Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

47 tocopillanas participan en taller de crianza

Iniciativa se desarrolló por un proyecto presentado por el Programa Familias del Puerto Salitrero.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con el objetivo de reconocer las emociones del entorno familiar, sobre todo en los hijos, y encontrar estrategias para mejorar el tema de la crianza responsable, es que el Programa Familias realizó un proyecto que benefició a 47 personas en Tocopilla.

La iniciativa se denominó "Podemos ser mejores padres" y fue postulada al Fondo de Iniciativas Locales del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), con más de 2 millones y medio que fueron entregados para ejecutar una serie de talleres.

Proyecto

Este proyecto se generó por la línea psicosocial del programa, en el marco de la crianza respetuosa, donde se realizaron dos talleres en el Teatro Andrés Pérez en el que participaron -además de las beneficiarias- las profesionales de los programas sociales OPD, Abriendo Caminos y Chile Crece.

Los talleres fueron impartidos por el Instituto Grupo Palermo, quienes son especialistas en el tema de la crianza y hablaron con los participantes acerca del reconocimiento de las emociones del núcleo familiar y en la crianza; además de buscar estrategias para mejorar la comunicación dentro de las familias y cómo tratar situaciones que produzcan estrés en temas de crianza, tales como el colegio, compatibilizarlo con el trabajo, entre otros.

Todo ello con el fin de encontrar puntos en común con respecto a la crianza respetuosa y la cultura del buen trato en Tocopilla.

Según explicó a La Estrella la coordinadora del Programa Familias, Ambar Yucra, se tuvo una gran participación en esta jornada doble, donde además las beneficiarias tuvieron servicios de cuidados de menores, con la intención que su estancia y participación fuera más tranquila, donde todas aprendieron un poco más acerca de la crianza responsable y con respeto.

Una de las proyecciones de esta iniciativa es poder replicarla a nivel comunitaria con más tocopillanas.

Programa familias

Es preciso destacar que actualmente el Programa Familias busca contribuir a que las personas y familias superen su situación de pobreza extrema de manera sostenible, mejorando su nivel de bienestar y calidad de vida, a través del desarrollo de capacidades, sus potencialidades y recursos disponibles, tanto personales como de sus comunidades.

Actualmente hay 320 usuarios, en su mayoría mujeres, en Tocopilla, quienes reciben acompañamiento durante 24 meses de parte de siete profesionales: Ambar Yucra (coordinadora), Yennifer Pelayo, Kridy Valera, Gladys Torres, Janette Vargas y Jaritza González como apoyos integrales; y Ana Carolina Díaz como gestora comunitaria.

2,5 millones de pesos, aproximadamente, se invirtieron para esta iniciativa social.

47 mujeres, participaron en estos talleres, donde se promovió la crianza responsable.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

El puerto será parte de la quinta versión del "Festival en su Salsa"

E-mail Compartir

Todo listo y dispuesto para la quinta versión del "Festival en su Salsa", que reunirá a más de 100 emprendedores y que se espera que reciba a 50 mil visitas en sus cuatro paradas en la región.

El evento culinario más importante del norte es organizado por la Corporación Gastronómica La Chimba con el apoyo del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta, integrado por Corfo y Sercotec, para potenciar la cocina local y toda su cadena productiva.

En esta versión el festival tendrá como escenarios Antofagasta, Taltal, San Pedro de Atacama y por primera vez incluirá a Tocopilla. Todas las citas se realizarán en las plazas de armas de cada comuna.

La primera parada de este tour de sabores será en Taltal el jueves 6. Esta jornada inaugural contará con la conducción de la cantante María Jimena Pereyra, la música de Gonzalo Yáñez y la presencia de destacados chefs locales como Claudio Santibáñez, Geordana Escobar, Sebastián Quinteros y Carolina Santibáñez; y desde Santiago, Max Cabezón.

La próxima parada será el viernes 28 en Tocopilla, para continuar en marzo en San Pedro de Atacama y finalmente el 28 y 29 de ese mes en Antofagasta.

El cofundador de la entidad organizadora, Pablo Godoy, manifestó que este año cobra más que nunca "la importancia de la unión de toda la cadena alimentaria (empresarios, pescadores, agricultores, etc) para trabajar juntos por un fin, que es poner en valor la gastronomía local".