Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos

El coronavirus pone en peligro al Gran Premio de China

E-mail Compartir

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) emitió un comunicado en el que se anunció un seguimiento sobre la evolución del coronavirus en China y cómo podría afectar a las competiciones que se celebran en ese país en los próximos meses.

La más importante de ellas es el Gran Premio de China de Fórmula 1, cuarta prueba del calendario, programada para el 19 de abril en Shangai, que podría correr peligro.

"A raíz de la epidemia del coronavirus surgido en China a principios del año, la FIA monitoriza de cerca la evolución de la situación con las autoridades responsables y los miembros de sus clubes, bajo la dirección del presidente de la Comisión Médica de la FIA, el profesor Gérard Saillant", indicó el texto.

"La FIA evaluará el calendario de sus siguientes carreras y, si es necesario, actuará para ayudar a proteger a la comunidad global de los deportes de motor y a un público más amplio", completó el comunicado oficial.

Ya había sido suspendido el Rally de Shangbai, que debía llevarse a cabo del 12 al 14 de febrero, producto de la masificación de este virtus en el país asiático y se podría sumar ahora la F1 en los próximos días.

De momento, son 7.711 los afectados y 170 los fallecidos por causa del coronavirus.

Nicolás Castillo sufrió una trombosis

E-mail Compartir

Todo muy complicado para Nicolás Castillo. Primero el América informaba que la nueva operación por lesión era exitosa, pero con el pasar de las horas llegó un nuevo parte médico.

El club mexicano comunicó que el delantero chileno sufrió una trombosis después de la intervención quirúrgica. Está estable y se mantendrá en observación por las próximas 48 horas.

"Posterior a la operación Nicolás Castillo presentó una trombosis en la arteria femoral superficial, por lo que fue atendido oportunamente. Fue intervenido por un especialista vascular periférico, logrando revertir el cuadro obstructivo en su totalidad", dice el parte médico.

Y se agrega: "Actualmente Nicolás se encuentra estable y se mantendrá en observación por 48 horas".

El atacante chileno había sido operado por una ruptura del tendón del rector femoral, cirugía que resultó exitosa según informó el mismo club azteca. Si bien se hablaba de una período de recuperación de 2 a 3 meses, los medios mexicanos ya avisan que el tiempo podría ser aún mayor debido a la complicación médica que experimentó después de la intervención.

Miami de fiesta con el Super Bowl LIV

El Hard Rock Stadium recibirá la final de la NFL entre 49ers de San Francisco y los Chiefs de Kansas City.
E-mail Compartir

Deportes

Miami está rompiendo con la historia de la NFL al sumar su undécimo Super Bowl, siendo la sede con más finales recibidas.

El 7 de febrero de 2010 en el Sun Life Stadium se realizó el último Super Bowl en Miami y una década después regresa a las cálidas tierras del sur de Floria para ver en acción a los San Francisco 49ers y los Chiefs de Kansas City.

Este domingo se disputará el Super Bowl LIV (54) y la fiesta es total en Miami, que literalmente tiró la casa por la ventana para recibir esta final.

Una de los factores para el regreso de esta fiesta deportiva a Miami tuvo que ver con la majestuosidad del Hard Rock Stadium, recinto que fue remodelado en el 2017 con una inversión por 550 millones de dólares y que puede albergar a más de 65 mil personas.

"Estamos felices de ser anfitriones del récord y undécimo Super Bowl en el sur de Florida", se puede leer en la página web oficial del estadio en la previa del partido de este domingo (20.30 horas de Chile) que será transmitido por la señal de ESPN.

San Francisco compite por su sexto trofeo en la historia de los 49ers (1981,1984,1989,1990 y 1994).

El equipo de Kansas City solamente ha llegado a dos Super Bowls en su historia: al primero, ante Green Bay Packers y a su edición IV, cuando derrotaron 23-7 a Minnesota Vikings, en New Orleans.

Show latino

El show de mediotiempo tendrá sabor latino. En el escenario estarán Jeniffer López, Shakira y el grupo colombiano, Swing Latino.

De acuerdo a ambas intérpretes, su interés en participar en el icónico juego de Fútbol Americano se debe a su deseo de representar a la comunidad latina en Estados Unidos, quienes trabajan diariamente para encontrar el "sueño americano".

20.30 horas de Chile se dará el puntapie inicial a la versión 54 del Super Bowl en Miami.

La Estrella