Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos

Aún no son cobrados los $254 millones del Loto en Tocopilla

Desde la agencia indicaron que el ganador tiene un plazo de 60 días para poder reclamar este premio.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Hoy se cumplen exactamente seis días desde que una persona oriunda de Tocopilla fue la afortunada de ganar $254.761.160 en el Loto, pero al pasar casi una semana desde el sorteo, éste aún no es reclamado.

Así lo explicó a La Estrella el encargado de la agencia de juegos de Tocopilla, Alejandro Muñoz, quien aseguró que hasta ayer nadie había ido a solicitar la entrega de este premio o hayan ido a cobrarlo a alguna sucursal bancaria, como también haber realizado el trámite en la Polla Chilena en Santiago.

Sorteo

El sorteo es el número 4437 del pasado martes 21 de enero, cuyo boleto fue jugado en la agencia ubicada en calle 21 de Mayo y la fórmula ganadora corresponde a los números: 5-13-17-26-27 y 32.

Muñoz manifestó que el ganador hizo su apuesta el lunes 20 de enero a las 10:37 horas de la mañana y que pagó $12.000, es decir, para tener oportunidad en tres juegos del Loto.

Pese a que los resultados ya se publicaron hasta en medios de comunicación, el ganador de este juego aún no aparece.

Eso es un tema complicado, ya que según indicó el encargado de la agencia de juegos de Tocopilla, el afortunado de este sorteo tiene un plazo de 60 días a contar de la publicación del mismo para poder cobrar su premio, esperando que no ocurra lo de años anteriores cuando a los ganadores literalmente se los tragó la tierra.

Muñoz recalcó que deben tener el boleto íntegro, ya que el código de barra que tiene se escanea y comprueba al ganador.

No cobraron

Uno de estos casos ocurrió en el 2014, cuando un tocopillano obtuvo $918 millones en la Revancha del Loto, pero lamentablemente este premio nunca se cobró. Otra situación similar fue en febrero del 2016, cuando otro vecino del Puerto Salitrero ganó $10.000.000 en la "Súper Quina" del Loto y, paradójicamente, el monto no fue reclamado.

Como dato, en los 23 años que Alejandro Muñoz lleva administrando esta agencia en Tocopilla, ocho premios millonarios han recaído en la ciudad, seis Loto y dos del Kino.

2 ganadores del Loto hubo en Tocopilla en 2014 y 2016, pero nunca cobraron sus premios.

60 días como plazo tiene el afortunado ganador del sorteo para reclamar los $254 millones.

Cuatro lesionados en volcamiento ocurrido en la Ruta B-1

E-mail Compartir

Un total de cuatro personas resultaron lesionadas de diversa consideración tras un violento accidente vehicular ocurrido en la Ruta B-1, al norte del Puerto Salitrero.

Por causas que son investigadas por Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla, en el automóvil viajaban dos adultos y dos menores de edad, cuando por circunstancias no aclaradas, el chofer habría perdido el control de la máquina y volcó.

A su auxilio concurrió personal policial, bomberos y el Samu para su atención de urgencia, resultando todas estas personas con lesiones diversas, pero ninguna con riesgo vital.

Es preciso destacar que el sábado se registró una lluvia, la que provocó aludes y daños en algunos tramos de la Ruta B-1, los que finalmente fueron arreglados.

El Fosis desarrolla un diálogo ciudadano en el Puerto Salitrero

E-mail Compartir

En el salón auditorio de la Plaza Carlos Condell de Tocopilla, usuarias de los distintos programas del Fondo de Solidaridad e Inversión social (Fosis), participaron en un dialogo ciudadano denominado "el Chile que Queremos", instancia impulsada por el Gobierno y que entrega la oportunidad a que todos los ciudadanos sean escuchados y considerados en la construcción del país de una nueva hoja de ruta para la agenda social.

Temáticas

En la oportunidad, las participantes pudieron dialogar a través de diferentes temáticas, tales como: reflexionar sobre la situación país vivida desde octubre, discutir sobre las necesidades del país, opinar sobre el rol de los distintos actores sociales y contribuir personalmente a soluciones del país.

El director regional de Fosis, Mauricio Toro, manifestó que "nosotros como Fosis convocamos a nuestras usuarias y usuarios de diferentes programas y queremos generar una instancia de conversación y de diálogos entre ellas para que nos cuenten cuales han sido sus vivencias y experiencias desde octubre en adelante y con ello rescatar y construir juntos un Chile más justo y más igualitario".

Conclusiones

Finalmente, las conclusiones de esta instancia colaborativa entre ciudadanas y funcionarios gubernamentales orientará para construir soluciones que serán priorizadas por el Gobierno de Chile y así poder construir en conjunto mejores condiciones para los ciudadanos.