas.

Inscripciones

Serán ocho cupos por categoría y el valor de los talleres consultarse a través del fono 9 36986396, o bien en el Facebook: Kendra Iriarte DSGNR.

El taller incluye los materiales de oficio, reglas, lápices y herramientas de trabajo en general, pero es importante destacar que no va incluido el material textil.

No es necesario que lleven telas caras para las clases, ya que la idea es aprender para después tirarse a trabajar con telas más complejas o de mayor valor comercial.

Es importante contar con su propia máquina de cocer y no es necesario tener conocimientos previos ya que las clases parten desde cero.

Ya son casi 40 alumnas las que han pasado por estos talleres entre el 2018 y 2019, lo que tiene muy orgullosa a la diseñadora cuyo trabajo incluso fue destacado en la última edición del programa "Frutos del País"

Por lo anterior existe un mayor entusiasmo en la artista textil, que invita a todos los interesados a aprender sobre este bello oficio que podría abrir muchas puertas a nuevos diseñadores o artistas de esta industria para ir más allá que la confección de algún disfraz.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

Rotarios de Tocopilla intercambian experiencias con sus pares de Bulnes

E-mail Compartir

En una agradable jornada, Rotary Club Tocopilla del distrito 4320 y Rotary Club Bulnes del distrito 4355 realizaron una reunión de compañerismo en la sede del "Puerto Salitrero".

En esta ocasión se vivió una jornada de amistad y conocimiento rotario entre ambos clubes, en donde pudieron intercambiar experiencias y conocerse entre los socios con la finalidad de mejorar relaciones y crear futuros trabajos en conjunto, que acrecienten el sentido social de este mítico club que año a año realiza variados operativos en pro de los tocopillanos.

En la ocasión también se hicieron intercambio de banderines y regalos para cada uno de los socios de ambas instituciones, los que sin duda quedarán en el recuerdo de cada uno de los participantes.

La hermosa jornada rotaria fue todo un éxito y los socios del club se quedaron con las ganas que se vuelva a repetir ya sea en Tocopilla o en Bulnes, y es por ello que prometieron repetir la experiencia quizás con clubes de otras regiones.

El Rotary Club Bulnes del distrito 4355 estuvieron de gira en un lindo tour donde visitaron durante 10 días el Norte Grande, llegando hasta Tacna, Perú, donde culminó su viaje. Aprovecharon de visitar los diferentes clubes del norte y estrechar lazos.